Ciudad
Supervisión de parque vehicular garantiza atención integral a las y los soledenses

Actualmente, el Ayuntamiento despliega un plan de mantenimiento y vigilancia del uso óptimo en todo el parque vehicular y bienes inmuebles
Por: Redacción
En un esfuerzo por mantener la eficiencia en los servicios públicos y garantizar una atención de calidad a las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, bajo el liderazgo del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con el uso adecuado y óptimo del parque vehicular municipal.
De acuerdo a Edson Gamez Macías, titular de Control Vehicular en el municipio, el Ayuntamiento cuenta con un padrón de 113 vehículos operativos, más el de la corporación municipal, por lo que la administración dispone de un plan riguroso de mantenimiento y vigilancia, asegurándose que estén en óptimas condiciones para realizar sus funciones, y permite identificar las necesidades específicas de los diferentes departamentos al servicio de la población.
Detalló que la intención es que cada área del Ayuntamiento pueda operar con la mayor eficiencia posible, para de esta manera garantizar un atención integral y, sobre todo, cercana a cada uno de las y los ciudadanos, destacando que la adquisición y mantenimiento de estos vehículos se realizó con recursos propios del municipio.
“Esto refleja un manejo responsable y transparente de las finanzas públicas, invertir en el parque vehicular es invertir en el bienestar de nuestros ciudadanos. Queremos que cada proceso administrativo se lleve a cabo sin contratiempos”, afirmó Gamez Macias.
Resaltó que además del parque vehicular, la administración también ha puesto atención al mobiliario de las áreas de trabajo, priorizando un enfoque integral para atender con calidad a las personas que acuden a tramitar algún servicio. “Con una sensibilidad a la atención ciudadana, hemos renovado la imagen y la eficiencia de este Ayuntamiento, tal y como lo ha pedido el Alcalde”, finalizó.
También lee: Preparan panteones de Soledad para recibir a visitantes este 10 de mayo
Ciudad
Soledad promueve programa de adopción comunitaria
Esta iniciativa nace del interés ciudadano de proteger a animales sin hogar, pero que han sido acogidos por familias o vecinos de una colonia
Por: Redacción
En más acciones para reforzar y transmitir la cultura del cuidado animal entre la ciudadanía, la Coordinación de Ecología del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez comenzó un programa de adopción animal comunitaria, el cual consiste en el registro de personas protectoras de mascotas en situación de calle, con el fin de garantizar el bienestar de caninos sin hogar.
Yazmín Luna Barrios, titular de esta dependencia municipal, detalló que el programa arrancó en la colonia Fidel Velázquez, donde fueron entregados los perritos “Garras”, “Flaquita” y “Barbas” a sus nuevos dueños, habitantes de la zona, y quienes accedieron a sumarse al padrón de cuidadores. “Estaremos en constante seguimiento con las personas que decidieron responsabilizarse del bienestar de estos animalitos, constatando que tengan protección digna y segura”, dijo la funcionaria.
Agregó que esta iniciativa nace del interés ciudadano de proteger a animales sin hogar, pero que han sido acogidos por familias o vecinos de una colonia: “los mismos habitantes nos han externado querer tener a cargo a perros comunitarios, y como autoridad, estamos facilitando esta posibilidad con una vigilancia jurídica y un acercamiento institucional, respaldo la buena acción de las personas”.
Afirmó que se tienen reportes de la presencia de más canes comunitarios en otras colonias, en donde también existe la solicitud de las personas de adoptar responsablemente a las mascotas, lo que contribuye al fortalecimiento de las familias, la salud pública y la protección animal.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza acciones de prevención por las lluvias
Se exhorta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse alerta ante cualquier eventualidad
Por: Redacción
Ante el pronóstico de lluvias emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, mantiene un monitoreo constante en zonas bajas y de riesgo, además de emitir medidas preventivas con el objetivo de proteger la integridad física y patrimonial de las y los habitantes del municipio.
El director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, señaló que las lluvias registradas en los últimos días han sido de alta intensidad, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir aplicando medidas preventivas, como mantener limpias las calles, banquetas y coladeras, y evitar tirar basura en la vía pública, para permitir que el agua pluvial fluya adecuadamente.
Exhorta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse alerta ante cualquier eventualidad; En caso de que el agua llegue a ingresar a las viviendas, se recomienda desconectar de inmediato la corriente eléctrica para prevenir accidentes, para los conductores recomendó reducir la velocidad, encender las luces del vehículo, mantener los limpiaparabrisas en buen estado y aumentar la distancia de seguridad con respecto a otros automóviles.
La Dirección de Protección Civil, en coordinación con la Guardia Civil Municipal, ha intensificado los recorridos de vigilancia en distintas colonias del municipio. Además, se llevan a cabo acciones preventivas y de supervisión, con el objetivo de mitigar riesgos, proteger a la población y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier situación derivada de las lluvias registradas en las últimas horas.
Ciudad
Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
El embalse conserva un 10% de captación, pero debe administrarse, porque El Peaje está “prácticamente al límite de la cortina”
Por: Redacción
La presa San José continuará el desfogue de recurso hídrico por el boulevard Río Santiago durante los próximos días, así lo dio a conocer el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
Esto, debido a que la presa “El Peaje” —que precede a la de San José— se encuentra en un limite crítico de su capacidad, por lo que debe desfogarse hacia la de San José. Aunque San José se encuentra a un 90 por ciento y podría captar un 10% más, esta captación debe administrarse para que no se sature.
“Va a seguir el desfogue de San José, tiene que seguir. Está desfogandose El Peaje, a razón de una gran cantidad de agua; está prácticamente al límite de la cortina. San José tiene todavía un colchón de porcentaje, tiene el 90%, pero hay que administrarlo, no podemos dejar que llegue al 100%”, remarcó.
El alcalde capitalino manifestó que la ciudad se encuentra con un exceso de agua en diferentes puntos, debido a las precipitaciones intensas durante casi dos meses. Por lo que diferentes direcciones realizan labores nocturnas para restablecer la ciudad antes de las seis de la mañana, cuando la población comienza a movilizarse.
Por otro lado, Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, indicó que otros embalses como La Muñeca, Cañada de Lobo y El Potosí se están desfogando, pues se encuentran cerca del 100% de su capacidad. Aclaró que esto no significa que represente un riesgo.
También lee: Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online