Destacadas
SLP tuvo hoy un nuevo repunte de covid: sumó 458 casos nuevos este martes
Por: Redacción
Este martes 11 de agosto, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer 23 nuevos fallecimientos a causa del covid-19, con lo que suman 791 defunciones en el estado desde el inicio de la pandemia. Además se registraron 458 casos nuevos, lo que representa el segundo día con más contagios en la entidad y se alcanzaron 12 mil 565 casos confirmados de covid.
Con estas cifras, la letalidad ha alcanzado 6.29 por ciento de las personas contagiadas en la entidad.
De las nuevas defunciones dadas a conocer este martes, siete fueron de mujeres y 16 de hombres. El rango de edad de las 23 personas fallecidas iba desde los 34 a 86 años de edad.
De las personas fallecidas, se encontraron tres que no padecían ningún factor de riesgo asociado al covid. Del resto, 15 eran pacientes con más peligro por ser mayores de 60 años, once tenían diabetes, diez hipertensión, tres obesidad, dos tabaquismo, dos padecían de enfermedades respiratorias, uno tenía enfermedad renal crónica y un pacientes sufría de enfermedad cardiovascular.
Nueve de las personas fallecidas eran residentes del municipio de San Luis Potosí, tres de Soledad de Graciano Sánchez y Matehuala, dos de Rioverde y uno de Cedral, Villa de Reyes, Ciudad del Maíz, Tamuín, Axtla de Terrazas y Tampamolón.
Desde el inicio de la pandemia, San Luis Potosí, con 289 muertes; Ciudad Valles, con 107; Soledad de Graciano Sánchez, con 77 y Tamazunchale, con 64, son los municipios más afectados por decesos en el estado.
En lo que respecta a los 458 casos nuevos, 248 fueron en mujeres y 210 en hombres. El rango de edad de las personas contagiadas va de 3 a 90 años. 451 de estos contagios se consideraron locales y uno fue tomado como foráneo.
Este martes se registraron casos nuevos en 34 de los municipios del estado, que representan 59 por ciento del territorio de San Luis Potosí.
176 de estos nuevos casos fueron en el municipio de San Luis Potosí, 129 en Ciudad Valles, 42 en Matehuala, 28 en Soledad de Graciano Sánchez, 20 en Tamazunchale, ocho en Rioverde, seis en Armadillo, cinco en Tamuín y El Naranjo; cuatro en Axtla de Terrazas y Xilitla; tres en Santa María del Río, Villa Hidalgo y Ébano; dos en Mexquitic, Ciudad Fernández, Cerritos, Ciudad del Maíz, San Martín Chalchicuautla y Aquismón y uno en Cedral, Charcas, Guadalcázar, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de la Paz, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Cárdenas, Villa Juárez, Tamasopo y Matlapa. Se registró además el caso de una persona residente de otro estado.
Los municipios más afectados por el covid-19 desde el inicio de la pandemia son: San Luis Potosí, con 4 mil 830 casos; Ciudad Valles, con 2 mil 350; Tamazunchale, con 959; Soledad de Graciano Sánchez, con 830 y Matehuala, con 726.
Al cierre de este martes, la Secretaría de Salud estatal mantiene 3 mil 417 personas en estatus sospechoso de covid, en espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.
También lee: Unidad Centinela de la Fenapo ya tiene 4 sospechosos de covid
Destacadas
Escuelas en SLP tendrán climas
El titular de la SGG indicó que la instalación de aires acondicionados, paneles solares y seguros médicos escolares son ejemplos de apuesta a la educación
Por: Redacción
Las condiciones de calor en el estado han llevado al gobierno de San Luis Potosí a dar la instrucción de equipar con aires acondicionados a casi 400 planteles escolares nuevos o rehabilitados, así lo informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG).
“El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido que la gran mayoría, si no es que todas las escuelas, cuenten con clima”, señaló.
El anuncio fue confirmado tras la inauguración de un nuevo plantel educativo en Cedral, donde también se dio a conocer que algunos de estos sistemas serán alimentados por paneles solares.
Torres Sánchez subrayó que esta medida no se limita a la Huasteca, sino que abarca todo el estado, ya que las altas temperaturas afectan a todas las regiones.
Agregó que el actual gobierno ha sido el que más ha apostado por la educación en la historia del estado, al garantizar condiciones que fomenten la permanencia escola r y en un esfuerzo más amplio por dignificar los espacios educativos; de esa manera “ningún niño o adolescente debe quedarse sin acceso a la educación”.
“A partir del lunes comenzó también la entrega de pólizas de seguros de vida y médicos para casi 500 mil alumnos de educación primaria y secundaria”, añadió.
Entre los estímulos escolares que se entregan se encuentran desayunos escolares, uniformes, útiles y cuadernos de trabajo, además del equipamiento y rehabilitación integral de escuelas. “Ahora sí, las condiciones están dadas: solo falta el compromiso desde casa para que ningún alumno abandone sus estudios”, concluyó.
También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP
Destacadas
Reportan balaceras en Tamasopo
Habitantes de diferentes ejidos en la región habrían escuchado presuntos disparos: autoridades no han emitido comunicación al respecto
Por: Redacción
La noche de este martes se reportó un presunto enfrentamiento armado en el municipio de Tamasopo, de acuerdo a lo reportado en redes sociales por vecinos de diferentes localidades.
Habitantes de ejidos como El Sauz, El Carpintero, Abras del Corozo y la delegación de Tambaca, dieron a conocer mediante videos el momento en que se escuchan detonaciones de arma de fuego, supuestamente protagonizadas por civiles armados.
Los habitantes de la zona mantuvieron el resguardo en sus viviendas, al mismo tiempo que solicitaban la presencia de corporaciones de seguridad en el sitio.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido alguna comunicación por parte de las fuerzas del orden municipal, estatal o federal, ni de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
También lee: FGESLP mantiene investigación por muerte en secundaria
Destacadas
Reincidencia trae consecuencia: Gobernación
José Concepción Gallardo destacó la participación de empresarios para respetar normativa y evitar cancelación de licencias en bares y centros nocturnos
Por Bernardo Vera
La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, a través de su titular, José Concepción Gallardo Martínez, destacó la participación de bares y centros nocturnos en colaborar con la autoridad, para evitar el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como el cumplimiento de los horarios establecidos en su licencia de funcionamiento.
Recordó que una vez que se aplica la primera sanción se califica el doble tras la segunda reincidencia; luego de detectarse tres omisiones consecutivas la dirección de gobernación a su cargo está facultada para proceder con la cancelación de la licencia del establecimiento infractor.
“En ese sentido que los empresarios tengan en cuenta que la reincidencia trae una consecuencia; primero la multa se califica el doble después de la primera reincidencia, y acumuladas las tres reincidencias por la Dirección de Gobernación, está en la posibilidad de cancelar la licencia”, explicó.
Gallardo Martínez informó que la infracción más consecutiva es la de no respetar los horarios establecidos. Por lo que exhortó a los empresarios a cumplir todos los requisitos para que no sufran afectaciones en su fuente de ingreso.
Mientras que en el caso de ingreso a menores de edad, no se han reportado un número elevado de casos, lo cual es un reflejo de la actuación de los propios empresarios, pues han sido conscientes de que esto puede generarles un problema, dado que las sanciones van por encima de las mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) por el ingreso y consumo a menores de edad.
También lee: Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online