Soledad
Soledenses disfrutaron Noche de Carnaval 2023
Habitantes del municipio disfrutaron de una serie de actividades organizadas por el ayuntamiento soledense
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabola celebración del tradicional Carnaval 2023, donde se realizaron actividades desde este sábado a temprana hora, con la inauguración de la “expo cómic”, para posteriormente realizar la quema de “Don Mala vibra” ante un lleno total de la plaza principal del municipio y en un ambiente de risas y aplausos de parte de los asistentes quienes celebraron la quema de la imagen elaborada en cartón.
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, celebró la gran participación de la ciudadanía en los eventos celebrados este sábado y que dieron paso al primer gran día de festejo del fastuoso carnaval 2023.
La música y las sonrisas dieron paso a la presentación de Lorena Montañez como reina del carnaval para posteriormente hacer vibrar a los asistentes al ritmo de Sabor Colombiano e Inseparables de Vallenato , los cuales llegaron desde Monterrey Nuevo León al municipio de Soledad de Graciano Sánchez para poner a bailar a chicos y grandes al ritmo del acordeón.
En cada uno de los eventos se contó con la presencia de integrantes del gabinete municipal quienes acompañaron a la jefa de gobierno municipal y fueron testigos de la gran fiesta que se vive en la localidad.
También lee: Ernesto Barajas encabezó reunión con habitantes de la colonia Rivas Guillén
Estado
Familias fortalecen su patrimonio con el programa de escrituración de Juan Manuel Navarro
En su primer año de gobierno, el Instituto Municipal de la Vivienda entregó 300 escrituras en colonias marginadas, otorgando certeza jurídica y acceso a servicios básicos
Por: Redaccón
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el primer año de gestión se lograron avances significativos en materia de escrituración de viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).
Dando certeza jurídica a más de 300 familias que por años carecieron de este derecho, lo que representa acciones que garantizan que más hogares puedan acceder a servicios básicos y a obras de infraestructura como la pavimentación en sus colonias.
El Alcalde destacó que su administración ha puesto especial énfasis en la asesoría y el acompañamiento directo con la población, con el objetivo de evitar fraudes o abusos de intermediarios que durante mucho tiempo afectaron a familias de Soledad; señaló que este año ha sido determinante para combatir esas prácticas y construir un proceso de regularización transparente, cercano y confiable.
Actualmente, el INMUVI trabaja en la regularización de 101 colonias que presentan problemáticas similares, y se proyecta hacer la entrega de 300 escrituras más a inicios del próximo año, lo que representa un paso firme hacia la transformación del municipio; estas acciones reflejan la línea de trabajo del Ayuntamiento de escuchar y atender las necesidades de las familias , especialmente en temas que impactan su patrimonio y seguridad.
Finalmente, Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que este primer año es apenas el inicio de los resultados que se consolidarán en los próximos dos años de gestión, por lo que invitó a las y los soledenses a seguir acercándose al Instituto Municipal de la Vivienda para recibir orientación, reafirmando que el Gobierno Municipal está siempre a las órdenes de la ciudadanía y trabaja para que ninguna familia vuelva a ser víctima de abusos en la regularización de su patrimonio.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Estado
¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
El titular del organismo asegura que respetarán la decisión del Ayuntamiento y del Congreso; reconoce que la falta de agua es un problema estatal
Por: Redacción
El titular de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, declaró que el organismo no se opone a la iniciativa del Gobierno Municipal de Soledad para desincorporarse del organismo operador de agua, una intención que fue anunciada desde julio de este año.
Hernández Delgadillo subrayó que INTERAPAS es respetuoso de las decisiones que toman los municipios, y en este caso, el tema está siendo analizado tanto por el Ayuntamiento de Soledad como por el Congreso del Estado, instancia que tendrá la última palabra al emitir el decreto correspondiente.
“Nosotros no nos oponemos a eso. Respetamos la decisión que tome el Ayuntamiento y que tome el Congreso. No seríamos obstáculo, seríamos facilitadores. Si eso se quiere, se resuelve y se decreta, no vamos a confrontar la decisión”
, expresó el funcionario.En otro tema, reconoció que la problemática del abasto de agua no es exclusiva de Soledad, sino que afecta a todo el estado. Señaló la importancia de tener una visión propositiva y de formular proyectos de gran alcance, con la intención de dejar proyectos ejecutivos listos para ser presentados ante la Presidencia de la República.
Finalmente, Hernández Delgadillo puntualizó que la federación no ha destinado recursos al estado, ya que San Luis Potosí aún no cuenta con proyectos ejecutivos listos, requisito indispensable para acceder a financiamiento.
También lee: Clausuran gasera por operar sin permisos en SLP
Soledad
Soledenses contentos y agradecidos por inicio de sustitución de drenaje en villas de foresta
Vecinos compartieron que durante años sufrieron colapsos de drenaje y riesgos sanitarios, sin que INTERAPAS atendiera sus peticiones; hoy reconocen la respuesta del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Por: Redacción
“Hoy sentimos un verdadero alivio, porque después de tantos años de sufrir entre colapsos de drenaje y aguas negras en nuestras casas, por fin alguien nos escuchó”, fue la frase que más se repitió entre vecinos del fraccionamiento Villas de Foresta.
Al asistir al arranque de la obra de sustitución de líneas de drenaje sanitario, puesta en marcha por el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, las y los habitantes no ocultaron su emoción, pues aseguraron que durante mucho tiempo vivieron con miedo, incomodidades y problemas de salud, sin que las autoridades responsables, como el INTERAPAS, dieran solución a sus peticiones.
Alicia Camacho, vecina beneficiaria de la obra, relató que la situación llegó a ser insostenible, con aguas negras que en ocasiones se vertían dentro de las casas. “Este tipo de obras para la colonia es algo vital porque sufrimos de colapsos de drenajes de agua negra; es algo que no se ve por fuera, pero es muy necesario, porque nuestra salud está en riesgo. Hoy agradecemos mucho al alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por voltear a vernos y atender algo tan básico y tan urgente”.
En el mismo sentir, Juan Jorge Rangel, otro de los beneficiarios, describió las condiciones de riesgo sanitario que enfrentan las familias:
“Queremos estar bien, tener salud y no vivir con la preocupación de que, cuando llueve, el agua del drenaje regrese a las casas. Eso provoca enfermedades y nos limita incluso para las actividades más cotidianas. En su momento enviamos escritos a INTERAPAS y solo nos dieron un número de folio; nunca atendieron la petición. Hoy, gracias al Ayuntamiento y al alcalde Navarro, vemos cómo se da inicio a esta obra que tanto necesitamos. Eso nos da tranquilidad y esperanza de que nuestros niños y nietos puedan vivir en un entorno sano”.
Por su parte, Carolina Martell Ávila recordó que desde hace más de un año y medio los vecinos presentaron reportes y solicitudes a INTERAPAS, sin recibir respuesta.
“Fue insistencia tras insistencia y nunca nos hicieron caso. Hoy, al ver que el alcalde Juan Manuel Navarro atiende esta petición, sentimos una gran diferencia. En cada casa había problemas con los registros, el agua se desbordaba y los olores eran insoportables; por eso esta obra nos va a beneficiar a todas y todos. Nos devuelve la confianza y la tranquilidad de vivir dignamente en nuestra colonia”.
La emoción de las familias contrasta con los años de abandono por parte de las instancias responsables del servicio, que nunca dieron solución a un problema que ponía en riesgo la salud y la vida cotidiana de cientos de personas.
El proyecto contempla una inversión de más de 2 millones de pesos, en beneficio de más de 4 mil 200 habitantes, con la reposición de más de mil 670 metros lineales de tuberías, construcción de pozos de visita, excavaciones y reposiciones de pavimentos de concreto hidráulico.
Ahora, con el inicio de esta obra, las y los vecinos de Villas de Foresta reconocen que el gobierno municipal demuestra un trabajo cercano y comprometido, escuchando y respondiendo donde antes solo había indiferencia, y reconocen en Juan Manuel Navarro Muñiz a un alcalde que cumple con su palabra y demuestra que, en Soledad, no hay límites cuando se trata de mejorar la calidad de vida de las familias.
También lee:Arranca Ricardo Gallardo Programa de salud “Visitando Corazones”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online