noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Sunday Reggae Fest llega a San Luis

Publicado hace

el

Conversamos con el organizador de este evento que reunirá a Gondwana, Los Cafres, Alika…

Por: Ana G Silva

El próximo 7 de noviembre, San Luis Potosí, nuevamente, será sede de la segunda edición del “Sunday Reggae Fest”, el festival de música reggea más importante del centro del país. Al respecto Leandro Moreno, propietario de Morocho Producciones (organizadora del evento), indicó que este show tendrá una duración de más de 10 horas de presentaciones de artistas internacionales de este género.

Leandro explicó que el objetivo de este festival es tener diversidad cultural en la ciudad. Recordó que el reggae es un género musical considerado patrimonio de la humanidad ante la Unesco; agregó que se trabajó para que en San Luis Potosí se lleven a cabo estos festivales y no tener que viajar a ciudades como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey:

“Todos los artistas han confiado en nuestro trabajo y hoy tenemos un hermoso festival con identidad aquí en la ciudad, siendo fuentes de empleos, para reactivar la industria musical que fue de los rubros más afectados por el covid-19, nos pone muy contentos, tenemos muchas ganas de volver a vivir la música en vivo que es inigualable y que nos hacía tanta falta”.

El encargado de Morocho Producciones reiteró que la primera edición de este festival se llevó a cabo en 2019, el año pasado no se realizó debido a la pandemia, la cual describió como emotiva: “tuvimos mucha influencia, estuvo casi lleno, vino gente de Guadalajara, Ciudad de México, Querétaro, Tijuana, Baja California, Houston, etcétera. Que coincidan tus artistas favoritos en un solo escenario no es una cosa que suceda muy a menudo”.

El organizador del evento destacó que la respuesta de las personas ha sido buena en redes sociales y en la venta de boletos:

“Es un evento para todas las edades, en un lugar como el Centro de las Artes y es un cartel increíble de artistas internacionales consagrados como Los Cafres de Argentina, Gondwana de Chile, Providencia de Colombia con 20 años de trayectoria, Alika de Argentina, de Ciudad de México está Antidoping y de Monterrey, Viento Roots

, así que creo que tenemos un cartel soñado a pesar de tantas dificultades, estamos muy satisfechos y esperando que llegue el día”.

Leandro destacó que la capacidad para el Sunday Reggae es para 4 mil personas, pero dependerá de la situación de riesgo sanitario en las que se encuentre el estado el aforo que se permitirá, aunque mínimo se espera la entrada de dos mil 500 personas.

“Esto nace, como todo proyecto, de una necesidad y para impulsar lo que me gusta, soy muy apasionado por la música, por la cultura en general y sentía que en San Luis Potosí hacía falta que estos grandes artistas nos visiten. El festival se pudo hacer en domingo por eso se llama Sunday Reggae Fest. Esperemos que en esta ocasión volvamos a sentir lo que nos da un espectáculo en vivo: la energía entre el artista y el público”.

Leandro Moreno subrayó que espera que haya más ediciones de este festival para que a San Luis Potosí “no le falte música y cultura”. Agregó que durante el evento habrá venta de bebidas, alimentos y souvenirs de los artistas.

“Vamos a volver a juntar a la familia musical que hemos logrado con tantos años de trabajo y vamos a volver a vivir energía pura, será un festival muy emotivo, recordar a los que no están y volver a sentirnos vivos, que la vida continua y no olvidar a toda esa gente, disfrutar porque la vida son momentos”.

También lee: El lunes inicia aplicación de vacuna a jóvenes de 18 a 29 años en SLP y Soledad

Continuar leyendo

Estado

FGESLP refuerza presencia policial en el estado

Publicado hace

el

La Fiscalía invitó a los comerciantes a acercarse a denunciar la venta de cigarros ilegales o cualquier intento de amenaza

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), informó que se incrementó el número de elementos policiacos en diversas zonas del estado tras el reciente descubrimiento de una bodega donde se almacenaban “cigarrillos chinos”.

La fiscal explicó que se decidió reforzar la presencia policial en los municipios, especialmente en aquellos donde existen reportes o sospechas de venta de mercancía ilícita, con el objetivo de brindar seguridad a la población y a los comerciantes locales.

De acuerdo con la funcionaria, la investigación surgió a partir de una denuncia anónima sobre la venta de cigarros de origen chino y algunos productos alcohólicos en la zona Huasteca, aunque hasta el momento

no se han presentado denuncias formales.

“Trasladamos personal de la Policía, para que los comerciantes se acerquen a la Fiscalía y nos informen si estos hechos son ciertos. De esa manera podremos buscar a los responsables”, explicó.

Para finalizar, precisó que la institución mantiene abiertas diversas investigaciones sobre los talleres donde se presume que se fabrican estos artefactos, aunque aclaró que los casos han sido “de manera aislada” en distintos municipios.

Tambien lee: PAN de SLP advierte retroceso en atención médica por recortes en el presupuesto federal

Continuar leyendo

Estado

“Quieren endeudar a SLP”: Vero Rodríguez critica iniciativa de Carlos Arreola

Publicado hace

el

La senadora del PAN acusa que la iniciativa buscaba afectar a los potosinos y beneficiar intereses personales

Por: Redacción

Vero Rodríguez, senadora y dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, criticó las iniciativas del diputado local Carlos Arreola Mallol, que, en sus palabras, buscaban endeudar al estado: “Ellos dicen estar a favor de la austeridad republicana y nos querían tomar desprevenidos. Es decir, que las y los potosinos, con nuestros impuestos, paguemos una deuda que un diputado de Morena quiso conceder al estado“.

Además, la senadora señaló que, a su consideración, no existe comunicación ni coordinación entre Morena y sus diputados

, ya que la propuesta fue rechazada incluso por el propio partido.

Rodríguez también criticó que Morena busca beneficiarse económicamente, destinando recursos a viajes y gastos personales denunciados en redes sociales, y calificó como irresponsable la conducta del diputado.

Por último, enfatizó que Carlos Arreola Mallol pretende endeudar a San Luis Potosí para satisfacer intereses personales y políticos.

También lee: PAN de SLP advierte retroceso en atención médica por recortes en el presupuesto federal

Continuar leyendo

Estado

PAN de SLP advierte retroceso en atención médica por recortes en el presupuesto federal

Publicado hace

el

Veró Rodríguez señaló que los recortes afectarán especialmente a las familias potosinas y a los servicios estatales de salud

Por: Redacción

La presidenta estatal del blanquiazul, senadora Verónica Rodríguez Hernández, consideró que las reducciones representan un retroceso en el acceso equitativo a los servicios médicos para la población. El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí manifestó su preocupación por los ajustes al gasto en salud contemplados en el Presupuesto Federal 2026, aprobado por Morena y sus aliados.

Rodríguez Hernández señaló que aunque el presupuesto de salud muestra un aumento nominal respecto a 2025, en términos reales se prevé una disminución cercana al 5 % frente a 2024. “El derecho a la salud no debería depender del ingreso familiar ni del estado donde se habite”, expresó la dirigente.

De acuerdo con los datos expuestos por el PAN, la Secretaría de Salud federal perderá más de 2 mil millones de pesos, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concentrará una mayor parte de los recursos. Esta distribución, afirmó Rodríguez Hernández, genera un desequilibrio al beneficiar a quienes cuentan con seguridad social y dejar con menos apoyo a quienes dependen de los servicios públicos estatales.

En el caso de San Luis Potosí, el Fondo Estatal para Servicios de Salud pasará de 1,333 millones de pesos en 2025 a 625 millones en 2026, lo que equivale a una reducción superior al 50 %. “Por cada peso invertido este año, el próximo solo se destinará la mitad; eso se traducirá en menos médicos, medicamentos y capacidad de atención, sobre todo en comunidades rurales”, añadió la senadora.

La dirigente panista concluyó que su partido impulsará acciones para garantizar que el acceso a la salud se mantenga como un derecho universal, no condicionado por los recortes presupuestales.

También lee: Pago libre de 15 mil pesos busca dignificar la labor policial: SGG

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados