Ciudad
Soledad supervisa medidas contra el covid en mercados
Como parte de las medidas de protección y sanidad, se efectúan recorridos constantes para que comerciantes cumplan con los protocolos vigentes.
Por Redacción:
Para constatar que tanto comerciantes como ciudadanos cumplan con las medidas sanitarias estipuladas por las autoridades de Salud para evitar la propagación del Covid- 19, como parte de las medidas prioritarias que tiene a su cargo, el personal de la dirección de Comercio de Soledad mantiene vigente un programa de inspección que cumple su objetivo en los tianguis que se instalan en diversos sectores de la ciudad.
Así lo dio a conocer la titular del área, Graciela Gaitán Díaz, quien indicó que se coordinan jornadas de inspección en distintos espacios, “las acciones de supervisión para constatar que se cumplan con los protocolos de salud en los tianguis y mercados establecidos, han sido constantes y permanentes.
Explicó que las inspecciones se realizan cada semana en los tianguis que están permitidos, donde la gente que acude a estos lugares y los comerciantes, están atendiendo en su mayoría las medidas sanitarias, tales como el uso obligatorio del cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
Recordó que en el municipio operan 30 tianguis, en los que se realizan inspecciones para verificar que cuentan con todas las medidas higiénico sanitarias, en ocasiones las supervisiones se realizan de manera coordinada con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
La funcionaria informó que del mes de marzo a la fecha se han entregado alrededor de 6 mil cubrebocas en los tianguis, además de que se han intensificado las labores de concientización sobre la importancia de que no se relajen las medidas sanitarias para evitar contagios.
Ayuntamiento de SLP
Limpian basural del Mercado República y zona de contenedores
Durante años no se le dió atención integral al área de contenedores; ahora el Gobierno de la Capital la recupera dentro del programa Mercados al 100
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico y Ecología Táctica, emprendió la recuperación de la zona de contenedores del Mercado República, el principal centro de abasto del primer cuadro de la ciudad, esta acción forma parte del programa Mercados al 100, instruido por el alcalde Enrique Galindo Ceballos para dignificar los espacios públicos.
Jesús Becerra Rodríguez, director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), informó que los trabajos incluyeron la limpieza total del área, la introducción de torres de separación de residuos y la rehabilitación de la caseta de vigilancia , que por años estuvo convertida en bodega de desechos, con estas acciones se cerró el acceso directo a los contenedores, mejoran el orden y la seguridad.
El funcionario subrayó que durante mucho tiempo no se brindó una atención integral a esta parte del Mercado República, lo que provocó un deterioro evidente en su imagen y funcionamiento. La recuperación, añadió, responde a la visión del Gobierno Municipal de devolverle al Centro Histórico espacios dignos y funcionales.
También lee: Habitantes de Milpillas lleven a esterilizar gratis a sus mascotas
Ciudad
Pozos, firme en desincorporación a Interapas
La concejal presidenta Teresa Rivera refrendó su decisión, tras considerar al organismo como ineficiente para las más de 250 colonias del municipio conurbado
Por: Redacción
Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, reiteró el interés de la administración a su cargo para desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
En entrevista exclusiva para La Orquesta, señaló que Interapas no ha brindado un servicio integral a la población de su municipio, con la molestia principal de recibir el recibo de pago y no obtener el recurso en sus viviendas.
“Una de las quejas que se ha recibido en las más de 250 colonias, principalmente es que se paga un recibo y no tienen ni una gota de agua. Tenemos siete pipas rentadas, tratamos de programarnos y programar, precisamente a las personas que no les llega, como Prados Segunda, Cecilia Ocelli, Colonia Azteca, Bosques de las Flores”, mencionó.
Asimismo, durante la presentación del primer informe del mismo municipio, se dio a conocer la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, como una medida ante la baja efectividad del organismo para distribuir este recurso a las y los habitantes.
También lee: Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos
Ciudad
Recupera Interapas sistema hidráulico para los condominios Naranjos de la colonia Jacarandas
Estos trabajo permitirán que lo condominios tengan un suministro regular de agua
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la renovación de la red hidráulica que abastece a los condominios Naranjos, ubicados en la colonia Jacarandas al norte de la ciudad, con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable para las familias de la zona.
La dirección de Operación y Mantenimiento del organismo, retiró tomas largas de más de 18 metros desde los condominios y en cambio colocó una interconexión directa con la red de 3 pulgadas mediante tubería de PVC. Estas acciones permiten mejorar de manera significativa la presión y la eficiencia en el servicio para los vecinos de los condominios.
La obra forma parte de la modernización de la infraestructura hidráulica en la Zona Metropolitana, mediante el reemplazo de tubería que ya cumplió su vida útil por materiales de mayor resistencia y durabilidad.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de garantizar un servicio de calidad y fortalecer el abasto de agua potable.
También lee: Interapas mejora condiciones de comerciantes y visitantes del Mercado República
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online