abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soledad redobla labores de desazolve y rehabilitación de alcantarillas

Publicado hace

el

Gabino Manzo, titular de Desarrollo Urbano, afirmó que el Ayuntamiento ha repuesto 400 metros lineales de rejillas en diferentes puntos

Por: Redacción

En una muestra de compromiso y atención proactiva a la infraestructura urbana, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, continúa con los esfuerzos para prevenir inundaciones y proteger el patrimonio e integridad de la población con trabajos constantes para el desazolve y reposición de rejillas en distintos puntos del municipio, acciones que deberían ser intervenidas por el organismo operador INTERAPAS.

De acuerdo a Gabino Manzo Castrejón, director del área, en los pasados cuatro meses se han repuesto aproximadamente 400 metros lineales de rejillas, trabajos clave para mantener un flujo adecuado de las aguas pluviales y la mejora de la imagen urbana, lo que también es vital para la seguridad de la población durante la temporada de lluvias. “Con el compromiso de servir a la población y evitar daños a sus vehículos o afectaciones a su bienestar, estaos actuando por indicaciones de la Alcaldesa, Leonor Noyola”, dijo.

El funcionario destacó que recientemente trabajaron en una alcantarilla ubicada en avenida Acceso Norte, donde se removieron alrededor de media tonelada de residuos entre tierra y lodo. “Tomamos la iniciativa para asegurar una vialidad segura y prestar el soporte necesario a las y los soledenses; no es una competencia nuestra, pero actuamos para salvaguardar el bienestar general de nuestra población”, por ello continuarán laborando para contrarrestar estás situaciones de riesgo, subrayó.

Explicó que esta estrategia incluye también la fabricación propia de rejillas en donde un equipo de herreros especializados las elabora y posteriormente son instaladas en las ubicaciones que lo requieren, “la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes ha instruido solucionar proactivamente los posibles puntos críticos y nosotros estamos cumpliendo con estas directrices”, detalló Manzo Castrejón, quien agregó que esto permite una respuesta rápida y eficiente ante cualquier situación emergente.

Finalmente, expresó que en próximos días trabajarán en el área debajo del “Puente Naranja”, con la intención de anticipar posibles incidencias y fortalecer la infraestructura existente a fin de minimizar riesgos para las y automovilistas, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y ofreciendo soluciones concretas a problemas urbanos.

También lee: Ayuntamiento de SLP avanza en la modernización del alumbrado público

Ciudad

Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.

El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.

Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.

Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.

Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.

También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Ciudad

Bárcenas evade responsabilidad en conflicto en Telesecundaria

Publicado hace

el

Los docentes denunciaron que el diputado de de Nueva Alianza y líder de la Sección 26 del SNTE ignora las demandas de sus agremiados

Por: Redacción

Juan Carlos Bárcenas Ramírez, diputado local por el Partido Nueva Alianza y secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha evitado asumir su responsabilidad ante las demandas de los docentes del sistema de Telesecundaria, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales, incluyendo la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores.

En medio de la toma de las instalaciones sindicales por parte de los trabajadores inconformes, quienes piden su renuncia, mencionaron que el legislador ha intentado desviar la atención hacia el Gobierno del Estado, instando a los docentes a dirigir sus reclamos ante la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en un aparente intento de deslindarse de sus responsabilidades como representante de los trabajadores de la educación. A pesar de que ya se han entablado mesas de diálogo para atender sus exigencias, su postura ha sido señalada como una estrategia para provocar confrontación con las autoridades educativas.

Los trabajadores indicaron que Bárcenas Ramírez habría sugerido a los docentes abandonar el diálogo y, en su lugar, organizar una marcha masiva en el marco del Día del Trabajo. Esta postura ha sido rechazada por los inconformes, quienes insisten en que el legislador debe cumplir con su responsabilidad como líder sindical y atender de manera efectiva sus demandas, en lugar de promover movilizaciones sin una solución concreta.

Mientras tanto, la sede de la Sección 26 del SNTE continúa tomada por los docentes en espera de una respuesta por parte de Juan Carlos Bárcenas, quien hasta el momento no ha emitido pronunciamiento alguno ni ha accedido a entablar un diálogo directo con los afectados.

También lee: UASLP inaugura 49 edición de la Feria Nacional del Libro

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados