noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Todas las participaciones de equipos potosinos en liguillas del futbol mexicano

Publicado hace

el

Esta noche el Atlético de San Luis jugará los cuatro de final de la Liga MX ante el América, la segunda para la actual franquicia desde que ascendió a primera división

Por: Daniel Rocha

El Atlético de San Luis sorprendió en la Liga MX al derrotar 3-1 al León en el partido de repechaje celebrado el domingo pasado. La victoria le permitió a la escuadra disputar su segunda liguilla desde su regreso a la primera división, en una serie de cuartos de final que comenzará esta noche en el Estadio Alfonso Lastras ante el América. Para conmemorar hacemos un breve repaso por las participaciones de los diferente equipos potosinos en las fases definitivas del máximo circuito nacional:

 

Temporada 1976- 1977: La primera liguilla en San Luis y la única que han disputado dos equipos potosinos

 

En el año de 1977, dentro de la Primera División Mexicana se jugaba a torneo largo, pero ya se tenía el formato de liguilla para definir al campeón. Al finalizar el certamen, los Cachorros del Atlético Potosino se ubicaron en la sexta plaza con 43 puntos y los Santos del San Luis se quedaron con la novena posición, pero al quedar segundo lugar del grupo tres, calificaron a la fase final.

La liguilla en esos años se jugaba con dos grupos de cuatro equipos, en un formato de todos contra todos, ida y vuelta. Los líderes de dichos grupos pasaban a la final para así definir al campeón. Los Santos del San Luis jugaron en el Grupo 1, en compañía de Pumas de la UNAM, Cruz Azul y el Atlético Español. Por su parte, los Cachorros del Atlético Potosino compartieron el Grupo 2 con América, Leones Negros de la UDG y las Chivas del Guadalajara.

Los Santos de San Luis concluyeron la liguilla en el tercer lugar con 5 puntos, obtuvieron dos victorias una ante Cruz Azul por 2-0 y otra contra el Atlético Español por el mismo marcador; ambos resultados fueron en el Plan de San Luis. El ganador del Grupo 1 fueron los Pumas con 8 puntos.

La venta del equipo "Santos del San Luis"; golpe duro a la afición - El Sol de San Luis | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, San Luis Potosí y el Mundo

Los Cachorros del Atlético Potosino finalizaron en el Grupo 2 en la quinta plaza, con 5 puntos, dentro de sus resultados más destacables fue el vencer en dos ocasiones a las Chivas por un marcador de 3-0 y perder 7-1 contra el América en el Estadio Azteca. El vencedor de dicho grupo fueron los Leones Negros de la UDG.

Santos de San Luis | Glorias Pasadas

El equipo campeón del torneo 76-77 fueron los Pumas al vencer 1-0 a los Leones Negros de la UDG con un gol de Cabinho al minuto 76, siendo este el primer titulo del equipo de la UNAM.

Al siguiente año, Los Santos de San Luis desaparecieron del futbol mexicano al convertirse en el Tampico Madero.

 

Temporada 1978-1979

 

El Atlético Potosino volvería a jugar en una liguilla en 1979, tras quedar en el quinto lugar de la tabla general, siendo esta su mejor participación de la franquicia en el futbol mexicano.

Los Cachorros quedaron en el Grupo 1 del cuadrangular de la liguilla , junto con el Cruz Azul, América y Toluca y en la cual quedarían en el último lugar al sumar tres puntos, con un récord de una victoria, un empate y cuatro derrotas. El partido que ganaron fue en contra del América en el Estadio Azteca por un marcador de 2 a 0; el ganador de la Temporada 78-79 fue el Cruz Azul al vencer a los Pumas 2 a 0, con lo que los celestes consiguieron su sexto campeonato de liga.

 

Temporada 1982-1983

 

Esta fue la última participación del Atlético Potosino en la liguilla, los auriazules quedaron en la onceava posición con 36 puntos. Pero al quedar segundos de su grupo pasaron a la liguilla. Ese año, la liguilla se jugó con el formato actual.

Los potosinos jugaron los cuartos de final contra el líder del certamen, que fue el América y en donde perdieron 6 goles a 0 en el marcador global. El equipo campeón fue el Puebla

Seis años después, los Cachorros del Atlético Potosino descendieron a la Segunda División y nunca más regresaron a la Primera División Mexicana. tuvieron que pasar 23 años para que la liguilla se volviera a disputar en tierras potosinas.

