octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Total apoyo a municipalización de Pozos: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Aunque también advirtió que se debe tener proceso jurídico claro para luego no buscar culpables

Por Alex Valencia

Entrevistado luego del evento donde se dio inicio al programa Llantatón 2023, el edil de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la municipalización de Villa de Pozos debe pasar por un proceso jurídico claro, ya que en las ocasiones anteriores en que se ha intentado convertir la delegación en municipio y ha fracasado, ha sido por cuestión jurídica, no política, por lo cual hizo un exhorto a todos los actores y partes involucradas para dar un seguimiento preciso a la ruta a seguir para evitar una desilusión “y luego es muy fácil encontrar culpables”.

“Lo más importante de todo es mostrar voluntad política… primero de Enrique Galindo, como alcalde, y luego del ayuntamiento para la municipalización de Villa de Pozos, vuelvo a recordar que fue un compromiso de campaña” sentenció.

Sobre la captación de recursos públicos emanados de la todavía delegación Villa de Pozos, precisó que es un tema de compensación entre lo que se recauda con lo que se gasta y agregó que se espera que con la creación de un nuevo municipio haya apoyos adicionales, “hay muchos aspectos que hay que cuidar desde ahorita como crear nuevas instituciones que no hay en la demarcación, como seguridad pública, comercio, alumbrado público, servicios ambientales, y más”. Por eso remarcó que debe haber, más que buenos deseos y voluntades, un soporte jurídico, administrativo y de planeación.

Con relación al tema del crecimiento futuro de la ciudad de la ciudad, destacó que tiene una clara tendencia hacia el norte, lo cual ya se tiene contemplado en el plan de Vialidades Potosinas,

y por ende se han fortalecido estas vías porque hacia el poniente y la zona de Pozos está saturado, “entonces lo que queda como crecimiento urbanizable es el norte, hay que fortalecerlo, darle infraestructura, agua y energía eléctrica”.

Informó que en la reciente sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación, se planteó que se deben tomar una serie de medidas decisivas para dar condiciones al norte de la ciudad, “nuevas avenidas, como la Josefa Ortiz de Domínguez, que aunque ahora no tiene construcciones alrededor, incentiva el desarrollo de la zona”.

Sobre el obstáculo que podrían representar las vías ferroviarias que atraviesan la capital potosina para llevar a cabo este desarrollo, comentó que desde el inicio de su administración tuvo acercamiento con Kansas City Southern para estudiar el sacar las vías de la ciudad, e incluso ya hay planes para ello, aunque sería un esfuerzo que tendría que hacerse desde los tres niveles de gobierno.

También lee: Gobierno de la Capital presenta actividades de la XII Marcha LGBTTTIQAP+

Ayuntamiento de SLP

Hoy inician los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en San Luis Capital

Publicado hace

el

Estos juegos representan una plataforma única para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos entre los participantes

Por: Redacción

Este domingo 26 de octubre, San Luis Capital se engalanará para dar inicio a la XII edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos. Hasta el 1 de noviembre, nuestra ciudad será el epicentro de la actividad deportiva, reuniendo a cerca de 3 mil competidores de 16 países: México, Brasil, Perú, Guatemala, Colombia, El Salvador, España, Bolivia, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Francia, Estados Unidos, Honduras, Pakistán e India, que sumarán su talento a este magno evento.

 

La jornada inaugural comenzará a las 9:00 horas con las competencias de Ciclismo de Ruta en La Pila, Ciudad Maderas, seguidas por el Ciclismo MTB a las 14:00 horas. El punto culminante del día será la Ceremonia de Apertura, que se llevará a cabo a las 10:00 horas en la emblemática Plaza de Armas, un evento al que se invita cordialmente a toda la ciudadanía para ser parte de esta celebración.

 

Estos juegos representan una plataforma única para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos entre los participantes, promoviendo valores fundamentales a través del deporte. Además de la camaradería y la competencia sana, el evento proyecta la imagen de San Luis Potosí a nivel internacional y genera una importante derrama económica para la región.

 

Durante toda la semana, diversas sedes de la ciudad albergarán competencias de disciplinas como fútbol 5, voleibol, tiro, baloncesto, natación, judo, box y muchas más, culminando cada día con ceremonias de medallas. La Ceremonia de Clausura se realizará el 1 de noviembre, prometiendo una semana llena de emoción y actividades para todos los gustos.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital y Tucson sellan hermanamiento: nuevo puente de cooperación internacional

Publicado hace

el

Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos”

Por: Redacción

San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.

 

Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo

destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.

 

Galindo Ceballos subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el intercambio cultural, educativo, económico y ambiental, además de compartir políticas públicas exitosas en temas de seguridad, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer y también mucho que aprender —afirmó—. Somos una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, la segunda mejor para vivir en México según el IMCO, y un referente internacional en sostenibilidad, turismo inclusivo y gestión ambiental. Tucson es ejemplo de diversidad e innovación, y juntos podemos crecer más.”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal trabaja para regularizar uso de pirotecnia en San Luis Capital

Publicado hace

el

Se invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos

 

Por: Redacción

De cara a las festividades religiosas y tradicionales que se desarrollan durante el mes de octubre, como la celebración de San Judas Tadeo, la Dirección Municipal de Protección Civil exhorta a feligreses a tramitar los permisos necesarios para realizar la quema de pirotecnia, con el propósito de evitar accidentes, garantizar la seguridad comunitaria y prevenir sanciones administrativas.

 

El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, invita a la ciudadanía a cumplir con los requisitos establecidos para el uso de estos materiales explosivos, subrayando la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad, prevención y legalidad.

 

“Invitamos a la ciudadanía a tramitar los permisos necesarios para evitar accidentes, promover una cultura de seguridad y prevenir sanciones por incumplimiento de la normatividad”, expresó. El funcionario enfatizó en que se llevarán a cabo inspecciones permanentes y regulares en los diferentes puntos donde se realicen eventos pirotécnicos, además de la aplicación de protocolos de seguridad estrictos para corroborar que cada actividad cumpla con las normas establecidas.

 

Polanco Acosta puntualizó que la seguridad de la población es la principal prioridad de la dependencia, por lo que las acciones de verificación se reforzarán durante el cierre del mes de octubre, periodo en el que suele incrementarse el uso de pirotecnia en la Capital. Asimismo, recordó que la falta de permisos o medidas de seguridad puede derivar en sanciones económicas o en la clausura inmediata de los eventos.

 

Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos para la emisión de permisos de quema de pirotecnia, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 444 815 83 18, donde también se podrán reportar casos de almacenamiento o quema ilegal de este tipo de materiales.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados