Destacadas
Stand Up en San Luis; la comedia está en la casa
Exponentes de la escena local buscan que se abran más espacios y la comedia se consolide como parte de las agendas artísticas en la ciudad
Por: Bernardo Vera
La tarde de este domingo 6 de agosto, el Teatro Alarcón abrió sus puertas para recibir a comediantes pertenecientes a la escena del stand up de la ciudad y que buscan consolidar su camino en esta actividad. Memo Pacheco, Fer Salguero y Esteban Mendoza, quienes se presentaron en este escenario, reconocieron que abrir estos espacios a las y los comediantes, ya empieza a formar parte de la agenda de actividades artísticas de las dependencias e instituciones culturales en la ciudad, lo que consideraron un logro positivo para ellos y quienes integran este sector en lo local.
Memo Pacheco, comediante con ocho años de trayectoria, presentó su especial nombrado “Comediante Local”, donde revive sus experiencias a través de la comedia y cargadas de referencias a la ciudad, como la música, la gastronomía, las diferencias entre colonias, el deporte, entre otros. “Feliz de haber cumplido una meta, un objetivo y un sueño al mismo tiempo, en un teatro al que le tengo mucho cariño. Hoy hago mi especial de comedia, hecho con el corazón para toda la gente de San Luis. Ya somos el comediante local, ahora vamos a salir a representar a otros lados” mencionó.
Memo contó que el escenario del Teatro Alarcón fue el mismo que pisó por primera vez, por lo que, presentar su espectáculo en ese recinto fue una experiencia única, además de simbólica. Agregó que el stand up también es un arte escénico, por lo que consideró positivo que las autoridades empiecen a integrar estas propuestas en las agendas culturales.
Esteban Mendoza es otro de los talentos potosinos y tiene cerca de tres años en la escena local. Él mencionó que nunca había tenido la oportunidad de presentarse en un escenario como el d el Teatro Alarcón , que, indicó, tiene una vibra especial. Añadió que este tipo de actividades son las que necesita el stand up local para darse a conocer entre el público potosino.
“La escena en San Luis es muy grande y no es tan conocida. Se siente muy bien que el gobierno nos esté apoyando en este sentido. Y a seguir abriendo escenarios y que la gente conozca que este arte de la comedia está vigente”.
Fer Salguero, por su parte, cuenta con dos años de experiencia en la escena local, participando en “open mics” –escenarios de bares y restaurantes donde disponen de cinco minutos–, por lo que nunca había tenido oportunidad de presentarse en un teatro.
“Está muy padre que cada vez los gobiernos nos volteen a ver, lo que estamos haciendo, como estamos jalando público, sobre todo porque estamos haciendo una comunidad y nos estamos haciendo oír, no solo a nivel local, sino que ya empezamos a salir a otros estados, y San Luis Potosí ya suena fuerte en la escena nacional. Está padre que se sigan abriendo espacios para este bonito arte”, manifestó.
Memo Pacheco envió un mensaje a las instituciones públicas para que poco a poco, espacios como el Teatro Alarcón se abran para este tipo de presentaciones. Pero también envió la invitación al público en general, para consumir comedia local y se apoye a los exponentes de la ciudad. “La comedia nos ha salvado a varios, y como dice Gloria Rodríguez, ‘que la comedia nos salve a todos’”.
Los tres participantes de este show hicieron reír con sus experiencias al cerca de un centenar de personas que acudieron al recinto, y cuya puesta en escena forma parte de las actividades de la Primera Semana de Teatro Independiente, impulsada por la dirección de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
También lee: Los rostros del stand up potosino
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Ciudad
Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie
Por: Redacción
Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.
Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián
.
Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.
Ciudad
Se impulsa en Soledad tercera ruta de MetroRed
El trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, hasta pasar por distintas comunidades de Soledad
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que el municipio se encuentra listo para recibir y colaborar en la operación de la tercera línea de MetroRed en la demarcación, que llegará a a la zona norte, beneficiando a miles de familias de comunidades como Enrique Estrada, La Concha, Palma de la Cruz y otras localidades periféricas, por lo que reconoció el plan de movilidad que este servicio vino a ofrecer de manera gratuita.
Manifestó un reconocimiento al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacer realidad un servicio gratuito, moderno, accesible e integral para beneficio de la población potosina y soledense, mismo que en Soledad ha sido bien recibido en sus dos rutas actuales: Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas.
Dijo que el trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, avenida Universidad, carretera a Matehuala desde el Distribuidor´vial “Benito Juárez”
hasta pasar por distintas comunidades de Soledad; llegar a Cándido Navarro y retornar en la misma ruta. Incluso, se hablaba de ingresar a la zona centro del municipio, sin embargo, la infraestructura vial actual no permite concretar esa consideración, ya que hay calles estrechas y un flujo vehicular y peatonal considerable, para lo cual se arrancó con un programa de mejora vial para eso.Navarro Muñiz indicó que mantiene reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para facilitar la puesta en marcha de la nueva ruta Metrored. El edil subrayó que una tercera línea de MetroRed será un beneficio impresionante para las familias de Soledad, que desde la zona rural tienen la necesidad de trasladarse a la zona centro de la capital y sitios metropolitanos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