 

Clausura 2006

 

El San Luis tenía el objetivo de salvarse del descenso, una meta que solo se completó hasta la jornada 17: El 29 de abril de 2006 San Luis derrotó 2-1 al Atlas en un partido de infarto. Al minuto 87, el equipo potosino perdía 0-1, pero, en el minuto 88, Alfredo González Tahuilán empató y, en el 92, Marcelo Guerrero anotó el gol que salvaba a San Luis del descenso, mientras su rival en la lucha por el descenso, Dorados de Culiacán, encabezados por Pep Guardiola, no lograron ganar su partido y descendieron.

Liga MX | La última vez que un equipo se salvó en el último segundo llegó a la final La última vez que un equipo se salvó en el último segundo llegó

En ese torneo, San Luis terminó en quinto lugar con 29 puntos. Calificó a los cuartos de final, donde midió al Atlante. En el partido de ida, celebrado en el Alfonso Lastras ganó 1-0 con gol del brasileño Didi. En la vuelta el marcador fue 0 a 0 dándole el pase a los potosinos.

Pachuca vs San Luis: la final más aburrida en la historia de la Liga MX | ESTO en línea

En las semifinales, el San Luis jugó contra el Toluca, en el partido de ida en territorio mexiquense, el San Luis venció 2-1, los goles de los potosinos fueron de Leonel Olmedo al 41 y de Ángel Reyna al 62; el descuento de los toluqueños fue de Manuel Abundis. En la vuelta, el marcador también terminó 2-1 con goles de Ángel Reyna en el minuto 18 y de Octavio Valdez en el minuto 50. Israel López hizo el gol de la honra para los mexiquenses.

De esta manera, el San Luis jugaba su única final de Primera División en contra de Pachuca y que es recordada como una de las más aburridas de la historia.

En juego de ida fue en el Alfonso Lastras el partido concluyó sin goles, en la vuelta, el Pachuca terminó como campeón con un penal polémico que terminó anotando Richard Núñez y que coronó al cuadro hidalguense por cuarta ocasión.

Apertura 2007

 

Durante el Apertura 2007, el cuadro auriazul concluyó en quinta posición, por lo que se enfrentaron a las Chivas del Guadalajara en la fase final del futbol mexicano, en el partido de ida, Chivas y tuneros empataron a un gol en cancha potosina, el gol de los rojiblanco fue de Sergio Santana y por parte del San Luis fue de Alfredo Moreno. En la vuelta, los tapatíos derrotaron 1-0 con gol de Sergio Santana.

Nada definido entre Chivas y San Luis

Clausura 2008

 

San Luis terminó en cuarto lugar, pese a esto tuvo que jugar el repechaje frente a Pachuca. La serie terminó 2 a 2 pero los auriazules pasaron de ronda por posición en la tabla.

Repechaje: ¿Cómo y cuándo fueron los últimos juegos en Liga MX?

Los Gladiadores jugaron contra el Toluca. En el partido de ida celebrado en el Nemesio Díez, potosinos y toluqueños empataron a 1 gol; en el cotejo de vuelta ambas escuadras no se hicieron daño por lo que San Luis avanzó por mejor posición en la tabla.

Al alcanzar las semifinales, los Gladiadores del San Luis se midieron ante el Cruz Azul, el partido de ida se jugó en el Alfonso Lastras, los celestes ganaron 1 a 0 con gol de Miguel Sabah. Para el enfrentamiento de vuelta, los dirigidos por Arias irían a buscar todo para que un equipo potosino pudiera llegar a una segunda final, pero desafortunadamente no les alcanzó. Celestes y auriazules empataron a un gol, las anotaciones cayeron por Ceballos para Cruz Azul y Coudet para el San Luis.

Apertura 2008

 

San Luis quedó como primer lugar general con 29 puntos, y en la liguilla se enfrentó a Santos. En el partido de ida, celebrado en el Estadio Corona, el cuadro de Coahuila ganó 3 a 1. Las anotaciones fueron de Daniel Ludueña al 34 y de Matías Vuoso al 78, además de un autogol de Alfredo González Tahuilán, el descuento lo hizo Víctor Píriz Alvez. En la vuelta, San Luis perdió 2 a 1, el gol del San Luis fue de Jairo Patiño al 16, los goles de Santos fueron de Cuauhtémoc Blanco al 82 y de Daniel Ludueña al 86.

Heriberto Murrieta on Twitter: "Muchos no lo recuerdan, pero Cuauhtémoc  Blanco disputó cuatro encuentros con Santos Laguna https://t.co/HIIaNoY5NF"  / Twitter

Apertura 2009

 

El equipo potosino quedó en la onceava posición, pero al quedar segundos en su grupo, se clasificaron a la liguilla, en donde fueron eliminados por el Toluca en los cuartos de final.

