noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Soledad Alatorre, la potosina que luchó por los derechos laborales en EU

Publicado hace

el

En la segunda mitad del Siglo XX, Chole se involucró en las luchas sindicalistas, chicanas y antirracistas

Por: Itzel Márquez

Hasta hace poco, eran pocas las mujeres que destacaban en el activismo, e incluso existía la idea de que las luchas sociales estaban destinadas para los hombres, pero la potosina Soledad Alatorre fue una de las primeras luchadoras por la dignidad laboral en Estados Unidos a mediados del Siglo XX.

Soledad “Chole” Alatorre, emigró a California en 1950, donde detectó la explotación de la que eran víctimas las y los trabajadores. Fue organizadora de las primeras marchas por los derechos laborales.

Alatorre se unió a una empresa que dependía de inmigrantes mal pagados en Estados Unidos y fue ascendida rápidamente, comenzó a hablar con los empleados sobre sus derechos laborales y los incentivó a manifestarse por mejores salarios; la gerencia del lugar la descubrió y fue despedida.

Poco después comenzó a laborar como modelo de trajes de baño para Rose Marie Reid, en dónde cayó en cuenta de lo complicado que se tornan las relaciones entre patrones y empleados gracias a que llegó a ser gerente de esta, con lo cual, tenía contacto con los trabajadores que confeccionaban las prendas, convirtiéndose en un enlace entre el sindicato y la empresa para la cual laboraba; el empleo le duró poco, pues su colaboración en este lugar terminó cuando empezó a hablar con sus compañeras sobre sus derechos laborales.

Soledad Alatorre tenía el gen activista y luchador, pues su padre le contaba de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, anarquistas ejecutados y sobre los disturbios de Haymarket.

Soledad contrajo matrimonio a los 19 años y se mudó con su esposo a Ensenada por una oferta laboral; la cual, no se concretó, pero en el camino se encontró con caravanas y campamentos de braceros mexicanos.

Fue así que, Soledad Alatorre laboró con la Unión Marítima, la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos, los Teamsters, United Auto Workers

, entre otros; ahí fue que conoció a Bert Corona, activista chicano, junto a quien fundó el Centro de Acción Social Autónomo (Centro para la Acción Social Autónoma) y Hermandad Mexicana Nacional para ayudar a inmigrantes indocumentados, a través de la organización brindaban asesoría legal a quienes lo requirieron y exhortaron a los medios a cambiar el término “extranjero ilegal” a por “inmigrante indocumentado”.

Por otro lado, en 1968 Chole acompañó a John F. Kennedy en el Este de Los Ángeles por su campaña presidencial; mientras tanto, en 1970 protestó por la esterilización forzada de mujeres mexicoamericanas y contra la presencia del Ku Klux Klan en Los Ángeles y San Diego.

Se involucró con distintos sindicatos en territorio estadounidense, entre ellos: Teamsters, United Auto Workers, Maritime Union y United Farm Workers.

Alatorre siguió siendo una luchadora hasta el final de sus días, pues continuaba emitiendo opiniones sobre el gobierno de Donald Trump, creía firmemente que a los activistas inmigrantes les hace falta alzar la voz, para que el ex presidente estadounidense dejara de atacarlos y a los políticos escuchar las opiniones de la población. Además, a sus 90 años aún impartía clases de Ciudadanía en la Iglesia Católica María Inmaculada de Pacoima. Alatorre falleció a los 94 años de edad del 2020 San Luis Potosí.

Lee también: El arqueólogo de los músicos potosinos y sus obras | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash

Destacadas

Estado anticipa monto para la UASLP en 2026: Gallardo

Publicado hace

el

El monto, que se incluirá en la Ley de Egresos, será equivalente al de este año mientras se define el convenio universitario

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la Secretaría de Finanzas del Estado ya tomó previsiones para garantizar el recurso que corresponderá a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en 2026, y adelantó que dicha cantidad será integrada desde ahora en la Ley de Egresos que enviará al Congreso del Estado.

Gallardo explicó que, aunque el convenio anual entre la UASLP y el Gobierno del Estado se firma hasta enero, esta vez se decidió anticipar el monto estimado para evitar desfases como los ocurridos este año, cuando los tiempos entre la firma del convenio y la aprobación del presupuesto no coincidieron y generaron presiones financieras para la institución.

El mandatario señaló que Finanzas partirá del mismo monto asignado este año

—refiriéndose a los recursos que se destinan al inicio del ejercicio— mientras la universidad y la Federación definen la cifra exacta en su próximo convenio. Con esto, precisó, los legisladores tendrán que ajustar el presupuesto para asegurar que la cantidad prevista quede protegida en la Ley de Egresos 2025, que corresponde al ejercicio fiscal del próximo año.

Gallardo afirmó que el objetivo de esta previsión es que la UASLP arranque 2026 sin complicaciones, sin necesidad de solicitar recursos prestados durante los primeros meses del año, como ha sucedido históricamente debido a la demora en la llegada del recurso federal y estatal.

También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Continuar leyendo

Destacadas

Frinné Azuara advierte recorte del 53% a la salud para SLP

Publicado hace

el

La diputada señaló que la reducción presupuestal pone en riesgo la operación de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en SLP

Por: Cristian Betancourt

La diputada local Frinné Azuara alertó sobre un recorte presupuestal para 2026 al sector salud, específicamente al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA), recurso esencial para el funcionamiento de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal.

Azuara explicó que este fondo es clave porque con él se pagan sueldos del personal médico, de enfermería y otros trabajadores del sector. “Trae un recorte del 53% para San Luis Potosí. Yo no sé cómo le va a hacer Bienestar y la propia Secretaría, porque con esa clave se paga al personal”, advirtió.

La legisladora señaló que el Gobierno Federal continúa realizando recortes que afectan directamente la salud de los mexicanos y advirtió que las afectaciones no solo serán salariales, sino que también alcanzarán la compra de medicamentos.

“En el FASA, que es el Fondo de Servicios de Salud, viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS-Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí, con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS-Bienestar y para la Secretaría de Salud”, reiteró.

Azuara Yarzábal añadió que “no es creíble que los recortes presupuestales del Gobierno Federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó

durante estos seis, siete años y aun así le recortan a este tipo de programas”.

La diputada reprochó que “es increíble que la salud no le importe al Gobierno Federal, pero a los potosinos sí nos importa, sobre todo por las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud. Es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123, sobre el salario digno de médicos, enfermeras, policías y profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, pero por la falta de publicación del Senado no se ha hecho oficial en el Diario Oficial de la Federación para que el gobierno pueda aplicarlo”.

Azuara también denunció el desabasto de medicamentos y un recorte al abasto que calificó como “cruel para el pueblo de México”. Criticó que la Federación haya centralizado los recursos que antes manejaban los estados de manera eficiente: “Les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse responsables, pero no es cierto; a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro”.

Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado; está metiendo más dinero de lo que tendría que estar metiendo a salud y a otras áreas”, puntualizó.

También lee: Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP anuncia función de box de la dinastía Chávez en la Arena Potosí

Publicado hace

el

El evento incluirá los combates de Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez el 24 de enero de 2026

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó oficialmente la función de boxeo que se celebrará el próximo 24 de enero de 2026 en la Arena Potosí, donde se disputarán los combates entre Julio César Chávez Jr. vs. Ángel Julián y Omar Chávez vs. José Miguel Torres.

El mandatario destacó que este tipo de espectáculos consolidan a San Luis Potosí como referente nacional en la organización de eventos deportivos de alto nivel, gracias a la infraestructura moderna con la que cuenta el estado, especialmente recintos como la Arena Potosí, que se ha posicionado como uno de los principales escenarios para el boxeo.

Durante la presentación, en la que estuvo presente el multicampeón Julio César Chávez, Gallardo Cardona agradeció que la entidad haya sido seleccionada para albergar funciones de talla internacional y afirmó que el evento ofrecerá a los aficionados una experiencia única

.

El gobernador subrayó que la llegada de figuras del boxeo mundial refleja la confianza en el crecimiento, la infraestructura y la seguridad que ofrece San Luis Potosí. Asimismo, reiteró que su administración continuará impulsando eventos que fomenten el deporte, el entretenimiento familiar y la reactivación económica en todas las regiones del estado.

Finalmente, recordó que el Gobierno estatal ha fortalecido la infraestructura deportiva y ampliado el acceso a actividades recreativas, con el objetivo de llevar espectáculos sin límites a la población potosina.

También lee: Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados