Destacadas
SLP va por la extinción del efectivo en el transporte público
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes lanzará una tarjeta que podrá ser usada en taxis, camiones y otro tipo de servicios
Por: Itzel Márquez
Ayer miércoles, Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, propuso al Congreso del Estado una reforma con la que el gobierno regularía el sistema de prepago en el transporte público; además de la creación de una tarjeta única para pagar todo tipo de transporte público en San Luis Potosí, lo que sumado al lanzamiento de una app de taxis al estilo Uber, busca, en el mediano plazo, eliminar el uso de efectivo.
Serrato Sánchez mencionó que actualmente, el servicio de prepago existe en la capital potosina y en Soledad, esto operado por dos empresas: Impacto Total a cargo de Urban Pass que aglutina a 750 unidades de transporte y Citybus con 350-380 unidades y la tarjeta de una empresa no puede ser utilizada en el sistema de la otra porque cada una realizó el desarrollo de su propia plataforma y rompieron relaciones entre los permisionarios.
El secretario dijo que revisó la ley en relación con el tema y tomando en cuenta la propuesta del gobernador del estado sobre la beca de transporte gratuito para jóvenes, decidió encargar una investigación al Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT) para que ambas tarjetas puedan utilizarse en los dos sistemas, con lo cual se ha dialogado con permisionarios.
“El Estado planteó la intención a ambas empresas para que todo el mundo pueda usar la tarjeta; además, esta será gratuita para los beneficiarios de programas sociales, el siguiente paso es que dicha tarjeta pueda ser utilizada en taxis, pues la idea es extinguir poco a poco el uso de dinero en efectivo y solo usar tarjetas”, añadió Leonel Serrato.
Acerca de cómo se realizaría la propuesta, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que esto no requiere una instalación extra, pues el IPICYT ya tiene un diseño de módulos electrónicos que solo requieren programación y “voluntad de los permisionarios”, por lo tanto, la implementación será en cuanto ellos lo aprueben y el IPICYT lo haga realidad.
Finalmente, Leonel Serrato añadió que este sistema sería implementado también en Ciudad Valles, pues este municipio, Soledad y la capital potosina, pero tiempo después esta propuesta se implementaría en empresas de transporte foráneo como camiones que van a Tamazunchale, Matehuala y Rioverde.
Lee también: Empresas que operan tarjetas de camiones en SLP roban a los usuarios: Serrato
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








