noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Tiburcio Cadena: de agresor a agredido, amenaza a periodistas con demanda

Publicado hace

el

Tiburcio Cadena

Tiburcio Cadena denunciaría a quienes difundieron capturas de pantalla de un chat institucional, al cual el funcionario envió una liga con fake news

Por: Redacción

Tiburcio Cadena Gutiérrez, titular del departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento capitalino, advirtió a los medios de comunicación locales que emprenderá acción legal contra quienes divulgaron, el miércoles pasado, capturas de pantalla de un chat institucional al que el funcionario municipal envió una liga que, a su vez, dirigía a un evento llamado “Marcha para que perdonen la infidelidad del pollo Gallardo”.

Pese a que envió dicho enlace a dos grupos de reporteros, Cadena Gutiérrez aseguró que ello fue por error y que su intención era dirigir la información a un trabajador del Ayuntamiento con el que realiza una investigación sobre páginas de redes sociales en las que se publican noticias falsas.

“Es una información que es pública, que existe; que me llega a mí por la misma vía y en el marco de una investigación que estamos haciendo sobre páginas que publican “fake news”, yo le envié a la persona responsable para que checara el origen (…) y se fue por error a un chat del Congreso del Estado”, aseguró.

Más adelante, el antes periodista se colocó a la ofensiva y aleccionó: “WhatsApp es una aplicación voluntaria en la que los usuarios que participan deben ceñirse a los propósitos de la cuenta.

En este caso y este es el propósito de la cuenta del Congreso del Estado difundir únicamente noticias del Congreso del Estado. (…) Los administradores tienen la responsabilidad de limitar o ceñir a los usuarios del chat al propósito para el cual fue creada la cuenta, que es la difusión de información legislativa”.

Aunque al entrar al mencionado chat no se advierte política alguna de privacidad, ni se firma convenio alguno de confidencialidad, Cadena asegura que “todos los participantes en el grupo de WhatsApp no tienen atribuciones para divulgar noticias que no sean del Congreso del Estado porque ese es el límite del propósito de este grupo y deben conservar la privacidad de cualquier tipo de información compartida por error o equivocación de algunos usuarios”.

Finalmente, advirtió “estaré dando vista de estos hechos a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (¿?) y a la Fiscalía General del Estado para que deslinden responsabilidades. La gente que difundió un post que yo hice por error está infringiendo la privacidad de un grupo que a todas luces es privado”.

Al ser cuestionado sobre el marco jurídico que podría cubrir las conversaciones en WhatsApp, el funcionario navista reafirmó su dicho y aprovechó para alardear sobre su perfil profesional: “aparte de periodista soy abogado”, dijo pese a que hace más de tres meses que concluyó su labor periodística para sumarse a la administración pública y también, aunque en el Registro Nacional de Profesionistas es imposible encontrar cédula alguna que acredite su formación en Derecho o en Periodismo.

Por otro lado, este medio de comunicación pudo confirmar que, hasta el cierre de esta edición, Tiburcio Cadena no se había presentado en las oficinas de la Fiscalía General del Estado para interponer denuncia alguna en contra de quienes han difundido su presunto error.

Censura, tradición navista

Apenas el martes pasado, durante una rueda de prensa ofrecida en Palacio Municipal, el alcalde Xavier Nava Palacios recibió con molestia los cuestionamientos acerca de una publicación impresa recientemente lanzada por la alcaldía capitalina para promover las acciones de su gobierno.

En ese momento, el alcalde dijo desconocer cuánto recurso se está dedicando a la impresión del medio, ni con qué periodicidad será elaborado; además, respondió con disgusto a las críticas acerca de la veracidad del mismo:

“Los pasquines son los que inventan cosas; los que dicen la realidad pues es un medio de información. Pasquines hay”, soltó y luego suavizó “es una forma de informar del municipio, como son las redes sociales del municipio”.

Finalmente viró su discurso: “Es muy lamentable cualquier amenaza, lesión, que se haya hecho a periodistas. Es sumamente reprobable y ojalá actúen las autoridades correspondientes porque no se vale estar actuando de esa manera.

“La intimidación es parte de cómo conciben la política y eso no debe de ser”, concluyó.

Recomendamos leer también: En un mes, Ayto de SLP pagó 1 mdp a Canal 7 por gastos de publicidad

Ciudad

Rehabilitación del Parque de Morales avanza lento: Seduvop

Publicado hace

el

Los trabajos en baños, área infantil y zona de mascotas continúan, aunque la obra sigue detenida por el amparo

Por: Cristian Betancourt 

Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), comentó que la restauración del Parque de Morales avanza con lentitud debido al amparo interpuesto por la organización “Cambio de Ruta”, lo que ha limitado las acciones previstas del proyecto de rehabilitación.

Sobre la situación actual de la obra, Vargas Tinajero explicó que la dependencia continúa trabajando en las áreas en donde se les permite intervenir.

“Va lento, la verdad es que sí va lento por el amparo que se tiene, pero se trabaja en lo que podamos”, señaló.

Detalló que los trabajos actuales se concentran en la colocación de acabados en los baños, así como en las áreas infantiles y la zona de mascotas.

A pesar de los avances el proyecto seguirá limitado hasta que se resuelva el tema de amparo, que mantiene detenidas diversas acciones planeadas en el parque.

También lee:Carranza agoniza solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Publicado hace

el

Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.

El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.

Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches

, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.

No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.

También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales

Publicado hace

el

El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público

Por: Redacción 

En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.

 

El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados