Ciudad
Soledad de Graciano Sánchez fue sede de la primer Feria Institucional de Servicios y Prevención
La alcaldesa indicó que este evento buscará combatir la violencia, además de fortalecer la implementación de las políticas públicas en materia de prevención del delito
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez fue sede de la Primera Feria de Servicios y Prevención de la Zona Centro, organizada por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí, en coordinación con la Dirección de Educación y Acción Cívica del Gobierno Soledense, con el objetivo de acercar los servicios que ofrecen las diferentes dependencias del gobierno del estado y el Ayuntamiento del municipio soledense a la ciudadanía
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que dicha feria busca prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia, además de fortalecer la implementación de las políticas públicas en materia de prevención, de la violencia y el delito.
“Esta feria es de gran importancia, prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia es muy importante en todos los estados y en todos los municipios. Nosotros no dejamos de seguir con acciones y seguir trabajando en conjunto para prevenir y disminuir los riesgos de inseguridad. Juntos el gobierno del estado y el Ayuntamiento municipal, debemos trabajar en conjunto para tener una cultura de seguridad ciudadana con una gran participación, aunado a la importancia de la prevención del delito, y de la violencia en todas y cada una de sus manifestaciones”, manifestó.
Noyola Cervantes agradeció el apoyo que ha otorgado Ricardo Gallardo Cardona al municipio, así como reconoció que este sea la sede donde se dé arranque al programa que busca prevenir y erradicar cualquier problemática que demerite la buena calidad de vida de las y los ciudadanos.
Adelisa Loredo Torres, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dio a conocer que la feria organizada forma parte de la estrategia integral del gobierno del estado, con el fin de combatir y fortalecer la implementación de las políticas públicas en materia de prevención, de la violencia y el delito.
“Esta feria tiene como objetivo fomentar la educación y la cultura preventiva en las y los potosinos, sobre todo dar a conocer los servicios que brindan cada una de las instituciones invitadas, promoviendo los valores, aptitudes y comportamientos que rechaza la violencia”, señaló.
Loredo Torres agregó que serán cuatro ferias las que se celebrarán en cada una de las zonas del estado, con la finalidad de prevenir conductas antisociales y actos delictivos en cualquiera de sus formas para garantizar una vida libre de violencia y protección a los derechos humanos de las y los potosinos.
En este evento se contó con la presencia de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal DIF, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, secretario general del Ayuntamiento de Soledad, Héctor Mar del Ángel, director de Seguridad Pública Municipal, al igual que personal de las dependencias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, la Dirección de Ecología Urbana, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Centro de Justicia para las Mujeres, el Instituto Potosino de la Juventud, el Instituto Temazcalli, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, entre otras.
También lee: Enrique Galindo arrancó la perforación de un nuevo pozo en la capital potosina
Ayuntamiento de SLP
Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
El alcalde indicó que busca que su administración se deslindar del convenio con la empresa operadora
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, tras registrarse la falla número 14 del acueducto El Realito en lo que va del año, se volverá a implementar el suministro de agua mediante pipas, aunque reconoció que este mecanismo resulta muy costoso.
“Inmediatamente hay que volver a reactivarlo: 30 o 40 pipas para que, de manera automática, la gente reciba el líquido. La verdad es que nosotros no sabemos ni cuánto ni cuándo va a estar listo El Realito”, expresó el edil.
Sumado a lo anterior, el presidente municipal ordenó investigar de qué manera su administración podría desvincularse de dicho compromiso, al considerar que es muy complicado garantizar el abasto de agua en la capital bajo las condiciones actuales.
También lee: Ayuntamiento refuerza medidas de concientización de Bienestar Animal
Ciudad
Inicia en Soledad campaña de vacunación por temporada invernal
La campaña se llevará a cabo del 27 de octubre al 17 de noviembre de 10:00 a 13:30 horas, en consultorios médicos comunitarios
Por: Redacción
Para proteger la salud de las familias y prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada fríos, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio inicio a la campaña de Vacunación por Temporada Invernal contra la influenza y neumococo 13V, campaña que busca proteger principalmente a grupos vulnerables.
Durante el evento de inicio de la campaña, Juan Manuel Navarro hizo un llamado a la población a acudir a los módulos de vacunación que se instalarán en el municipio, con el propósito de aprovechar la campaña preventiva de aplicación gratuita, resaltando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para llevar las vacunas a todas las comunidades.
La campaña se llevará a cabo del 27 de octubre al 17 de noviembre, en un horario de 10:00 a 13:30 horas, en los consultorios médicos comunitarios de San Felipe, La Virgen, U.P.A, Cactus, Comunidad Enrique Estrada, Palma de la Cruz, Unidad Administrativa, La Purísima, La Tinaja y Presidencia Municipal.
Para esta jornada de vacunación se contemplaba aplicar 23 mil dosis a toda la población en general que se acercaran a los diferentes módulos, sin embargo a fin de garantizar que nadie se quede sin inmunizar, se buscará se apliquen en las escuelas a fin de inmunizar y proteger a la población que suele ser más vulnerable está temporada.
Ciudad
Villa de Pozos continúa recuperación y mejora de espacios públicos
Se rehabilitaron las canchas Antonino Nieto y el antiguo Rastro Municipal en la colonia La Libertad
Por: Redacción
Villa de Pozos a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud, realizó el rescate y rehabilitación de dos puntos de la colonia La Libertad, como las canchas Antonino Nieto y las instalaciones del antiguo Rastro Municipal, como parte de las acciones para recuperar espacios públicos en beneficio de las y los habitantes.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, informó que el antiguo rastro, ubicado sobre la avenida Ricardo B. Anaya, fue pintado y rehabilitado, ya que se encontraba en condiciones de abandono debido a la falta de mantenimiento por administraciones pasadas.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, detalló que en las canchas deportivas Antonino Nieto se realizaron labores de limpieza integral, retiro de maleza y pintura general, con el propósito de brindar a las y los habitantes un lugar digno y seguro para la práctica del deporte y la sana convivencia.
La recuperación de estos espacios públicos beneficiará a cientos de familias, trabajadores y comerciantes de la zona, además de promover entornos más seguros y saludables para toda la ciudadanía de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online