febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soledad iniciará el programa de descuentos Predial 2023

Publicado hace

el

A partir del lunes 2 de enero se aplicarán descuentos del 15 al 5 por ciento con la finalidad de promover la cultura de pago en este impuesto

Por: Redacción

Mayela Montserrat Martínez, directora de Catastro municipal de Soledad de Graciano Sánchez, informó que este lunes 2 de enero iniciará el programa de descuentos “Predial 2023” en el municipio, con el fin de fomentar la cultura de pago del impuesto predial y evitar daños al bolsillo de los contribuyentes.

La titular del área explicó que los descuentos autorizados previamente por los integrantes del cabildo soledense, permitirán que la ciudadanía realice el pago de este impuesto con estímulos. Indicó que para el primer mes del 2023, se ofrecerá a la ciudadanía un descuento del 15% en el pago de este impuesto, mientras que para el mes de febrero la rebaja será del 10% y para el mes de marzo, la disminución será del 5% en el pago oportuno de este impuesto.

Montserrat Martínez recordó que en esta ocasión se contará con un nuevo módulo de pago, el cual se ubicará en el área recreativa de Real del Bosque, a la vez recordó que en esta ocasión las oficinas recaudadoras operarán del 2 al 4 enero en un horario de seis de la mañana a 5:30 de la tarde, mientras que del cinco de enero a finales del mismo mes, el horario de operaciones será de 7 de la mañana a cinco de la tarde.

La ciudadanía podrá acudir también en sábado a realizar el pago correspondiente en un horario de nueve de la mañana a 2 de la tarde y los domingos de 9 a 1 de la tarde

(en unidades fijas). En el mes de febrero el horario de atención en los módulos, será de 8 a 5 de la tarde de lunes a viernes y sábado de 9 a 1 de la tarde.

“Tenemos habilitados ya ocho puntos de cobro, el primero se ubicará en Presidencia Municipal, Negrete; Blas Escontría; Comandancia Morelos; Área Recreativa Real del Bosque; Área Recreativa Quintas de la Hacienda; Área Recreativa de la Sierra y el catastro móvil que se ubicará en Bodega Aurrera de Avenida Los Pinos, tendremos habilitados 35 cajeros dentro de estos puntos para que sea más rápido el cobro del impuesto, de igual manera sugerimos presentar un recibo de pago catastral anterior para que el cobro del impuesto sea más ágil y rápido”, señaló.

La funcionaria soledense agregó que la meta de recaudación para el primer trimestre del 2023 es de cincuenta millones de pesos. “Este año se tenía contemplada una recaudación de 35 millones de pesos y recaudamos 45 millones de pesos, pero para este próximo año tenemos una meta de recaudación de 50 millones de pesos”, manifestó.

Por último, invitó a la ciudadanía a acudir a los módulos de pago y realizar el pago de su impuesto en el primer trimestre del 2023, a fin de que puedan tener acceso a los descuentos que ofrece el ayuntamiento soledense, recordó además que los primeros 15 mil contribuyentes que se acerquen a realizar su pago podrán ser beneficiados con la entrega de un electrodoméstico.

 

 

También lee: Desarrollo Urbano de Soledad impulsó la construcción de vivienda nueva en 2022

Ciudad

Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente

Por: Redacción

Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.

El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.

“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.

Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.

“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.

Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.

También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas repara fuga en Eje 122

Publicado hace

el

Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada

Por: Redacción

Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.

Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.

Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados