Destacadas
Tiene que haber castigos ejemplares y el retorno del 100% del dinero, no como con Mónica: Ciudadanos Observando
Guadalupe González mencionó que además de atentar contra el erario, también se puso en riesgo la vida de los potosinos con la compra de cámaras inservibles
Por: Ana G Silva
La compra de cámaras de videovigilancia que no funcionan, al doble de su valor original por parte del anterior sexenio, es una mancha más al carrerismo y revela una red de corrupción, consideró el vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González.
Cabe recordar que el miércoles primero de junio, Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, confirmó que existen varias carpetas de investigación para identificar a las o los responsables de la compra irregular de los aparatos que se destinarían a la Zona Industrial.
Ante esto, Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando, aseguró que la irregularidad suma una mancha más al sexenio carrerista e hizo hincapié en el “terrible daño que se le hizo a los recursos públicos”.
González Covarrubias también exigió a la Fiscalía General del Estado que realice un trabajo serio para que recupere la confianza que acaba de perder, porque tiene que ir por toda una red y se regrese al 100 por ciento el dinero de los recursos desviados, con castigos ejemplares y no solamente el 1 por ciento como ocurrió con Mónica Rangel, ex secretaría de Salud, quien –de acuerdo al entrevistado- quedó impune.
El vocero de la organización civil resaltó que lo que sucedió es muestra de lo que venía ocurriendo durante todo el sexenio y que en diferentes momentos se exhibieron, tanto por los organismos fiscalizadores como por trabajos de investigación periodísticos.
Agregó que cada vez se siguen revelando más hechos de corrupción que operaron en dicha administración.
“Lo que tanto hemos exigido como organización ciudadana es que se deben de atacar en conjunto las redes que operaron, no son casos individuales y que si el gobierno quiere realmente ir en serio y ganar la credibilidad de la gente tiene que ir a fondo y no con simulaciones ni pequeñeces como sucedió con Mónica Rangel, ahí es claro que el daño fue mayúsculo”.
Guadalupe González señaló que la compra de cámaras a sobreprecio inservibles es “una corruptela” que le pega a la ciudadanía en temas elementales: “Como ya sucedió en Salud, ahora sucedió en seguridad, este tipo de casos no pueden quedar impunes, las cámaras ya no son compatibles con las tecnologías actuales entonces eso habla de una terrible irresponsabilidad, y los precios a sobrecosto hablan de corrupción”.
González puntualizó que la responsabilidad debe caer en el comité de compras, si lo hubo, y en caso de ser una adjudicación directa de quien lo adjudicó, pues evidentemente debe haber un contrato. Posteriormente se debe interrogar a los titulares.
“Debe quedar muy claro que no fueron casos aislados, fue una red de corrupción porque ese mismo mecanismo se aplicó en diferentes dependencias, no son casos aislados y si se investiga y se da a fondo pueden rodar cabezas de primer nivel, porque son una red”.
Finalmente, Guadalupe González dijo que las afectaciones por la compra de estas cámaras, más allá del daño al erario, va también por la pérdida de vidas, ya que estos aparatos apoyan en temas de seguridad que ayudan a las autoridades a tener realmente acciones en beneficio de la ciudadanía: “carecer de esto lo único que hizo fue darle armas a la delincuencia para que dañara a la gente y eso también es una gran responsabilidad de las autoridades que hicieron ese acto”.
También lee: Gobierno de Carreras compró cámaras de seguridad a sobreprecio
Ciudad
Incendios aumentan 50% por el frío en SLP
Bomberos atribuyen el incremento al uso de calentadores y pasto seco: sobre todo ocurren por fallas eléctricas y sobrecargas en aparatos
Por: Redacción
Los incendios en viviendas y en terrenos baldíos han aumentado hasta 50% en la zona metropolitana durante las últimas semanas, principalmente por el descenso de temperaturas y el uso de calentadores, así como por el crecimiento de pastizales secos. Así lo informó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
“El frío nos está generando un incremento importante en los servicios. Los incendios en casa habitación están creciendo porque muchas personas utilizan calentadores con fallas en las conexiones eléctricas o aparatos que ya no soportan la sobrecarga”, explicó.
En el caso de los terrenos baldíos, Benavente Duque detalló que solo en noviembre se registra un crecimiento del 50% en incendios respecto a octubre, debido a la acumulación de basura y pasto seco que actúan como combustible natural.
El comandante hizo un llamado a la población para extremar precauciones: revisar instalaciones eléctricas, evitar dejar calentadores encendidos todo el día y mantener en buen estado los aparatos. Además, exhortó a no arrojar basura ni colillas de cigarro en lotes baldíos, pues estas acciones detonan la mayoría de los siniestros en temporada invernal.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








