Ciudad
Soledad iniciará el programa de descuentos Predial 2023
A partir del lunes 2 de enero se aplicarán descuentos del 15 al 5 por ciento con la finalidad de promover la cultura de pago en este impuesto
Por: Redacción
Mayela Montserrat Martínez, directora de Catastro municipal de Soledad de Graciano Sánchez, informó que este lunes 2 de enero iniciará el programa de descuentos “Predial 2023” en el municipio, con el fin de fomentar la cultura de pago del impuesto predial y evitar daños al bolsillo de los contribuyentes.
La titular del área explicó que los descuentos autorizados previamente por los integrantes del cabildo soledense, permitirán que la ciudadanía realice el pago de este impuesto con estímulos. Indicó que para el primer mes del 2023, se ofrecerá a la ciudadanía un descuento del 15% en el pago de este impuesto, mientras que para el mes de febrero la rebaja será del 10% y para el mes de marzo, la disminución será del 5% en el pago oportuno de este impuesto.
Montserrat Martínez recordó que en esta ocasión se contará con un nuevo módulo de pago, el cual se ubicará en el área recreativa de Real del Bosque, a la vez recordó que en esta ocasión las oficinas recaudadoras operarán del 2 al 4 enero en un horario de seis de la mañana a 5:30 de la tarde, mientras que del cinco de enero a finales del mismo mes, el horario de operaciones será de 7 de la mañana a cinco de la tarde.
La ciudadanía podrá acudir también en sábado a realizar el pago correspondiente en un horario de nueve de la mañana a 2 de la tarde y los domingos de 9 a 1 de la tarde (en unidades fijas). En el mes de febrero el horario de atención en los módulos, será de 8 a 5 de la tarde de lunes a viernes y sábado de 9 a 1 de la tarde.
“Tenemos habilitados ya ocho puntos de cobro, el primero se ubicará en Presidencia Municipal, Negrete; Blas Escontría; Comandancia Morelos; Área Recreativa Real del Bosque; Área Recreativa Quintas de la Hacienda; Área Recreativa de la Sierra y el catastro móvil que se ubicará en Bodega Aurrera de Avenida Los Pinos, tendremos habilitados 35 cajeros dentro de estos puntos para que sea más rápido el cobro del impuesto, de igual manera sugerimos presentar un recibo de pago catastral anterior para que el cobro del impuesto sea más ágil y rápido”, señaló.
La funcionaria soledense agregó que la meta de recaudación para el primer trimestre del 2023 es de cincuenta millones de pesos. “Este año se tenía contemplada una recaudación de 35 millones de pesos y recaudamos 45 millones de pesos, pero para este próximo año tenemos una meta de recaudación de 50 millones de pesos”, manifestó.
Por último, invitó a la ciudadanía a acudir a los módulos de pago y realizar el pago de su impuesto en el primer trimestre del 2023, a fin de que puedan tener acceso a los descuentos que ofrece el ayuntamiento soledense, recordó además que los primeros 15 mil contribuyentes que se acerquen a realizar su pago podrán ser beneficiados con la entrega de un electrodoméstico.
También lee: Desarrollo Urbano de Soledad impulsó la construcción de vivienda nueva en 2022
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
Ciudad
Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia
Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro
Por: Redacción
Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.
En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.
Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.
De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.
Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









