abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP tiene la segunda calle peatonal más grande del mundo

Publicado hace

el

Con sus cerca de tres kilómetros, el recorrido conformado por la Calzada de Guadalupe y las calles Zaragoza, Jardín Hidalgo e Hidalgo, es solo 200 metros más corto que Stroget Street en Dinamarca

Por: Ana G Silva

San Luis Potosí cuenta con la segundo paso peatonal más largo del mundo, el cual está conformado por el andador peatonal de la Calzada de Guadalupe, continúa con las calle Zaragoza, Jardín Hidalgo y finalmente se convierte en Hidalgo.

Este camino tiene aproximadamente tres kilómetros de longitud, por lo que es solo 200 metros más corto que Stroget Street en Copenhage, Dinamarca, la calle peatonal más larga del planeta.

Además, la Calzada de Guadalupe por sí sola fue reconocida por la Unesco como el andador peatonal más largo de Latinoamérica.

La segunda calle más larga del mundo comienza en la esquina de las calles Guajardo e Hidalgo y concluye en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. A su paso, es posible encontrar un importante patrimonio histórico-artístico como templos, edificios virreinales, y monumentos de del Porfiriato, además de jardines y plazas. Además de ser una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad de San Luis Potosí pues cuenta con restaurantes, tiendas de ropa, joyerías, tiendas de autoservicio, etcétera.

La Calzada de Guadalupe fue construida en 1855, más de 50 años después de construir el templo dedicado a la Virgen de Guadalupe (1799) y principal destino de este corredor.

La referencia de la Calzada de Guadalupe es el Santuario que tiene un fachada de estilo barroco novohispano y neoclásico y tiene las torres más altas de la ciudad. Fuera de esta se encuentra la escultura de La Penitente, creada a los religiosos que cada 12 de diciembre suelen realizar una penitencia que consiste en ir de rodillas desde el Jardín Colón hasta la Basílica.

A un costado está la antigua Penitenciaría, ahora Centro de las Artes, en donde también se encuentra el museo Leonora Carrington en donde se albergan esculturas, joyas, grabados y objetos personales de la artista; y presenta exposiciones dedicadas al surrealismo del trabajo de Carrington. En 1910 Francisco I. Madero fue encarcelado en la entonces Penitenciaría de la que logró escapar y proclamó el Plan de San Luis.

A unos metros está el Cuartel General del Ejército Mexicano y justo enfrente la Cruz Roja Mexicana; además a unos cuantos pasos del lugar se encuentra La Casa de la Cultura del Barrio de San Miguelito.

La Caja de Agua, emblema de San Luis Potosí, también está en este paseo. Fue el principal suministro de agua de los barrios de San Miguelito y San Sebastián durante el siglo XIX y principios de XX, por lo que justo a un lado está “El Aguador”, una escultura dedicada a los encargados que se encargaban de abastecer agua en este lugar.

El Reloj del Jardín Colón es uno de los puntos donde los peregrinos parten en diciembre para ir de rodillas al Santuario. También cerca está el Mercado de la Merced o Tangamanga.

 

Sobre la calle Ignacio Zaragoza están algunos bares como la Cervecería San Luis, la cual, así como “La Casa de los Exorcismos”, casona antigua y abandonada sobre la que se cuentan historias paranormales.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí también está representada en la calle Zaragoza, pues ahí se ubica su centro de idiomas.

Llegando al Jardín Hidalgo se pueden apreciar más de los monumentos históricos de la capital potosina como el Palacio de Gobierno, la Catedral Metropolitana, el Palacio Municipal y Plaza de Armas, el principal centro de actividades en el centro de San Luis Potosí.

Ya en la calle Hidalgo, se incrementa la actividad comercial, con un sin fin de tiendas de ropa, restaurantes de cadena, zapaterías, artículos de importación… hasta concluir con el icónico Mercado Hidalgo, el segundo más importante de la ciudad.

También lee:

Estado

Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más

Publicado hace

el

Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno

Por: Redacción

El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.

Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.

Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.

También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor

Continuar leyendo

Estado

Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Publicado hace

el

Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”

Por: Bernardo Vera

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia

Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.

Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.

Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.

“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.

Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.

“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.

También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello

Continuar leyendo

Estado

SEGE emite recomendaciones para los estudiantes ante olas de calor en SLP

Publicado hace

el

Torres Cedillo sugirió siempre tener al alcance agua y evitar actividades físicas en las horas de más calor

Por Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), emitió unas cuantas recomendaciones a los planteles educativos que se encuentran al interior del estado y sobre todo en la zona huasteca de San Luis Potosí, para poder sobrellevar las altas temperaturas que ya han comenzado a presentarse en las cuatro regiones de la entidad.

Recomendó a los alumnos el siempre llevar consigo al menos un litro de agua mientras se encuentren en las aulas, además de solicitarle a las instituciones educativas el prohibir las actividades de educación física

(o actividades que tengan necesidad de realizarse en exteriores) entre el medio día y las cuatro de la tarde o bien, realizarlas lo más temprano posible.

Por último, el funcionario menciono que ya se empezó a trabajar en la eliminación de alimentos chatarra dentro de las escuelas y como ejemplo, informó las capacitaciones a los concesionarios de las cooperativas además de que el propio gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha hablado con los representantes de cada ayuntamiento para evitar que haya vendedores ambulantes a las afueras de los planteles.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados