octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Transparencia en Villa De Reyes, en ceros

Publicado hace

el

Erika Irazema Briones Pérez

La página de internet del ayuntamiento no contiene información alguna; desde noviembre prometieron publicarla

Por Fernando Garduza

El Ayuntamiento de Villa de Reyes “brilla” por su opacidad, pues su página oficial está absolutamente vacía, y en general, el portal está dedicado únicamente a presentar noticias de la alcaldesa Erika Irazema Briones Pérez.

Los ayuntamientos están obligados a publicar información correspondiente a los artículos 84 y 85 de la Ley de Transparencia, los cuales van desde los instrumentos de control archivístico, su marco normativo, estructura orgánica, las facultades de cada área, manuales de organización, declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, convocatorias para concursos, entre otra.

En noviembre de 2018, Herminio Gómez Ávalos, titular del área de transparencia de Villa de Reyes, aseguró que la “máxima difusión y transparencia son una prioridad de la nueva administración”.

Además detalló que la Unidad de Transparencia Municipal, se encontraba en el proceso de compilación de información de todas las direcciones, “para en breve”, cargar las diversas bases de datos.

Agregó que Briones Pérez instruyó “que se debe de fortalecer la transparencia en la presente administración, por lo cual se acudió al curso impartido por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), en el cual se instruyó a los responsables de dichas áreas municipales, sobre las obligaciones y acciones en el tema de transparencia”.

No conforme, aseguró el funcionario que para la administración es importante que su dirección cuente con las actualizaciones pertinentes “para mantener un ritmo de trabajo acorde a los requerimientos de la administración entrante”.

Aseguró Gómez Ávalos que en el Ayuntamiento de Villa de Reyes, “ya hay información disponible en la plataforma estatal, la cual aplica cada dos meses y en la nacional, que se debe actualizar de manera trimestral”.

Capacitación por parte de Aram Azael Rentería Gómez de la CEGAIP

Luego, el pasado cinco de febrero, el ayuntamiento informó que funcionarios de las coordinaciones y direcciones, recibieron “capacitación intensiva” en el tema de transparencia.

“La finalidad de la capacitación, fue dotar del conocimiento y herramientas necesarias a los servidores público del ayuntamiento, para solventar una solicitud de información y transparentar en la plataforma, funciones y/o actividades del área que lo requiera”, informó nuevamente Gómez Ávalos.

Entrevistada por La Orquesta hace unos días, la comisionada presidenta de la Cegaip, Paulina Sánchez Pérez del Pozo, declaró que el cambio de administraciones no exime de la responsabilidad a los sujetos obligados, dado que hay una entrega-recepción y hay leyes que sustentan el proceso, y los presidentes municipales entrante debe de allegarse de los documentos de los salientes.

Agregó que la información referente a la transparencia tiene que estar publicada en sus propias páginas de internet, además de que, la que se presenta en la Plataforma Estatal de Transparencia, es responsabilidad de cada sujeto obligado.

Agregó que dicha plataforma nació a manera de apoyo para algunos ayuntamientos que no tenían las posibilidades técnicas para tener una página de transparencia, por lo cual, utilizarla tampoco exime a los entes obligados a que cada uno tenga una página web donde suba su información.

En el caso de Villa de Reyes sí existe una página de internet con su respectivo apartado de transparencia, sin embargo no aparece información alguna al respecto.

 

También lea: Comenzó la construcción del hospital Mar Yussif en Villa de Reyes

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Destacadas

No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año

Publicado hace

el

Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos

Por: Redacción

El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.

“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.

El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.

Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión

para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.

“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.

“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.

También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR

Continuar leyendo

Destacadas

SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP

Publicado hace

el

La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.

Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.

La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable

. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.

Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.

Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

También lee:  SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados