septiembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Star Wars Sinfónico se realizará este 23 de febrero

Publicado hace

el

En el Centro Cultural Universitario Bicentenario habrá a más de 60 músicos universitarios interpretando los instrumentos y en escena. ¡Que la fuerza te acompañe en este viaje musical!

 

Por: Redacción

En lo que será el segundo concierto de la temporada 2024, la Orquesta Sinfónica Universitaria prepara para los fans de las películas de Star Wars conocida en español como Viaje a las Estrellas, el concierto Star Wars Sinfónico que se realizará este viernes 23 de febrero en punto de las 20:00 hrs. en el teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario.

La Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP ha organizado esta propuesta musical con la Orquesta Sinfónica Universitaria (OSU) que es dirigida por el maestro Alfredo Ibarra y que arranca su venta de boletos este martes 06 de febrero del 2024.

Se trata de una serie de piezas musicales que componen las notas y acordes de las icónicas películas que hablan del bien y el mal, te llevará a una galaxia mu y, muy lejana, relatan la vida de un Jedi, el uso de la fuerza, y de la familia Skywalker.

No es casualidad que la OSU prepare la música de estas películas, pues se conoce que es la banda sonora sinfónica más vendida de la historia, y con la que su autor, el músico John Williams, ganó su tercer Óscar.

Esto convierte en un clásico al Concierto que prepara la Orquesta Sinfónica Universitaria, que en esta ocasión tendrá a más de 60 músicos universitarios interpretando los instrumentos y en escena. ¡Que la fuerza te acompañe en este viaje musical!

Los boletos están a la venta en el Departamento de Arte y Cultura, en taquillas del Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario, en Unimanía de la zona universitaria poniente, en la librería Universitaria de zona universitaria poniente, el costo general es de $150 pesos. Mayores informes a los teléfonos: (444) 826 23 00, Ext. 1269 y 1233

 

Lee también: Bodega usada para huachicoleo en SLP se incendió

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital

Publicado hace

el

Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas

Por: Redacción

En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.

 

Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.

 

El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.

 

En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.

Continuar leyendo

Ciudad

Bajo la tormenta: cierres, rescates y limpieza en la capital potosina

Publicado hace

el

Policía, Protección Civil y brigadas municipales atendieron la emergencia y piden precaución a la ciudadanía.

Las lluvias torrenciales que azotaron la capital potosina la tarde de este viernes provocaron cierres viales, un motociclista lesionado y encharcamientos en distintos puntos de la ciudad, lo que llevó al Gobierno de la Capital a activar el plan de prevención de riesgos por lluvias y reforzar brigadas de limpieza en drenes y alcantarillas.

Policía Vial, Guardia Municipal y Protección Civil desplegaron operativos principalmente en el sur, oriente y centro. Se cerraron temporalmente vialidades como el Río Santiago y el Río Españita, además de los puentes Naranja, Othón y Pemex en Salvador Nava Martínez, donde el nivel del agua subió de manera repentina.

En la colonia 6 de Junio, un hombre de 55 años fue arrastrado por la corriente junto con su motocicleta; sufrió una luxación en el hombro y fue trasladado al Hospital Central tras recibir primeros auxilios.

En paralelo, la Dirección de Gestión Ecológica y Ambiental desplegó brigadas para retirar desechos sólidos arrastrados por la corriente y evitar obstrucciones en drenes y alcantarillas. Estas labores continuarán durante la noche, como parte de un operativo preventivo ante el pronóstico de más precipitaciones.

La Unidad de Gestión del Centro Histórico reportó que la zona centro no registró daños relevantes, aunque sí acumulaciones puntuales de agua que fueron atendidas por cuadrillas de guardia.

Las autoridades municipales llamaron a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar pasos a desnivel y mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Continuar leyendo

Ciudad

 Policía de la Capital activará operativo vial por el Medio Maratón UASLP 2025 

Publicado hace

el

La SSPC de la Capital destinará a más de 200 oficiales para brindar seguridad a los participantes   

Por: Redacción

Se tiene listo el operativo de vialidad que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital desplegará con motivo del Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) 2025, el cual tendrá lugar este domingo 28 de septiembre a las 6:30 horas frente al

Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ubicado en Álvaro Obregón en el Centro Histórico.

Para esta edición, se contempla que el operativo de seguridad y vialidad cuente con la participación de 302 personas, 202 serán oficiales de las Direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, 50 civiles del Comité organizador y 50 agentes de Guardia Civil Estatal

Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los participantes de los recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, se llevarán a cabo cierres principalmente en el Centro Histórico, avenida Venustiano Carranza, Manuel Nava, avenida Himno Nacional y avenida Cuauhtémoc, mismos que se aplicarán desde las 5:00 horas del mismo domingo.

De acuerdo con el plan operativo para esta justa deportiva, la ruta para el recorrido de los 5 kilómetros será: como punto de salida Álvaro Obregón, continuarán hacia Venustiano Carranza, a la altura de Capitán Caldera retornarán por la misma avenida de Carranza con meta en Plaza Fundadores frente a la institución bancaria Banorte

El recorrido de 10 kilómetros, dará inicio en Álvaro Obregón, seguirán por la avenida Venustiano Carranza hasta la glorieta González Bocanegra donde ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular y descenderán por la calle de Niño Artillero. 

Posteriormente ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta Fray José de Arlegui, misma que utilizarán para incorporarse a Venustiano Carranza donde llegarán hasta la calle de Terrazas, para continuar hacia la avenida Cuauhtémoc. A continuación, se desplazarán sobre Mariano Jiménez con dirección a la calle Francisco I. Madero donde continuarán hasta la calle de Morelos y por último recorrerán Álvaro Obregón hasta llegar a la meta frente al edificio central.

En tanto, para el medio maratón, la salida será igualmente en Álvaro Obregón, continuarán por Venustiano Carranza hasta el Parque de Morales, donde ingresarán a la calle de avenida de

Los Artistas y posteriormente a calle Arboledas hasta llegar a la avenida de Los Pintores donde seguirán hacia la calle de Dr. Carlos Canseco en dirección opuesta a la circulación vehicular y retomarán Venustiano Carranza.

 Así mismo, ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava Martínez, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular, bajarán por Niño Artillero, ingresarán a la avenida Himno Nacional hasta llegar a Tatanacho, misma que utilizarán para arribar al interior del Parque Tangamanga I donde realizarán un circuito interior de aproximadamente 7 kilómetros, para nuevamente salir a la avenida Tatanacho.

 Los participantes se incorporarán a la avenida Himno Nacional, posteriormente a la avenida Mariano Jiménez y continuarán por Zenón Fernández hasta Benigno Arriaga, la cual utilizarán para continuar en sentido contrario hacia la avenida Cuauhtémoc hasta llegar a Mariano Jiménez donde continuarán por la calle de Iturbide, a continuación, llegarán hasta la calle de Mariano Escobedo para continuar por Álvaro Obregón y concluir frente al edificio central de la UASLP

A lo largo de las rutas de 10 y 21 kilómetros, la Dirección de Policía Vial señalizará debidamente los cierres de circulación, así como las rutas alternas. Debido a que los recorridos pasarán por vialidades principales como Venustiano Carranza e Himno Nacional, entre otras, se permitirá el cruce vehicular por goteo sobre las vías transversales. Cabe mencionar que las vialidades se irán reabriendo gradualmente conforme los contingentes hayan pasado en su totalidad, sin embargo, y como es costumbre, quedará habilitado el dispositivo sobre la avenida Venustiano Carranza con motivo de la ciclovía dominical

La Policía de la Capital hace un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta los cierres a fin de optar por las rutas alternas habilitadas o bien verificar otra ruta para su traslado.

También lee: Fortalece alcalde Galindo áreas operativas, entrega vehículos y uniformes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados