Destacadas
Transporte público costará 12.50 a partir de este jueves
Araceli Martínez Acosta, dijo que, el gobernador Ricardo Gallardo ya llamó a las y los concesionarios actualizar las unidades
Por: Redacción
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de enero, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aprobó el aumento de un peso a la tarifa del transporte público colectivo, que pasará de 11.50 pesos a 12.50 pesos y se aplicará a partir del jueves 16 de enero.
Sin embargo, sigue siendo de las tarifas más económicas en todo el país y, en San Luis Potosí, las y los potosinos cuentan con MetroRed, un transporte público alternativo moderno y totalmente gratuito.
En breve entrará en vigor el aumento.
La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, detalló que a pesar de que los concesionarios pretendían un incremento mayor, la SCT hizo un gran esfuerzo en las negociaciones para autorizar lo menos posible y con ello proteger la economía de quienes usan este tipo de transporte, por lo cual solo se permitió el aumento de un peso. La tarifa sigue siendo baja, comparado con ciudades como Monterrey donde es de 17 pesos; Baja California de 15.50 pesos; Coahuila de 15 pesos y Guanajuato
de 14 pesos.Martínez Acosta, dijo que, el gobernador Ricardo Gallardo ya llamó a las y los concesionarios actualizar las unidades. Agregó que actualmente circulan en la entidad mil unidades de transporte público colectivo, de los cuales 200 ya son menores a tres años de antigüedad, por lo que, el Gobierno Estatal ofrecerá programas de financiamiento para que aumente el porcentaje de unidades nuevas que van a circular a partir de 2025.
Puntualizó que, la actual administración estatal impulsa programas de transporte gratuito para estudiantes y para grupos vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad con el programa.
Destacadas
Sabas Santiago Ipiña, fuera del proceso para elección judicial
Rosalinda Ávalos denunció públicamente que buscaba un puesto para deslindarse del doble homicidio de sus hijos
Por: Redacción
Sabas Santiago Ipiña, aspirante a un cargo de elección en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, ha quedado fuera de las listas de candidatos para la próxima elección judicial, así lo dio a conocer Rosalinda Ávalos, quien el pasado 12 de febrero denunció públicamente que esta persona había cometido un doble homicidio contra sus hijos en 2020.
Rosalinda Ávalos, quien también fuera policía ministerial del Estado, informó que fue recibida por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí para notificarle que dicho aspirante quedará fuera de la boleta.
La denunciante apuntó que Ipiña Ramírez puede impugnar esta decisión; no obstante, independientemente de que pueda acreditar o no la denuncia por doble homicidio, lo que sí se pudo comprobar es que no cumple el requisito constitucional de ser litigante de más de 5 años , solicitado por la convocatoria.
Ipiña Ramírez buscaba una candidatura para ser juez de oralidad penal y fue descartado por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, dónde también participó. Sin embargo, logró pasar los filtros en el Comité de Evaluación del Legislativo, hasta que Rosalinda Ávalos hizo de su conocimiento los antecedentes del aspirante.
También lee: Torres Sánchez se descarta para la gubernatura en 2027
Destacadas
CEPC confirma extinción de incendio en Valentín Amador
El incendio se atendió en un predio de dos hectáreas y atacado en coordinación con autoridades de los tres ordenes de gobierno
Por: Bernardo Vera
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC), confirmó la erradicación del incendio en su totalidad, luego de más de cuatro horas de iniciado en la avenida Valentín Amador, en su cruce con la carretera a Matehuala.
El siniestro se extendió en un predio de dos hectáreas y fue atacado por siete frentes, en coordinación con elementos de las corporaciones de seguridad de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Cruz Roja Mexicana, Bomberos Metropolitanos y la Comisión Estatal del Agua (CEA) .
El siniestro fue combatido por casi 200 bomberos y atacado por siete frentes, con el empleo de más de cien pipas de agua de la CEA, Bomberos Metropolitanos y camiones cisterna particulares. solamente se encontraban en la etapa de enfriamiento.
Ordaz Flores aclaró que en este momento ya no representa un riesgo para los vecinos ni sitios aledaños, como comercios y escuelas. Además, hubo dos bomberos que fueron atendidos como consecuencia de la radiación producida por el fuego.
También lee: Incendio en Valentín Amador y carretera a Matehuala
Destacadas
Universidad Rosario Castellanos en SLP arrancaría con clases en línea: Sheinbaum
La presidenta de México indicó que esta medida se tomaría mientras se define la sede en el estado
Por: Redacción
La construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí sigue en marcha y sin retrasos, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
En el cuestionamiento realizado por La Orquesta en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria explicó que el proyecto avanza gracias a un convenio de colaboración en el que el Gobierno del Estado proporciona el inmueble, mientras que la Federación se encarga de la operación y financiamiento de la universidad.
Aunque la ubicación inicial de la sede en San Luis Potosí fue modificada, Sheinbaum Pardo descartó que esto afecte el inicio de actividades académicas. Detalló que, de ser necesario, las clases comenzarían en modalidad a distancia, como ocurrirá en los nuevos campus de Tijuana, Baja California, y Comitán, Chiapas.
“Vamos a platicarlo con el gobernador. En Tijuana y Comitán, por ejemplo, las inscripciones se abrirán para iniciar con clases a distancia hasta que la sede esté lista. Veremos si este modelo puede aplicarse también en San Luis Potosí“, explicó la presidenta.
La Universidad Rosario Castellanos es una institución impulsada por el gobierno federal con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior en el país. Su llegada a San Luis Potosí representa una oportunidad clave para fortalecer la oferta académica en la región y brindar más opciones educativas a los jóvenes potosinos.
También lee:Federación revisará caso del HC
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online