Destacadas
Tarifa del taxi también tuvo aumento

El ajuste fue de 4.11% respecto de 2024; igual que la tarifa del camión, entró en vigor desde el 15 de enero pasado
Por: Redacción
Luego de darse a conocer que el transporte público de camión urbano sufriría un ajuste tarifario de un peso, se ha dado a conocer que el servicio de taxi concesionado también aumentaría su costo.
Se trata de un aumento de 4.11 por ciento con respecto al año 2024 y entró en vigor una vez que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí el pasado 15 de enero de 2025.
Los aumentos, según el horario y método de solicitud quedaron de la siguiente manera:
30 centavos en el banderazo diurno
90 centavos en el banderazo diurno telefónico
90 centavos en el banderazo diurno mediante aplicación
90 centavos en el banderazo nocturno
un peso en el banderazo nocturno telefónico
un peso en el banderazo nocturno mediante aplicación
30 centavos por kilómetro
125 centavos el costo por cada 39 segundos o cada 250 metros.
El servicio de taxis en la Terminal Terrestre Potosina subió hasta 13 pesos en algunas zonas, el cual varía según el área donde se toma y el lugar en donde terminará el servicio.
El aumento se reflejó de la siguiente manera en cada zona:
Zona 1
La tarifa diurna pasó de 49 pesos en 2024 a 51 pesos este año, lo que representa un del 4.08 por ciento.
La tarifa nocturna que se encontraba en 52 pesos el año pasado subió a 55 a partir de este 2025; tuvo un incremento de tres pesos, es decir, de 5.7 por ciento.
Zona 2
La tarifa diurna subió de 60 a 62 pesos este año, con incremento del 3.33 por ciento
La tarifa nocturna, que era de 64 pesos en 2024, incrementó dos pesos, por lo que para 2025 será de 66 pesos.
Zona 3
La tarifa diurna subió a 73 pesos para este este, con un aumento del 4.29 por ciento al precio de 2024, cuando se encontraba en 70 pesos.
La tarifa nocturna pasó de 75 a 78 pesos, con un incremento del cuatro por ciento.
Zona 4
La tarifa diurna será de 80 pesos para este 2025, con un incremento de cuatro pesos con respecto al año anterior, es decir, del 5.26 por ciento.
La tarifa nocturna, que era 80 pesos en 2024, será de 83 pesos a partir de este año.
Zona 5
La tarifa diurna aumentó un 4.49 por ciento al pasar de 89 a 93 pesos.
La tarifa nocturna será de 97 pesos, tras incrementar tres pesos con respecto al año pasado.
Zona 6
La tarifa diurna será de 104 pesos para este año tras un incremento del cuatro por ciento.
La tarifa nocturna subió de 103 a 107; representa un aumento del 3.88 por ciento.
Zona 7
La tarifa diurna será 3.76 por ciento más cara con respecto al 2024, al pasar de 133 a 138 pesos.
La tarifa nocturna, que estaba en 137 pesos en 2024, pasará a 143 pesos, tras sufrir un incremento del 4.38 por ciento.
Zona 8 (diferentes destinos)
Por ejemplo, Santa Rita y La Florida tuvieron incrementos similares, al pasar de 159 a 166 pesos en su tarifa diurna (4.40%), y de 163 a 170 pesos en la tarifa nocturna (4.29%).
También lee: En Soledad se implementa ruta 5 de MetroRed
Ciudad
Autoridades confirman fallecimiento de joven secuestrado en SLP
Trascendió que los secuestradores, menores de edad, levantaron a la víctima por llevar a cabo una venganza
Por: Redacción
Agentes de la Guardia Civil Estatal recibieron un reporte a través del sistema de emergencias 911, relacionado con la privación ilegal de la libertad de un hombre en el fraccionamiento El Aguaje, en el sur de la capital potosina, procediendo a detener a cuatro presuntos implicados.
De acuerdo con reportes preliminares, la víctima era un empresario y presentaba lesiones de arma, lo que generó una fuerte movilización policial en la capital potosina.
Sin embargo, trascendió que el conflicto se originó porque la víctima habría sido el presunto autor de una supuesta violación a una joven, y el secuestro fue el resultado de una venganza. Los detenidos supuestamente fueron a hacer justicia por mano propia porque el secuestrado había golpeado y violado a la joven.
La corporación desplegó un operativo que permitió ubicar la unidad sospechosa en la zona de Prolongación Salk y Eje 122, donde fueron asegurados cuatro menores de edad, quienes portaban un arma de balines con la que habrían intimidado a la víctima.
No obstante, la víctima fue localizada al fondo de un barranco tras huir de sus captores, presentaba diversas lesiones y minutos más tarde se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
También lee: Gobierno de SLP atiende daños de arboles urbanos en Burócratas del Estado
Ciudad
Interapas analiza ajuste en tarifas de agua para 2026
El organismo prepara propuesta que será enviada al Congreso antes del 5 de noviembre; advierten que el aumento es resultado de décadas sin actualización
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de Interapas, informó que ya comenzaron los análisis financieros relacionados con la Ley de Cuotas y Tarifas, cuya propuesta será presentada ante el Congreso del Estado para su aplicación en el ejercicio fiscal 2026, con fecha límite antes del 5 de noviembre.
El funcionario explicó que el estudio podría derivar en un posible aumento en las tarifas, aunque prefirió no ade lantar cifras , argumentando que hacerlo podría generar inquietud entre los sectores más vulnerables de la población. Señaló que esta situación es consecuencia de que durante los últimos 20 o 25 años no se ha aplicado un incremento gradual, lo que ha generado un desfase financiero.
“No se ha evolucionado en la tarifa como se debía. Esto nos ha llevado a una situación complicada para sostener el servicio”, declaró.
Además, Hernández Delgadillo indicó que el organismo espera que el ajuste se base en el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), como lo marca la ley. Criticó que el año pasado dicho índice no se aplicó correctamente, al utilizarse uno que, a su juicio, no era el adecuado.
Finalmente, aseguró que Interapas respetará las decisiones que tome el Congreso del Estado, y reiteró que cualquier ajuste deberá estar enmarcado en la ley y atender las necesidades reales del sistema operador de agua.
También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
Ciudad
Comediante potosino presenta show en el panteón del Saucito
Axel Tejada será el primer comediante en efectuar este formato; un monólogo sobre la muerte, los trastornos emocionales y el suicidio
Por: Bernardo Vera
Luego de 10 años de trayectoria como comediante en San Luis Potosí y el interior de la República mexicana, Axel Tejada grabará su primer especial titulado “Yo me iba a morir pero me distraje”.
Un show que ha generado expectativa y críticas por igual tras darse a conocer que se efectuará en el panteón del Saucito, pues para algunos es considerado un sitio de solemnidad y respeto.
El propio comediante habló en exclusiva para La Orquesta acerca de este espectáculo, su reacción a las críticas sobre este formato y los temas a abordar en el mismo, ya que se trata de una introspección humorística del autor sobre temas considerados más solemnes o serios.
La idea, según cuenta, surge de que los espacios como teatros y bares, son destinados para la gente que busca acercarse a la comedia. Sin embargo, Axel Tejada defiende la idea de qué la risa es un elemento presente hasta en sitios como un funeral o un cementerio.
“También esto es para demostrar un punto: que un espacio solamente es un espacio, y que podemos ir a cotorrear con el mayor respeto del mundo, porque la intención no es burlarme de lo que existe en ese lugar, mi intención de ninguna forma es ver si hay fantasmas —la neta me vale muchísima madre—. Mi intención realmente es ver, nosotros, como personas vivas, qué pedo con un panteón. Y pensando que es el ultimate spoiler de la vida, también ahí se puede cotorrear. ¿Por qué los panteones siempre tienen que estar así de agüitados?”, narró.
Sin un antecedente previo en el mundo de shows de stand up en un cementerio, Axel Tejada se ha propuesto ser el primero en realizarlo bajo este formato.
“Yo me iba a morir pero me distraje” se inspira en la obra “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, donde, siendo prisionero en campos de concentración, narra cómo logró encontrar sentido a la vida incluso en medio del sufrimiento extremo.
Este show pretende hacer una reflexión acerca de la muerte y el suicidio desde una mirada personal, con intención de que el espectador se identifique con anécdotas reales desde una perspectiva humorística.
Algo que, agregó, pretende realizarse con el mayor de los respetos.
“Con este planteamiento fue cuando me acerqué al Ayuntamiento de San Luis Potosí. Hubo acercamientos hace algunos años y fue como de ‘no está tan chido’. Ahorita ya llegamos con una propuesta más formal, más en serio, con patrocinadores que permitieran un acceso gratuito, con algo mucho más formado… yo creo que ahí fue cuando en Municipio dijeron ‘este güey sí sabe hacer las cosas, ahora sí, dale chance’”.
“Es platicar la postura que tengo respecto a la muerte, desde una situación de haber estado cerca de morir; varias veces por mi propia mano, también un par de veces”
Axel Tejada confesó que también tuvo la intención de desuscribirse, pulsar el botón de Skip de la vida y a chingar a su madre. Sin embargo, logró anteponerse y encontrar un sentido a pesar de las adversidades.
“Más vale divertirnos en el proceso. Está chido divertirse en el camino, y a pesar de que todo esté valiendo verga, en algún momento, hasta en el panteón —uno de los lugares más culeros y más lúgubres del mundo— es posible sacar una risa”.
Este show se realizará el próximo sábado 4 de octubre en dos funciones a las 19:00 y 21:00 horas. Mismo que será grabado para su posterior transmisión en YouTube.
También lee: SLP destaca como invitado especial en el Festival del Día de Muertos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online