Ayuntamiento de SLP
Total apoyo a municipalización de Pozos: Enrique Galindo
Aunque también advirtió que se debe tener proceso jurídico claro para luego no buscar culpables
Por Alex Valencia
Entrevistado luego del evento donde se dio inicio al programa Llantatón 2023, el edil de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la municipalización de Villa de Pozos debe pasar por un proceso jurídico claro, ya que en las ocasiones anteriores en que se ha intentado convertir la delegación en municipio y ha fracasado, ha sido por cuestión jurídica, no política, por lo cual hizo un exhorto a todos los actores y partes involucradas para dar un seguimiento preciso a la ruta a seguir para evitar una desilusión “y luego es muy fácil encontrar culpables”.
“Lo más importante de todo es mostrar voluntad política… primero de Enrique Galindo, como alcalde, y luego del ayuntamiento para la municipalización de Villa de Pozos, vuelvo a recordar que fue un compromiso de campaña” sentenció.
Sobre la captación de recursos públicos emanados de la todavía delegación Villa de Pozos, precisó que es un tema de compensación entre lo que se recauda con lo que se gasta y agregó que se espera que con la creación de un nuevo municipio haya apoyos adicionales, “hay muchos aspectos que hay que cuidar desde ahorita como crear nuevas instituciones que no hay en la demarcación, como seguridad pública, comercio, alumbrado público, servicios ambientales, y más”. Por eso remarcó que debe haber, más que buenos deseos y voluntades, un soporte jurídico, administrativo y de planeación.
Con relación al tema del crecimiento futuro de la ciudad de la ciudad, destacó que tiene una clara tendencia hacia el norte, lo cual ya se tiene contemplado en el plan de Vialidades Potosinas, y por ende se han fortalecido estas vías porque hacia el poniente y la zona de Pozos está saturado, “entonces lo que queda como crecimiento urbanizable es el norte, hay que fortalecerlo, darle infraestructura, agua y energía eléctrica”.
Informó que en la reciente sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación, se planteó que se deben tomar una serie de medidas decisivas para dar condiciones al norte de la ciudad, “nuevas avenidas, como la Josefa Ortiz de Domínguez, que aunque ahora no tiene construcciones alrededor, incentiva el desarrollo de la zona”.
Sobre el obstáculo que podrían representar las vías ferroviarias que atraviesan la capital potosina para llevar a cabo este desarrollo, comentó que desde el inicio de su administración tuvo acercamiento con Kansas City Southern para estudiar el sacar las vías de la ciudad, e incluso ya hay planes para ello, aunque sería un esfuerzo que tendría que hacerse desde los tres niveles de gobierno.
También lee: Gobierno de la Capital presenta actividades de la XII Marcha LGBTTTIQAP+
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas
Por: Redacción
Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.
El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.
Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.
Ayuntamiento de SLP
Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso
Por: Redacción
El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.
Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento impulsa rehabilitación de caminos en Delegación de Bocas
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²)
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Delegación de Bocas, realiza un ambicioso programa de rehabilitación de caminos de terracería con el objetivo de mejorar la conectividad rural y garantizar vías más seguras y transitables para los habitantes. Los trabajos se llevan a cabo utilizando maquinaria motoconformadora para el nivelado, mezclado y acamellonamiento del material, asegurando una infraestructura de calidad.
Hasta la fecha, se han rehabilitado un total de 6,600 metros lineales, lo que equivale a 41,000 metros cuadrados de superficie trabajada. Entre los tramos beneficiados se encuentran el Camino Maravillas – Mezquital, el Camino viejo a Mezquital, el Camino La Manta a El Amparo, el Camino de Zamorilla a La Noria, el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías, el Camino a El Chaparral, el Entronque y camino a La Morita, el Camino a San Rafael 2, el Camino La Sauceda a Santo Domingo y el Camino a El Carril.
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²), 1,000 metros en el Camino viejo a Mezquital (7,000 m²), 1,800 metros en el Camino La Manta a El Amparo (10,800 m²), 450 metros en el Camino de Zamorilla a La Noria (2,700 m²), 1,200 metros en el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías (7,200 m²), 400 metros en el Camino a El Chaparral (2,400 m²), 150 metros en el Entronque y camino a La Morita (1,050 m²), 450 metros en el Camino a San Rafael 2 (2,700 m²), 900 metros en el Camino La Sauceda a Santo Domingo (5,400 m²), y 50 metros en el Camino a El Carril (350 m²).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online