En el enfrentamiento de Ida, los auriazules ganaron 1 a 0 a los choriceros con un gol de Pablo Aguilar al minuto 76 en el coloso de Valle Dorado. En el partido de vuelta, el San Luis cayó 1 a 0 frente al Toluca con anotación de Héctor Mancilla, por lo que los toluqueños pasaron a las semifinales por posición en la tabla .

PAblo Aguilar fue quien abrió las redes de Toluca.

Apertura 2010

 

Para la temporada del Apertura 2010 el San Luis terminó en segundo lugar del grupo B y quinto lugar de la tabla general, los entonces dirigidos por Ignacio Ambriz habían sumado 26 puntos.

En cuartos de final el San Luis se enfrentó contra el cuarto lugar, ocupado por el América. El primer encuentro se realizó en el Estadio Alfonso Lastras en donde el equipo local necesitaba sacar la ventaja, sin embargo, a pesar de que el encuentro fue intenso, no hubo anotaciones.

Para el partido de vuelta el San Luis estaba obligado a ganar, pues un empate no le ayudaría a avanzar a la siguiente ronda, no obstante un gol tempranero de Vicente Sánchez del equipo rival al minuto 14 iniciaría el hundimiento del cuadro tunero y sus aspiraciones de pasar a la semifinal. Para el minuto 23 el argentino Anibal Matellán puso a las águilas 2 a 0 y el tercer tanto llegó al 45 gracias a Enrique Esqueda. Aunque el visitante quiso despertar en el segundo tiempo con un tanto de Diego de la Torre en el minuto 53, no se generaron más oportunidades en la portería de Guillermo Ochoa y en el minuto 80 Vicente Matías Vuoso sellaría el triunfo contundente de los azulcremas.

Clausura 2022

 

El Atlético de San Luis terminó la temporada en el lugar 10 con 23 puntos, consiguiendo así un boleto en el repechaje en contra del Monterrey, en donde los potosinos terminaron venciendo 3-1 en tanda de penales. Por lo que se enfrentarían al Pachuca en los Cuartos de Final.

El partido de ida entre tuzos y tuneros fue bastante intenso en donde empataron 2-2. Las anotaciones para los locales fueron de Germán Berterame al minuto 25 y Juan Manuel Sanabria al 94, mientras que Nicolás Ibáñez hizo doblete en los minutos 5 y 77.

En el encuentro de vuelta, Pachuca derrotó por 3-2 al San Luis en los cuartos de final de la Liguilla MX 2022. con dos anotaciones de Ibáñez y Gustavo Cabral para los locales y de Ricardo Chávez y Abel Hérnández para los tuneros.
Atlético San Luis vs. Pachuca, resultado, goles y resumen: El equipo  potosino le roba el triunfo a Tuzos sobre la hora en la ida por los cuartos  de final de la Liguilla

También lee: El desempeño del Atlético de San Luis ha sido de bueno a satisfactorio: analista

Deportes

A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado

Por: Redacción

A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.

“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.

La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.

En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento

.

El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.

La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.

Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.

Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.

También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis

Continuar leyendo

Deportes

Sheinbaum presentó la Copa Mundial Fifa 2026

Publicado hace

el

Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST

Por: Redacción

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.

En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.

Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.

El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.

También lee: Sheinbaum presenta 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Continuar leyendo

Deportes

SSPC destaca saldo favorable en partidos en el Alfonso Lastras

Publicado hace

el

Jesus Juárez indicó que la Guardia Civil Estatal coordina medidas preventivas para el próximo encuentro ante los rayos del Necaxa

Por: Cristian Betancourt

Jesús Juarez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), informó que los últimos encuentros del Atlético de San Luis

se han registrado una disminución en incidentes relacionados con el consumo de alcohol dentro del estadio Alfonso Lastras.

A pesar de ello se mantendrán protocolos de prevención durante el partido del siguiente domingo 27 de octubre ante Necaxa.

De acuerdo con el funcionario estatal, los casos atendidos en partidos recientes han sido menores y sin consecuencias. “No hemos tenido eventos significativos últimamente los pocos casos presentados se han controlado de inmediato, señaló.
El protocolo de actuación establece que la primera intervención la realiza seguridad privada del estadio

, mientras que los elementos estatales apoyan en acciones preventivas. ”Nuestra instrucción es dialogar primero y disuadir antes de proceder a un desalojo”, indicó Jesús Hernández.

Juárez Hernández apuntó que los filtros de seguridad también se reforzarán para impedir el ingreso de personas en estado de ebriedad y se vigilarán zonas de venta de alcohol para evitar consumo excesivo. Las autoridades reiteraron que el objetivo es preservar el ambiente deportivo y familiar dentro del estadio.

También lee:Slp destaca por su transparencia financiera en auditorias federales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados