Ciudad
Soledad tendrá clínicas rosas: Ignacio Segura
El secretario de Desarrollo Social y Regional de SLP informó que los centros médicos brindarán servicios a las mujeres de bajos recursos en la localidad
Por: Redacción
Ignacio Segura Morquecho, secretario de Desarrollo Social y Regional de San Luis Potosí (Sedesore), dio a conocer que el Gobierno del Estado trabajará en la construcción de una clínica rosa que se instalará en la zona oriente del municipio de Soledad de Graciano Sánchez; consideró que es un municipio en crecimiento constante, por lo que se fortalecerá la prestación de servicios médicos en beneficio de las y los habitantes de la localidad.
El secretario de Desarrollo Social y Regional agregó que este programa ingresará a Soledad de Graciano Sánchez tal y como lo ha hecho ya en otros municipios del estado, con la finalidad de brindar servicios médicos de especialidad a las mujeres soledenses de bajos recursos.
Segura Morquecho indicó que además de la clínica que se ubicará en la zona oriente del municipio, se analiza la posibilidad de contar con otra más en la cabecera, a fin de que sea mayor el número de mujeres que puedan ser atendidas y fomentar así el cuidado de la salud de cada una de las habitantes de la localidad. Señaló que con la construcción de las clínicas rosas en Soledad de Graciano Sánchez, se espera beneficiar a cerca de 20 mil soledenses en cada uno de los sanatorios.
También lee: Ayuntamiento de SLP abrió las inscripciones del Gran Fondo Nairo México
Ciudad
Villa de Pozos aprueba normativa para fortalecer la gestión, equidad y el medio ambiente
Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno
Por: Redacción
Durante la vigésima sexta sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, se aprobaron importantes reglamentos que fortalecen la gestión pública, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente que demuestra el avance en la construcción de un marco normativo sólido y moderno que permita mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en la localidad.
Por mayoría, las y los integrantes del Concejo aprobaron el dictamen enviado por las comisiones de Gobernación y de Ecología, Medio Ambiente y Bienestar Animal, mediante el cual se avala el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tiene como finalidad impulsar una cultura ambiental sólida, basada en proyectos de educación, campañas permanentes de sensibilización y la creación de espacios de participación ciudadana para el cuidado del entorno natural y consolidar una visión moderna de gestión ecológica.
Se aprobó por unanimidad el dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Grupos de Atención Prioritaria, que da paso al Reglamento de la Instancia de la Mujer del Municipio de Villa de Pozos, el cual, busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a promover la igualdad sustantiva, garantizar los derechos de las mujeres y eliminar cualquier forma de violencia de género, además de establecer las bases para una sociedad más justa e incluyente.
Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tendrá la misión de fortalecer la gestión pública a través de la supervisión de un sistema de control interno eficiente, el uso transparente de los recursos públicos y la promoción de la mejora continua en el desempeño de las dependencias municipales.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la Capital, en el top 5 de Gobiernos más eficaces del país: Inegi
Su eficacia es 26.4% superior al promedio nacional, en esta encuesta que evalúa 90 gobiernos de ciudades del país
Por: Redacción
La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana ENSU-INEGI, durante el tercer trimestre de 2025, colocó al Gobierno que encabeza el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, en el 5º lugar en eficacia para resolver los problemas de la ciudad, entre las capital es de México.
Es decir, su eficacia es 26.4% superior al promedio nacional, en esta encuesta que evalúa 90 gobiernos de ciudades del país, de acuerdo con las estimaciones del Inegi.
Entre los aspectos evaluados a favor de las potosinas y potosinos realizados por el Gobierno Municipal, resalta que durante el tercer trimestre de 2025, San Luis Capital es la quinta ciudad capital mejor alumbrada de México.
Ciudad
CDU aprueba convocatoria para elección extraordinaria de la dirección de la Facultad de Derecho
El proceso de elección se realizará conforme al Estatuto Orgánico universitario
Por: Redacción
El Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aprobó este martes la convocatoria para la elección extraordinaria de la o el director de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija. La votación fue aprobada por mayoría con tres abstenciones.
De acuerdo al artículo 82 del Estatuto Orgánico de la institución, la convocatoria será enviada al consejo técnico de la facultad para su emisión formal en los próximos días. El estatuto establece que deben emitir la convocatoria con 15 días de anticipación, con aprobación de la rectoría, donde se precisen y requisitos para las bases para la elección”.
El CDU aprobó las bases mínimas de la convocatoria, así como los plazos, fechas, términos y lo inherente para la elección de la persona titular de la dirección de la Facultad de Derecho, con respeto a la determinación que tome el Consejo Técnico Consultivo de la entidad académica.
Durante la sesión, el secretario general de la UASLP Federico Garza
dio lectura a la renuncia presentada por el ex director de la Facultad de Derecho Germán Federico Pedroza Gaitán quien renunció el pasado 20 de octubre de 2025. Su dimisión fue sometida a votación aprobada por mayoría, con dos abstenciones.Posteriormente, el rector de la UASLP Zermeño Guerra rindió un informe público sobre los hechos acontecidos en días recientes en la UASLP respecto a las protestas de la comunidad estudiantil. Señalo que se convocará a consulta abierta a la comunidad, para agilizar los procesos que atiende la Defensoría de Derechos Universitarios y reforzar las acciones para garantizar un ambiente seguro y libre de violencia dentro de la institución.
También lee: Juan manuel navarro encabeza consejo de desarrollo social municipal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








