noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Steve Wosniak, cofundador de Apple, estará en SLP

Publicado hace

el

Dará la conferencia principal del foro “Stronger Together”, que se realizará del 21 al 23 de julio

Por: Redacción

En rueda de prensa, encabezada por  Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico; Michele Porrino, director ejecutivo del Parque Industrial World Trade Center; y a través de un enlace vía Zoom, Tiffany Melvin, presidenta de North American Strategy for Competitiveness (NASCO), se dio a conocer el Foro Trilateral “Stronger Together” a realizarse en San Luis Potosí, del 21 al 23 de julio, en el cual la conferencia principal y de manera presencial, estará Steve Wozniak cofundador de Apple, una de las empresas icónicas de Norteamérica.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico dijo que este evento servirá de plataforma para destacar las fortalezas de la región Centro-Bajío, “tenemos 300 kilómetros en donde podemos encontrar 9 plantas armadoras, más de 900 proveedores de autopartes y del sector automotriz, conjuntamos una serie de carreteras federales en el corazón del país, que unen a los puertos del Golfo hacia el Pacífico, lo que ha sido uno de los principales atractivos para las y los inversionistas”.

Puente Orozco se refirió al crecimiento que ha tenido San Luis Potosí en los últimos años, como las inversiones y ampliaciones que han realizado alrededor de 160 empresas, y los 9 mil 300 millones de dólares de inversión concertada, lo que ha contribuido a la proyección de la entidad en el resto del mundo, y principalmente en los países de América del Norte.

Tiffany Melvin dijo estar emocionada de que San Luis Potosí sea sede de este importante evento, y agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López,

por ser un aliado para llevarlo a cabo y trabajar en conjunto por el crecimiento y beneficio del estado.

NASCO es una organización no gubernamental que nace a raíz de la creación del TLCAN hace 25 años, y se encarga de analizar, discutir y aportar líneas estratégicas y soluciones reales sobre los ejes centrales de la relación entre Canadá, Estados Unidos de América y México, y tienen participación los sectores educativos, empresariales, industriales y de gobierno en pro del crecimiento económico de la región.

Sobre la logística del evento habló Michele Porrino, director ejecutivo del WTC, quien detalló que, atendiendo a la situación sanitaria que se enfrenta por la pandemia, los paneles se llevarán a cabo en formato presencial y en línea, para comodidad de las y los interesados en ser parte de este foro.

Además, se abordarán temas que cubren todos los aspectos más importantes del tratado, como el logístico, energético, automotriz, laboral, académico y un panel estará enfocado a analizar los atributos competitivos de San Luis Potosí, que han influido para que las y los inversionistas busquen instalarse en el estado.

También lee: Sectur anunció el rodaje de una película en SLP

Destacadas

Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP

Publicado hace

el

El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República

Por: Redacción

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios

y representantes de diversos sectores sociales.

El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.

Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social,

con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.

Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.

También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Publicado hace

el

La diputada Brisseire Sánchez propiso incluir el uso de luces encendidas y aditamentos luminosos

Por: Redacción

Para fortalecer las medidas de seguridad para usuarios de motocicletas y motonetas, la diputada Brisseire Sánchez López propuso reformar la fracción XIII del artículo 19 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

Con esta reforma se busca que los usuarios de motocicletas y motonetas, además de portar el casco de manera correcta, circulen además con las luces encendidas en todo momento, y porten aditamentos luminosos o reflejantes, para visibilizar su persona y vehículo durante su circulación.

Indica que el uso correcto del casco, así como aditamentos y medidas de seguridad vial, son el camino de protección presente y futuro para usuarios de motocicletas y motonetas, ya que el casco reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza y es el elemento que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente.

Además, el utilizar equipo luminoso y reflejante, cumple con una función esencial que es dar visibilidad al conductor ya que, al hacer más visible a los motociclistas, se pueden prevenir accidentes.

Dijo que con estas modificaciones, se busca promover una cultura vial más segura y responsable, lo que se traduce en prevención de accidentes, y en caso de ello, reducir los factores que contribuyen a la alta mortalidad.

Con ello, se establecen no solo medidas que protegen la integridad de los motociclistas, sino que también sirven de fomento al respeto de las normas de tránsito y la convivencia segura en las vías públicas.

Destacó que en nuestro estado, cada vez más suelen verse relacionados motociclistas, lo cual resulta alarmante, ya que este tipo de accidentes resultan en una mayor tasa de mortalidad en comparación con aquellos en los que están implicados automóviles, esto por estar vulnerables en caso de colisión, dada la falta de una estructura protectora a su alrededor, a diferencia de los automóviles.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes para su análisis.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP),

además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.

Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.

También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados