octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Toño Lorca: el “Lili Tellez” potosino | Columna de Luis Moreno

Publicado hace

el

HISTORIAS PARA PERROS CALLEJEROS.

 

Las declaraciones hechas la semana pasada por el diputado Toño Lorca (plurinominal de Morena) con respecto al aborto, me parecen estúpidas, ignorantes, derechistas, oportunistas, panistas y peligrosas, mas no sorprendentes. Antes de explicar por qué, las cito:

“Respeto la opinión, pero a favor estoy de las tres opciones de aborto: cuando es violación, cuando viene mal el producto y cuando afecta la vida de la mujer, en esos temas estaría de acuerdo, ya en otra situación tendríamos que llevarnos más información, yo personalmente no transitaría con esa idea. Respecto al derecho de cada mujer a decidir lo que ellas piensen que es mejor, personalmente ahí es donde yo me detendría, pero las otras tres causas creo que son correctas. Es necesario abrir foros y tomar en cuenta las dos posturas de pensamiento: a los pro vida y a las personas que piensan diferente (término que usó para referirse a quienes están a favor de la despenalización). Tendría que ser un tema de mayoría, pienso que San Luis todavía la mayoría de la gente no estaría de acuerdo, pero los foros nos ayudarían a entender y saber su sentir y lo que ellos buscan que se legisle”.

Ahora sí, aquí van mis razones:

  1. Lorca está adscrito a un partido político, Morena, que ha tomado como bandera las causas de derechos humanos como la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario, la corrección de identidad sexo-genérica, los programas sociales y la inclusión en general. Solo hace falta ver el comportamiento que han tenido las y los congresistas del partido tanto en el Congreso de la Unión como en los legislativos locales, para entender que una polvorienta postura antiabortista no cabe y es más digna del panismo yunquista, que de un supuesto representante de la 4T. Por lo que en una eventual votación parlamentaria del tema o se disciplina o lo echan.
  2. “Respecto al derecho de cada mujer de decidir lo que ellas piensen que es mejor, personalmente ahí es donde yo me detendría”, dice el diputado, pero no se entera que no está en el Congreso para exponer sus filias y fobias personales, sino para hacer, primero, la voluntad de quienes lo eligieron, y, segundo, la de todos los potosinos y potosinas que estamos representadas, en su caso al no haber recibido ni un solo voto por ser plurinominal (¿quién votaría por Lorca?), solo aplica la segunda parte.
  3. El congresista tampoco entiende que en realidad no hay absolutamente nada que discutir, porque con la resolución que la Suprema Corte de Justicia hizo el siete de septiembre pasado, respecto a declarar inconstitucional la penalización del aborto, los congresos locales están obligados a armonizar las leyes estatales con esa decisión, por cierto este pronunciamiento se puede considerar prácticamente unánime, ya que 10 de los y las 11 magistradas se pronunciaron a favor, mientras que el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se ausentó por una cuestión personal.
  4. Ahora, Lorca afirma que para despenalizar, la mayoría tendrían que estar de acuerdo en hacerlo. Se equivoca, porque los derechos humanos no pueden estar supeditados a lo que piensen las mayorías. De ser así, es probable que aún hubiera esclavos, las mujeres no tendrían derecho al voto y la diversidad sexual sería perseguida. Diputado, las luchas y reivindicaciones sociales se hacen a pesar de lo que los sectores hegemónicos quieran, usted debería saberlo, pues el líder moral de su partido es el mejor ejemplo de ello. Por otra parte, tengo fe en que la mayoría de los potosinos y potosinas queremos un estado moderno, justo y progresista.
  5. Por último, digo que tampoco me parecen sorpresivas las declaraciones del diputado, pues desde que anunció sus intenciones de ser el candidato de Morena a la gubernatura, era evidente que se trataba de un ruín oportunismo y no de identidad ideológica con la 4T. ¡

Hace unos días, la “numerosa” bancada del PAN en el congreso local fue a ponerse de rodillas ante el arzobispo para decirle que van a defender el “derecho a la vida”, en un acto que violenta por completo la laicidad del estado. Estoy seguro que a Toño Lorca le hubiera gustado estar presente. Veremos cómo avanza el comportamiento del legislador, pero desde ahora doy mi pronóstico: pronto hará “un Lili Tellez”. ¿Lo permitirá Gallardo?

También lee: ¿Cómo Gallardo eligió a la secretaria de Cultura? | Columna de Luis Moreno

Destacadas

Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión

Publicado hace

el

La Fiscalía General del Estado busca a los otros dos implicados; uno de ellos es menor de edad.

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Santiago “N”, uno de los tres jóvenes señalados por la violación agravada de una estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El delito que se le imputa —violación específica agravada— contempla una pena de entre 8 y 20 años de prisión, que extenderse debido a las agravantes establecidas en el Código Penal del Estado, como el estado de vulnerabilidad de la víctima y la participación de más de una persona en el ataque.

La fiscal detalló que los hechos ocurrieron el 17 de octubre, entre las 16:00 y 16:30 horas, dentro de las instalaciones de la Facultad de Derecho, donde la víctima —una joven de 18 años— convivía con tres hombres: dos estudiantes de la UASLP y un civil externo. De acuerdo con la denuncia, la estudiante fue agredida sexualmente sin su consentimiento.

Una alumna que presenció parte del incidente alertó a las autoridades universitarias, quienes acudieron al lugar y auxiliaron a la víctima. Posteriormente, fue trasladada junto con dos de los implicados ante los directivos del plantel.

La víctima presentó su denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer el 18 de octubre, un día después de los hechos. Desde entonces se le otorgaron medidas de protección, y se inició una investigación con perspectiva de género.

“El hecho de que la víctima se encontrara en un estado vulnerable constituye un agravante. Se trata de una violación específica agravada”, explicó García Cázares.

La fiscal confirmó que ya fue detenido uno de los implicados, mientras que otros dos continúan prófugos. El tercer señalado, es menor de edad.

La audiencia inicial de formulación de imputación se llevó a cabo este lunes al mediodía, donde el juez de control determinará la situación jurídica del detenido: “La Fiscalía no dejará este hecho impune. Continuaremos con la búsqueda de los demás intervinientes hasta presentarlos ante la justicia”, subrayó García Cázares.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Publicado hace

el

La detención fue dada a conocer por el gobernador Ricardo Gallardo a través de sus redes sociales

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a uno de los presuntos responsables de la violación denunciada por una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hecho que provocó una ola de manifestaciones estudiantiles en los últimos días.

A través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que el detenido fue identificado como Santiago “N”, y señaló que las autoridades ya tienen plenamente identificados a los demás involucrados en el caso.

“Me acaba de informar la Fiscalía General del Estado que ya fue detenido Santiago “N”, un presunto involucrado en la denuncia por violación en un plantel universitario de nuestra capital y que están plenamente identificados los otros acusados”, publicó Gallardo en su cuenta oficial de Facebook.

El gobernador agradeció a la Fiscalía “por actuar rápido y con determinación”, y reiteró que su administración mantiene respaldo total a la víctima, su familia y la comunidad universitaria.

“Nuestro compromiso como Gobierno es claro: respaldo total a la persona denunciante, a su familia y a toda nuestra comunidad universitaria. No están solos. En San Luis Potosí: cero tolerancia a la violencia de género”, añadió.

El caso, que salió a la luz pública esta semana, desató protestas masivas de estudiantes y colectivas feministas que exigieron justicia.

También lee: La UASLP denuncia intromisión externa en movimiento estudiantil

Continuar leyendo

Destacadas

11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE

Publicado hace

el

Torres Cedillo también pidió una ley que defienda a los docentes ante denuncias injustas

Por: Redacción

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, hizo un llamado a “recuperar el equilibrio” entre la protección de los estudiantes y los derechos de los docentes, al advertir que muchos profesores hoy temen perder su empleo por simples malentendidos dentro del aula.

El funcionario expuso que, en lo que va de la administración, 11 trabajadores de la educación han sido separados definitivamente del cargo y 33 casos en total han recibido algún tipo de sanción por conductas relacionadas con abuso de autoridad, discriminación o acoso. Sin embargo, aclaró que no todos los casos derivan en despido, ya que algunos se resolvieron con medidas correctivas tras una revisión jurídica.

Torres Cedillo aseguró que desde marzo de 2022, cuando asumió el cargo, la dependencia mantiene una política de “cero tolerancia” hacia cualquier forma de violencia en el entorno escolar. A la par, se han impulsado capacitaciones, pláticas y actualizaciones normativas para prevenir abusos.

Pese a ello, reconoció que existe un clima de inseguridad laboral entre los maestros

, quienes han optado por moderar su trato con los alumnos ante el temor de ser señalados injustamente.

“El avance en la protección infantil es positivo, pero también ha generado miedo en el magisterio. Hoy un maestro prefiere no corregir por temor a una denuncia”, señaló.

Como ejemplo, mencionó el caso de un profesor denunciado por discriminación luego de llamar “chaparrito” a un estudiante durante una dinámica recreativa: “Son situaciones que no tienen una intención negativa, pero que podrían terminar con la carrera de un docente”, dijo.

El titular de la SEGE adelantó que se trabaja con la diputada Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México, en una iniciativa de ley que garantice la defensa del profesionalismo docente, sin que ello signifique relajar las sanciones a quienes cometan abusos reales.

“Necesitamos una ley que defienda a los maestros sin poner en riesgo la protección de los alumnos”, concluyó.

También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados