Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital activará operativo vial por el Medio Maratón de la UASLP
La salida será en Obregón, continuarán por Carranza hasta el Parque Morales, donde ingresarán a avenida de Los Artistas
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital tiene listo el operativo de vialidad con motivo de la edición 41 del Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a efectuarse este domingo 29 de septiembre a las 6:30 horas frente al Edificio Central ubicado en la calle Álvaro Obregón en el Centro Histórico.
Serán más de 150 agentes municipales de las direcciones de Policía Vial, Guardia Municipal y cadetes del Instituto de Profesionalización Policial, quienes participarán en el operativo, a fin de garantizar la seguridad de las competidoras y competidores durante los recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, en coordinación con personal del Comité Organizador de la UASLP.
La ruta para el recorrido de los 5 kilómetros será: como punto de salida Álvaro Obregón, continuarán hacia Carranza, a la altura de Capitán Caldera retornarán otra vez por avenida Carranza hasta llegar a la calle Allende y concluir frente al edificio de la UASLP.
Para el recorrido de 10 kilómetros, el recorrido igualmente dará inicio en Álvaro Obregón, seguirán por Venustiano Carranza hasta la glorieta González Bocanegra donde ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por Salvador Nava, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular y descenderán por Niño Artillero.
En tanto, para el medio maratón, la salida será igualmente en Álvaro Obregón, continuarán por Carranza hasta el Parque de Morales, donde ingresarán a avenida de Los Artistas y posteriormente a calle Arboledas hasta llegar a la avenida de Los Pintores donde seguirán hacia la calle de Dr. Carlos Canseco en dirección opuesta a la circulación vehicular.
Ascenderán por Manuel Nava por los carriles en sentido contrario a la circulación, continuarán por lateral de Salvador Nava Martínez, igualmente en sentido contrario a la circulación vehicular, bajarán por Niño Artillero, ingresarán a Himno Nacional hasta llegar a Tatanacho, misma que utilizarán para arribar al interior del Parque Tangamanga I, donde realizarán un circuito interior de 7 kilómetros, para nuevamente salir a Tatanacho.
En virtud de que parte del recorrido de las competencias de 10 y 21 kilómetros se realizará en sentido contrario al establecido, la Dirección de Policía Vial evitará al máximo el ingreso de vehículos sobre los diferentes recorridos; sin embargo, se permitirá el cruce vehicular por goteo sobre las vías transversales.
Ayuntamiento de SLP
Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.
Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.
Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua
y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.
Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.
También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
Ayuntamiento de SLP
Little Jesus, causa sensación en Aranzazú
El público abarrotó la plaza en la quinta noche del Festival San Luis en Primavera 2025
Por: Redacción
Ayuntamiento de SLP
Piso 21 pone a bailar a los potosinos en el Festival San Luis en Primavera
También se realizaron actividades del festival en diferentes puntos de la ciudad
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online