Soledad
Soledad realiza extensa investigación sobre el cambio climático
La conferencia se llevará a cabo este miércoles a las 19:00 horas en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí
Por: Redacción
Para asegurar que la ciudadanía esté mejor informada y preparada para afrontar los desafíos climáticos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refuerza su liderazgo en temas ambientales, por lo que impulsa la conferencia titulada “El Cambio Climático desde una Perspectiva Local: La Zona Metropolitana de San Luis Potosí”, que impartirá el Cronista Municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera.
La conferencia se llevará a cabo este miércoles 18 de septiembre a las 19:00 horas en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí, ubicado en Real de Lomas número 391, Lomas Cuarta Sección; con entrada abierta al público en general.
El cronista municipal, quien ha desarrollado una exhaustiva investigación sobre el impacto del cambio climático en la región, destacó que la conferencia no se centra únicamente en aspectos técnicos, también explora el impacto del cambio climático desde una perspectiva más accesible. “Mi investigación aborda tanto el pasado como el presente del cambio climático, y examina proyecciones futuras, lo esencial es entender cómo estas variaciones están influyendo en nuestro entorno, la salud y el bienestar psicológico de la población”, explicó.
La investigación incluye datos concretos y análisis de las tendencias actuales y futuras, con un enfoque en la importancia de comprender las reacciones físicas y psicológicas al cambio climático.
El Cronista subrayó que el trabajo contó con la colaboración de diversas instituciones, como el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Facultad de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), así como especialistas en psicología.
La conferencia abordará los efectos físicos y psicológicos del cambio climático, sino también las tendencias y desafíos específicos que enfrenta San Luis Potosí.
Lee también: Enrique Ortiz, diputado reconocido por el Congreso de SLP
Ciudad
Avanza obra del Centro LIBRE en Soledad
El Ayuntamiento trabaja en la creación de este espacio de atención integral para fortalecer la igualdad y protección de mujeres, niñas y adolescentes
Por Redacción:
El alcalde de Soldad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz informó que el progreso de la construcción del Centro “Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres” (Centro LIBRE), ubicado en la colonia Pavón, actualmente registra un avance del 65 por ciento, y actualmente se realizan trabajos de repellado en muros y plafones, instalaciones eléctricas e hidráulicas, y posteriormente, se procederá a la colocación de pisos, cancelería y puertas.
El alcalde, destacó que este centro será el primer punto de atención y acompañamiento integral para mujeres, niñas y adolescentes en la región, al ofrecer servicios de apoyo psicológico, asesoría legal y programas de prevención contra la violencia de género, con el propósito de promover entornos seguros y de respeto hacia los derecho de las personas.
Navarro Muñiz subrayó que “este proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento de Soledad con la protección de los derechos humanos y la consolidación de una comunidad justa, inclusiva y segura para todas, donde se atiendan las necesidades más sensibles de la población”.
Con este proyecto el ayuntamiento busca reforzar la seguridad y bienestar de los grupos vulnerables, impulsando una gestión municipal cercana y sensible a las demandas sociales, reconociendo el papel de las mujeres para consolidar una sociedad justa e igualitaria.
También lee:laorquesta.mx/los-pasos-a-seguir-para-que-soledad-opere-de-manera-autonoma-el-agua
Estado
Familias fortalecen su patrimonio con el programa de escrituración de Juan Manuel Navarro
En su primer año de gobierno, el Instituto Municipal de la Vivienda entregó 300 escrituras en colonias marginadas, otorgando certeza jurídica y acceso a servicios básicos
Por: Redaccón
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el primer año de gestión se lograron avances significativos en materia de escrituración de viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).
Dando certeza jurídica a más de 300 familias que por años carecieron de este derecho, lo que representa acciones que garantizan que más hogares puedan acceder a servicios básicos y a obras de infraestructura como la pavimentación en sus colonias.
El Alcalde destacó que su administración ha puesto especial énfasis en la asesoría y el acompañamiento directo con la población, con el objetivo de evitar fraudes o abusos de intermediarios que durante mucho tiempo afectaron a familias de Soledad; señaló que este año ha sido determinante para combatir esas prácticas y construir un proceso de regularización transparente, cercano y confiable.
Actualmente, el INMUVI trabaja en la regularización de 101 colonias que presentan problemáticas similares, y se proyecta hacer la entrega de 300 escrituras más a inicios del próximo año, lo que representa un paso firme hacia la transformación del municipio; estas acciones reflejan la línea de trabajo del Ayuntamiento de escuchar y atender las necesidades de las familias , especialmente en temas que impactan su patrimonio y seguridad.
Finalmente, Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que este primer año es apenas el inicio de los resultados que se consolidarán en los próximos dos años de gestión, por lo que invitó a las y los soledenses a seguir acercándose al Instituto Municipal de la Vivienda para recibir orientación, reafirmando que el Gobierno Municipal está siempre a las órdenes de la ciudadanía y trabaja para que ninguna familia vuelva a ser víctima de abusos en la regularización de su patrimonio.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Estado
¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
El titular del organismo asegura que respetarán la decisión del Ayuntamiento y del Congreso; reconoce que la falta de agua es un problema estatal
Por: Redacción
El titular de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, declaró que el organismo no se opone a la iniciativa del Gobierno Municipal de Soledad para desincorporarse del organismo operador de agua, una intención que fue anunciada desde julio de este año.
Hernández Delgadillo subrayó que INTERAPAS es respetuoso de las decisiones que toman los municipios, y en este caso, el tema está siendo analizado tanto por el Ayuntamiento de Soledad como por el Congreso del Estado, instancia que tendrá la última palabra al emitir el decreto correspondiente.
“Nosotros no nos oponemos a eso. Respetamos la decisión que tome el Ayuntamiento y que tome el Congreso. No seríamos obstáculo, seríamos facilitadores. Si eso se quiere, se resuelve y se decreta, no vamos a confrontar la decisión”
, expresó el funcionario.En otro tema, reconoció que la problemática del abasto de agua no es exclusiva de Soledad, sino que afecta a todo el estado. Señaló la importancia de tener una visión propositiva y de formular proyectos de gran alcance, con la intención de dejar proyectos ejecutivos listos para ser presentados ante la Presidencia de la República.
Finalmente, Hernández Delgadillo puntualizó que la federación no ha destinado recursos al estado, ya que San Luis Potosí aún no cuenta con proyectos ejecutivos listos, requisito indispensable para acceder a financiamiento.
También lee: Clausuran gasera por operar sin permisos en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online