Estado
SLP y Valles: las ciudades con más delincuencia en el estado
En la capital, durante diciembre, se cometieron casi 20 crímenes diarios, 40% de toda la incidencia en territorio potosino
Por: Ana G Silva
De acuerdo con el Semáforo Delictivo para San Luis Potosí, la capital potosina fue la ciudad potosina que más delitos registró durante el mes de diciembre de 2020 con 613 incidentes, es decir se cometieron 19.77 delitos por día, y comparado con los mil 519 delitos que se suscitaron en el estado, solo en el municipio se registraron el 40 por ciento de ellos.
En la capital ocurrieron durante esos 30 días: 17 homicidios, 37 casos de narcomenudeo, 180 casos de robo de vehículos, 88 de robo de negocios, 18 violaciones, 271 incidentes de violencia familiar y dos feminicidios.
El segundo lugar lo ocupó Ciudad Valles con 80 delitos: 5 homicidios, 14 delitos por narcomenudeo, 8 de robo a casa, 15 de lesiones, 4 violaciones y 38 violencia familiar. Mientras que el tercer lugar lo ocupa Soledad con 72 delitos: 7 homicidios, 2 delitos de extorsión. 24 de narcomenudeo.
De los mil 519 delitos totales durante diciembre que se suscitaron en el estado, se cometieron 49 delitos al día, siendo la violencia familiar el que más incidentes tuvo con 579, seguido de lesiones con 286 y el robo de vehículo con 242.
De los 45 homicidios que se suscitaron, el municipio de San Luis Potosí el que más destacó; en cuanto a secuestros se suscitó uno; hubo 8 casos de extorsiones en donde destacó en Soledad con dos incidentes; hubo 90 delitos por narcomenudeo donde destaca la capital potosina con 37; se registraron 242 robos de vehículos, tan solo en San Luis Potosí se registraron 180; en el robo a casa fueron 94 incidentes, en la que Ciudad Valles fue el municipio que más registró con 8; 119 robo negocio con 88 en San Luis Potosí; 286 lesiones con 39 en Soledad; 52 delitos de violación, con 18 en San Luis Potosí; 579 de violencia familiar con 271 en San Luis Potosí; y 3 feminicidio con 2 en San Luis Potosí.
Se debe reconocer que comparado con el 2019 en el mes de diciembre se tuvo registro de menos delitos como en secuestros con 2 en 2019, 10 delitos de extorsión, en 2019 hubo 409 delitos por robo de vehículos, 109 robos a casas, 130 robos a negocios, 332 incidentes por lesiones, 626 casos de violencia familiar y 6 feminicidios.
En los delitos donde hubo un incremento fue en homicidio pues en 2019 se registraron 37, 8 menos que en 2020 en el mismo mes; 82 por narcomenudeo, 8 menos que en 2020; y 43 violaciones, 9 menos que en 2020.
También lee: Cada 5 horas se comete un delito sexual en SLP
Destacadas
Pozos, segundo municipio en desincorporarse de Interapas
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que como nuevo municipio, seguiría el mismo camino para gestionar directamente sus servicios hidráulicos
Por: Redacción
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que Villa de Pozos será el segundo municipio que se desincorpore del Interapas, luego de que Soledad de Graciano Sánchez haga oficial su salida del organismo operador en enero de 2026.
Gallardo Cardona explicó que el nuevo municipio de la zona metropolitana de San Luis Potosí contará también con su propio sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, lo que —dijo— permitirá resolver de raíz los problemas de desabasto que persisten en diversas zonas.
“En 2026 Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad. Y Villa de Pozos va a ser el segundo municipio que también se salga del Interapas y tenga su propio organismo”, declaró el mandatario estatal.
Con esta decisión, la administración soledense asumirá la operación total del sistema hídrico a partir de enero de 2026, con una estructura propia de pozos y, de ser necesario, el uso de pipas para abastecer a las colonias con mayor demanda.
También lee: Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026
Destacadas
De padre potosino, niña fallecida en inundación de Texas
El Instituto de Migración de SLP confirmó que la menor obtuvo la ciudadanía norteamericana al nacer en Texas; no se tenía registro de ser potosina ante la Cancillería
Por: Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI), confirmó que la menor reportada fallecida en las inundaciones de Texas, Estados Unidos, se trata de una ciudadana norteamericana cuyos padres son originarios de la entidad potosina.
Esto tras darse a conocer que una menor de diez años de origen potosino, habría perdido la vida en las inundaciones que azotaron Kerrville, Texas, mientras se encontraba en en Kamp Mystic, un sitio de veraneo infantil, impactado por lluvias intensas que provocaron la crecida del río Guadalupe, en aquella región.
Luis Enrique Hernández Segura, titular de esta dependencia estatal, explicó qué su carácter es de una potosina de segunda generación, ya que sus padres son originarios de la entidad potosina. No obstante, ella nació en Houston, territorio perteneciente a la unión americana.
Debido a ello el IMEI no contaba con su registro de nacionalidad mexicana ante la Cancillería, y por ende, tampoco se tenía reportada a esta dependencia del gobierno estatal.
Finalmente, Hernández Segura dijo que hasta el momento sigue sin haber registro de migrantes o visitantes potosinos que hayan perdido la vida luego de los desastres naturales en Texas. Además que permanecerán vigilantes del desarrollo de estos fenómenos y brindarán la atención inmediata en caso de existir paisanos en riesgo.
También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
Destacadas
“Huellitas” abrirá en agosto, confirmó el gobernador de SLP
El nuevo refugio y centro de adopción animal construido podrá realizar hasta 15 cirugías diarias; se pretende combatir la comercialización de mascotas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el Hospital “Huellitas” funcionará como refugio de animales y centro de adopción, mismo que iniciará actividades en agosto de este año.
En una primera etapa, brindará atención a la ciudadanía de la zona metropolitana de San Luis Potosí, con una capacidad para realizar de 10 a 15 cirugías diarias.
Señaló que parte del objetivo de este espacio es terminar con la comercialización de animales, y que el proyecto contempla iniciar con un equipo de 15 personas, número que podrá incrementarse si la demanda así lo requiere.
Agregó, por último, que organizaciones protectoras de animales serán quienes vigilen y operen este refugio.
También lee: Gallardo supervisa avances en la construcción del Hospital y Refugio “Huellitas”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online