abril 10, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Total apoyo a municipalización de Pozos: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Aunque también advirtió que se debe tener proceso jurídico claro para luego no buscar culpables

Por Alex Valencia

Entrevistado luego del evento donde se dio inicio al programa Llantatón 2023, el edil de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la municipalización de Villa de Pozos debe pasar por un proceso jurídico claro, ya que en las ocasiones anteriores en que se ha intentado convertir la delegación en municipio y ha fracasado, ha sido por cuestión jurídica, no política, por lo cual hizo un exhorto a todos los actores y partes involucradas para dar un seguimiento preciso a la ruta a seguir para evitar una desilusión “y luego es muy fácil encontrar culpables”.

“Lo más importante de todo es mostrar voluntad política… primero de Enrique Galindo, como alcalde, y luego del ayuntamiento para la municipalización de Villa de Pozos, vuelvo a recordar que fue un compromiso de campaña” sentenció.

Sobre la captación de recursos públicos emanados de la todavía delegación Villa de Pozos, precisó que es un tema de compensación entre lo que se recauda con lo que se gasta y agregó que se espera que con la creación de un nuevo municipio haya apoyos adicionales, “hay muchos aspectos que hay que cuidar desde ahorita como crear nuevas instituciones que no hay en la demarcación, como seguridad pública, comercio, alumbrado público, servicios ambientales, y más”. Por eso remarcó que debe haber, más que buenos deseos y voluntades, un soporte jurídico, administrativo y de planeación.

Con relación al tema del crecimiento futuro de la ciudad de la ciudad, destacó que tiene una clara tendencia hacia el norte, lo cual ya se tiene contemplado en el plan de Vialidades Potosinas,

y por ende se han fortalecido estas vías porque hacia el poniente y la zona de Pozos está saturado, “entonces lo que queda como crecimiento urbanizable es el norte, hay que fortalecerlo, darle infraestructura, agua y energía eléctrica”.

Informó que en la reciente sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación, se planteó que se deben tomar una serie de medidas decisivas para dar condiciones al norte de la ciudad, “nuevas avenidas, como la Josefa Ortiz de Domínguez, que aunque ahora no tiene construcciones alrededor, incentiva el desarrollo de la zona”.

Sobre el obstáculo que podrían representar las vías ferroviarias que atraviesan la capital potosina para llevar a cabo este desarrollo, comentó que desde el inicio de su administración tuvo acercamiento con Kansas City Southern para estudiar el sacar las vías de la ciudad, e incluso ya hay planes para ello, aunque sería un esfuerzo que tendría que hacerse desde los tres niveles de gobierno.

También lee: Gobierno de la Capital presenta actividades de la XII Marcha LGBTTTIQAP+

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico

Publicado hace

el

En preparación para la Semana Santa y el Festival Internacional San Luis en Primavera, se realizan trabajos en la Alameda, Plaza del Carmen, Plaza de Armas y Jardín de San Francisco

Por: Redacción

Con el propósito de que el Centro Histórico de la Capital luzca en las mejores condiciones durante la temporada vacacional de Semana Santa y para los magnos eventos artísticos programados dentro del Festival Internacional San Luis en Primavera, personal del Gobierno Municipal realiza continuos trabajos de mantenimiento y reparación de la infraestructura y del mobiliario urbano.

La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento informó que actualmente se trabaja para tener espacios más seguros y agradables en la Alameda Juan Sarabia, en la Plaza del Carmen, Jardín de San Francisco, Plaza de Armas.

La dependencia detalló que en la Alameda se hace limpieza y mantenimiento de la fuente central; mientras que en Plaza del Carmen se trabaja en la limpieza, deshierbe y recolección de excedentes.
Por otra parte, en un trabajo conjunto entre las áreas de Parques y Jardines e Imagen Urbana, se rehabilita el Jardín de San Francisco con labores de limpieza general y la reparación de banquetas sobre la calle Universidad.

Asimismo, se lleva a cabo la plantación de especies ornamentales y en la limpieza de la fuente en el Jardín de San Francisco; acciones que mejoran la imagen del primer cuadro y realzan la riqueza arquitectónica de la Capital.

También lee: Servicios Municipales reporta exitosa la estrategia para rescate de Parque Morales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales reporta exitosa la estrategia para rescate de Parque Morales

Publicado hace

el

Explicó que ya están instalados en puntos estratégicos siete tinacos de gran capacidad: 4 de 20 mil litros, 2 de 10 mil y otro menor

Por: Redacción

La estrategia para el rescate del Parque de Morales ya está en marcha con muy buenos resultados iniciales, pues además de que ya se pueden cubrir con riego todos los espacios con la instalación de 7 grandes contenedores, se iniciaron los trabajos para poner en operación la planta de tratamiento -que nunca ha funcionado-, mientras que por otra parte se hace un estudio ambiental para retirar los árboles secos y reponerlos con nuevas especies más adecuadas a las condiciones de la ciudad.

 

Así lo informó en entrevista el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, quien destacó la gran aflu encia de personas de todas las zonas de la ciudad, el pasado domingo, en el arranque de las acciones para la recuperación integral del Parque.

Explicó que ya están instalados en puntos estratégicos siete tinacos de gran capacidad: 4 de 20 mil litros, 2 de 10 mil y otro menor, con lo que se puede regar todo el parque, incluyendo partes donde las pipas no podían entrar.

Por otra parte, de acuerdo con las instrucciones del alcalde Enrique Galindo, se iniciaron los trabajos para que junto con Interapas, se puedan poner en funcionamiento la planta de tratamiento y el sistema de tuberías para riego, que nunca han funcionado, con lo que se puede asegurar a largo plazo la disponibilidad de agua para el Parque.

Agregó que en forma adicional se considera la limpieza y rehabilitación del Lago de los Patos, que contiene más de un millón de litros, líquido que podría usarse también para riego y reponerlo con agua tratada para el mejor aprovechamiento del líquido disponible

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo encabeza la rehabilitación integral de Fovissste

Publicado hace

el

Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una estudiante participe en el Talent Land

Por: Redacción

Durante la jornada 213 del programa “Capital al 100”, el presidente municipal Enrique Galindo dio inicio al rescate integral de la colonia Fovissste El Calvario, al encabezar acciones de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y alumbrado público, junto a vecinos, estudiantes y personal del Ayuntamiento.

 

El alcalde anunció que en breve llegará a la zona el programa “De Corazón Mi Casa”, con el que se pintarán edificios, se harán reparaciones generales y se intervendrán espacios públicos. Además, se comprometió a repavimentar la calle de acceso a la secundaria Francisco Eppens Helguera.

 

Como parte de la jornada de trabajo de este martes 8 de abril, el alcalde Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una representante de la secundaria participe en el Talent Land, el evento estudiantil de innovación más importante del país, que se celebrará en Guadalajara del 21 al 24 de abril.

 

También ofreció el respaldo del Gobierno Municipal para que el equipo de basquetbol de la escuela asista a un torneo en el municipio de Charcas, en respuesta a las solicitudes de alumnos y maestros.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados