julio 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Trabajadores sindicalizados del SUTSGE reciben bonos de forma indebida

Publicado hace

el

Entre los conceptos de los incentivos se encuentran: vida cara, transporte, apoyo a la economía familiar, despensa, previsión social, apoyo a servicios y compensación mensual

Por: Redacción

Más de cinco mil trabajadores sindicalizados del gobierno del estado de San Luis Potosí tienen “prestaciones” o “bonos” de manera indebida por una jornada laboral de ocho horas y cinco días a la semana, los sindicalizados representados por Bernardina Lara del SUTSGE.

Dichas personas reciben siete bonos por múltiples conceptos:

1.-Por vida cara: $1, 140
2.-Transporte: $1,100
3.-Apoyo a la economía familiar: $1,200
4.-Despensa: $1,200
5.-Previsión social $1,100
6.-Apoyo a servicios $1,100
7.-Compensacion mensual $1,000

Por lo que cada persona sindicalizada además de su sueldo recibe al mes de manera adicional $7,840.

Aunado a ello, se encuentra el “bono del día de las madres” que consiste en $5,850; el “bono del día del padre” representan $5,350; y el premio “al mejor trabajador” recibe 30 días de su salario.

De los bonos anuales que reciben destaca el “navideño”, por el que se llevan $8,650, el bono administrativo es de $7,750, de apoyo a la educación $7,000; del Fondo de Ahorro el siete por ciento, por el llamado “bono de equilibrio”, 20 días de salario, por el “bono ajuste calendario”, cinco días de salario; por el “bono por capacitación”, seis días de salario; por el “bono de fortalecimiento económico”, ocho días de salario.

Por el “bono anual por desempeño”, ocho días de salario; por “estímulo a la profesionalización”, siete días de salario; por el “bono anual de superación, seis días de salario y por si todo esto fuera poco, un “bono semestral” de ocho días de salario, y un “premio de puntualidad y asistencia” de dos días de salario.

Hay bonos “especiales, por el llamado “quinquenio”, los sindicalizados que tienen de cinco a 10 años, reciben $300; los que tienen de 10 a 14 años, se llevan $350; de 15 a 19 años, $450; de 20 a 24 años, $650, y de 25 en adelante $1.050.

El “Premio de Antigüedad” lo reciben los que han cumplido diez años en servicio, se les da 40 días de salario; a los que cumplen 15 años, 50 días de salario; por 20 años, 60 días de salario; por 25 años, 70 días; por 28 y 30 años, 95 días de salario, por 35 y 40 años de servicio, reciben 100 y 105 días de salario respectivamente; por 45 y 50 años de servicio, 110 y 125 días de salario respectivamente.

Otro de los privilegios de la burocracia dorada de San Luis Potosí, es la otorgación de becas a los hijos, por discapacidad, reciben $1,125; los que estudian primaria, secundaria y preparatoria reciben $800; los de licenciatura $575; apoyos de guardería para trabajadores de municipios, $1,000; apoyo de guardería $600; para los hijos que estudian una maestría se les otorgan $6,000 y a los de doctorado $4,000.

Para que se titulen los hijos de los sindicalizados se les da un apoyo de $15,000, además $4,000 para que el registro del título y la cédula profesional. Para que los de maestría se titulen, se les da $20,000 y a los de doctorado $25,000. Para compra de libros y útiles escolares para estudiantes de primaria hasta secundaria, reciben diversos montos.

Actualmente, las dirigentes sindicales mantienen un plantón en la Plaza de Armas como lo hicieron con los gobiernos pasados.

Lee también: Comisión de Justicia del Congreso busca agilizar rectificación de actas

Congreso del Estado

Congreso exige acciones en caso de envenenamiento masivo de perros en Salinas

Publicado hace

el

La semana pasada, la asociación civil “Adopta Salinas” reportó que al menos 45 perros murieron en diversos puntos del municipio

Por: Redacción

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para que tomen acciones que prevengan y sancionen hechos aberrantes como el presunto envenenamiento masivo de perros en el municipio de Salinas de Hidalgo, ya que son actos que no deben quedar en la impunidad.

 

Se trata, dijo, de actos verdaderamente salvajes y preocupantes, “es bastante triste que se esté dando en nuestro estado, por ello es muy importante que todos los presidentes municipales hagan lo necesario para evitar que se repitan”.

 

La semana pasada, la asociación civil “Adopta Salinas”

reportó que al menos 45 perros murieron en diversos puntos del municipio de Salinas de Hidalgo, presuntamente a causa de envenenamiento, ya que presentaban síntomas compatibles con intoxicación por sustancias tóxicas, como sangrado por nariz y recto, espasmos, rigidez corporal y una muerte prolongada y dolorosa.

 

Entre las víctimas, se informó, se encuentran perros comunitarios, animales con dueño y rescatados, por lo que la organización consideró que no era un hecho aislado sino perfectamente preparado, incluso algunos perros fueron encontrados agonizantes y varios siguen desaparecidos, según adelantó el colectivo en un comunicado.

 

Continuar leyendo

Estado

UASLP alerta sobre fraudes en redes previo a publicación de resultados de admisión

Publicado hace

el

La universidad pidió no confiar en supuestas filtraciones de resultados por parte de apps o bots

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció que será el sábado 12 de julio, a partir de las 20:00 horas, cuando se publiquen los resultados oficiales del Proceso de Admisión 2025–2026, los cuales podrán consultarse exclusivamente a través del sitio web institucional: https://resultados.uaslp.mx.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Servicios Escolares de la universidad, Claudia González Acevedo, quien hizo un llamado a los aspirantes a no dejarse engañar por aplicaciones, perfiles en redes sociales o influencers que aseguran tener acceso anticipado a los resultados, pues se trata de información confidencial que solo será difundida por los canales oficiales de la institución. Además, advirtió que proporcionar datos personales a sitios no autorizados podría representar un riesgo para la seguridad de los estudiantes.

González Acevedo explicó que, para consultar su resultado, cada aspirante deberá ingresar con su correo electrónico y contraseña al sitio mencionado, donde podrán ver el número de aciertos obtenidos, calificación global, fotografía personal y estatus de admisión. También se incluirán enlaces hacia las páginas oficiales de cada entidad académica para consultar los detalles del proceso de inscripción, tanto para nivel medio superior como superior.

Las y los aspirantes admitidos deberán descargar su ficha de pago de anualidad y cubrir el monto correspondiente mediante efectivo, tarjeta bancaria, transferencia electrónica o desde el portal de multipagos de la UASLP. El plazo para realizar el pago será de cinco días hábiles, con fecha límite el viernes 18 de julio. En caso de no cumplir con el pago en ese periodo, el lugar será reasignado al siguiente aspirante en lista.

El proceso de inscripción se llevará a cabo a partir del lunes 14 de julio, directamente en las facultades y escuelas correspondientes. Los documentos requeridos incluirán: ficha de pago, comprobante de depósito, certificado de bachillerato (o constancia de terminación de estudios), acta de nacimiento, CURP validada por el Registro Civil, número de seguridad social y una carta de responsabilidades firmada por el estudiante y su tutor legal.

También lee: UASLP espera mejorar promedio de examen de admisión

Continuar leyendo

Estado

Coordinación de Protección Civil reporta vigilancia especial en “El Peaje”

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz Flores aseguró que los embalses se encuentran en niveles controlados, excepto “El Peaje”, al 100 % de capacidad

Por: Redacción

Respecto a los niveles de agua de las presas ubicadas alrededor de San Luis Potosí, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que actualmente los niveles de agua se encuentran controlados y no están en niveles riesgosos.

El coordinador detalló los porcentajes de capacidad de cada embalse:

  • San José: 69.4 %

  • El Potosino: 47.5 %

  • Cañada del Lobo: 42.8 %

  • Valentín Gama: 84.1 %

  • La Muñeca: 81.6 %

  • El Realito: 79.4 %
  • Talajilla: 105.5 %

  • El Peaje: 100 %

Estas dos últimas son los únicos embalses que continuan bajo riesgo, ya que están al máximo de su capacidad. Por ello, se iniciaron acciones de desfogue

, y se advirtió que las lluvias podrían continuar a partir del miércoles 9 de julio.

Se esperan tormentas eléctricas y chubascos moderados a fuertes, principalmente por las tardes y noches en la entidad potosina.

También lee: Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados