Soledad
Soledad realiza extensa investigación sobre el cambio climático
La conferencia se llevará a cabo este miércoles a las 19:00 horas en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí
Por: Redacción
Para asegurar que la ciudadanía esté mejor informada y preparada para afrontar los desafíos climáticos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refuerza su liderazgo en temas ambientales, por lo que impulsa la conferencia titulada “El Cambio Climático desde una Perspectiva Local: La Zona Metropolitana de San Luis Potosí”, que impartirá el Cronista Municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera.
La conferencia se llevará a cabo este miércoles 18 de septiembre a las 19:00 horas en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí, ubicado en Real de Lomas número 391, Lomas Cuarta Sección; con entrada abierta al público en general.
El cronista municipal, quien ha desarrollado una exhaustiva investigación sobre el impacto del cambio climático en la región, destacó que la conferencia no se centra únicamente en aspectos técnicos, también explora el impacto del cambio climático desde una perspectiva más accesible. “Mi investigación aborda tanto el pasado como el presente del cambio climático, y examina proyecciones futuras, lo esencial es entender cómo estas variaciones están influyendo en nuestro entorno, la salud y el bienestar psicológico de la población”, explicó.
La investigación incluye datos concretos y análisis de las tendencias actuales y futuras, con un enfoque en la importancia de comprender las reacciones físicas y psicológicas al cambio climático.
El Cronista subrayó que el trabajo contó con la colaboración de diversas instituciones, como el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Facultad de Ingeniería y Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), así como especialistas en psicología.
La conferencia abordará los efectos físicos y psicológicos del cambio climático, sino también las tendencias y desafíos específicos que enfrenta San Luis Potosí.
Lee también: Enrique Ortiz, diputado reconocido por el Congreso de SLP
Ciudad
Soledad reporta finanzas sólidas para cierre de 2025
El alcalde destacó que esta solidez económica es reflejo del buen manejo del recurso público y del respaldo del Gobierno del Estado
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó que el Gobierno Municipal tiene garantizado el pago de todas las prestaciones decembrinas para la totalidad de la plantilla laboral, gracias que se cuenta con una administración financiera sólida y responsable, por lo que el cierre del ejercicio 2025 se realizará con estabilidad, sin recurrir a endeudamientos y con recursos asegurados para cumplir los compromisos de fin de año.
El alcalde destacó que esta solidez económica es reflejo del buen manejo del recurso público y del respaldo del Gobierno del Estado, lo que ha permitido mantener un ritmo constante de obra pública y cumplir con las obligaciones financieras, pero también con los servicios públicos y el funcionamiento de cada área municipal.
De acuerdo con el área de Tesorería Municipal, el pago de prestaciones de fin de año asciende a aproximadamente 50 millones de pesos, de los cuales una parte se dispersará en el mes de diciembre y el resto en la primera quincena de enero; conforme al calendario laboral, esta previsión financiera se logró mediante una planeación oportuna y sin comprometer el presupuesto operativo del municipio.
Estado
Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas
El Gobierno Municipal promueve las creaciones de jóvenes artesanos que rescatan la identidad cultural del municipio, destacando piezas emblemáticas como los relojes de sol inspirados en la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente de identidad y tradición gracias al resurgimiento de su arte popular. Jóvenes artesanos soledenses han retomado con entusiasmo la creación de piezas únicas que representan el alma del municipio, como relojes de sol, carretas, jarros pintados a mano y cuadros que evocan los paisajes y templos locales.
Este impulso artesanal forma parte del compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar el talento de las y los soledenses, acercando las expresiones culturales a todas las familias y sectores de la población. Gracias al respaldo del Gobierno Municipal, Soledad ha recuperado una tradición que permaneció dormida por décadas, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro entre cultura, historia y creatividad.
El cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera
, destacó la importancia de este renacer cultural al señalar que “el reloj de sol es una de las piezas más auténticas de nuestro municipio; es una réplica en madera del que adorna la fachada del templo parroquial y, además de su belleza, realmente da la hora cuando se orienta hacia el norte”. Subrayó que esta artesanía combina lo histórico con lo científico y lo artístico, lo que la convierte en símbolo representativo de Soledad.Las artesanías se pueden encontrar en diversos puntos del municipio, como la librería parroquial y tiendas del centro, además de espacios culturales en la capital potosina. Cada pieza, numerada y elaborada a mano, refleja la autenticidad y el ingenio soledense.
También lee: Gobernador a favor de la iniciativa para sancionar el uso de IA para fraude y falsificación
Soledad
Ciudadanos denuncian pozos irregulares en Soledad
Autoridades municipales continúan con revisiones para garantizar el uso adecuado del agua
Por: Redacción
Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Soledad, informó sobre la situación de diversos pozos irregulares de agua en el municipio. Con relación al pozo ubicado sobre la carretera 57, señaló que la semana pasada se realizó dicha revisión en la que se detectaron varias anomalías. En el operativo participaron Protección Civil, Ecología, Comercio y la Guardia Civil Municipal, y finalmente se procedió a su clausura.
En este caso en particular, se indicó al titu lar del pozo
que debía regularizar su situación en lo que respecta a los trámites con el municipio. Actualmente, las autoridades esperan que el sitio se ponga en orden, ya que, a consideración de Pérez Álvarez, el pozo brinda un servicio importante a la ciudadanía y debe hacerlo bajo las condiciones necesarias.El funcionario detalló que esta es la primera clausura del año, aunque aclaró que se han realizado diversas revisiones en otros puntos de abastecimiento de agua, donde la documentación se encuentra en regla. Asimismo, advirtió que continuarán las inspecciones en todo el municipio.
Pérez Álvarez explicó que, por motivos logísticos, los puntos a revisar deben mantenerse en secrecía, aunque informó que las inspecciones responden a denuncias ciudadanas y que ya se tienen identificados al menos diez o doce pozos que serán revisados próximamente.
También lee: Cristo Rey de Soledad sera desarrollado por recursos municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








