mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

SLP tendrá una celebración del Día del Niño y la Niña al estilo japonés

Publicado hace

el

Las actividades son organizadas por la Fundación Nikkei y tendrán lugar en Laberinto de las Ciencias

Por: Ana G Silva

Este 29 de abril, la Fundación Nikkei en San Luis Potosí llevará a cabo el evento del Día de las Niñas y los Niños en México y Japón en el que habrán distintas actividades relacionadas con el país asiatico, que también podrán disfrutar los adultos a partir de las 4:00 de la tarde. La Orquesta conversó con Masao Tsuji Murayama, integrante de la mesa directiva de esta comunidad en el estado, para conocer más detalles sobre la celebración.

Masao Tsuji indicó este evento que tuvo una buena aceptación en la edición del año pasado, en la que incluso algunas personas no alcanzaron a entrar y es por eso que el nuevo recinto elegido fue más grande y adecuado para las familias que asistan a conocer sobre la cultura japonesa; agregó que por primera vez en San Luis Potosí estará la exposición de Hina ningyo traída desde la Asociación México-Japonesa de la Ciudad de México, que es un altar de muñecas que se usan en festivales para celebr ar el Día de la Niña el 3 de marzo.

 

El integrante de Nikkei dijo que en la celebración habrá una feria de artesanías y artículos japoneses que estarán a la venta, un set de fotos con una puerta Torii japonesa, habrá venta de bebidas y alimentos tradicionales japoneses

; mientras que para los menores se instalarán talleres de origami donde crearán figuras de un casco samurai y muñecas japonesas, tendrán pinta caritas, juego, charlas, cuentacuentos estilo japonés, danza y canciones japonesas y también una proyección de cortometrajes japoneses, entre otras cosas.

Tsuji Murayama mencionó como asociación quieren aportar un poco a la ciudad potosina sobre sus raíces y consideró importante que, no solo los niños sino la población en general, conozcan de esta cultura “un poquito más allá de las fronteras, como se festeja el Día de las Niñas y los Niños”.

Finalmente, Masao Tsuji aprovechó para invitar a los potosinos a asistir a este evento en el Museo del Laberinto este 29 de abril, en punto de las 4 de la tarde que tendrá un costo de 65 pesos la entrada.

También lee: Personas en concubinato ya pueden adoptar a los hijos de su pareja

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital refuerza seguridad del Centro Histórico

Publicado hace

el

La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez

Por: Redacción

La seguridad del primer cuadro de San Luis Potosí se fortalece con hechos: en la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, vecinos y comerciantes coincidieron en respaldar el traslado exitoso y pacífico de un centro de rehabilitación que operaba en la calle Bolívar. Esta medida fue bien recibida por los asistentes, quienes agradecieron que se trató de una acción responsable que abonará a la tranquilidad del primer cuadro de la ciudad. En este Consejo participan la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional.

La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez,

titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó sobre la detención de una persona señalada por robos al interior de vehículos en la zona Centro. Además, anunció que se desplegarán operativos especiales, en coordinación con corporaciones estatales, para atender la problemática de los lavacoches en varios puntos del primer cuadro.

El secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, aseguró que por instrucción del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, todas las áreas del Gobierno de la Capital trabajan coordinadamente para mantener el orden y la seguridad en el Centro Histórico. En ese sentido, Jaime Mendieta, director de Ecología y Manejo de Residuos, agradeció al Consejo la donación de artículos personales para el personal femenino de limpieza; Christian Azuara, titular de Servicios Municipales, compartió avances en rehabilitación de alumbrado público y mantenimiento de plazas, parques y jardines; y Korina Toro Vázquez, directora de Desarrollo Municipal, invitó a comerciantes y emprendedores a participar como proveedores en la Feria de la Proveeduría 2025.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Potabilizadora Himalaya refuerza suministro para 5 mil viviendas

Publicado hace

el

Esta planta, que permaneció fuera de operación más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto

Por: Redacción

Una vez reactivada la planta potabilizadora de agua “Himalaya”, ya refuerza el suministro para cinco mil viviendas de las colonias Lomas tercera y cuarta sección.

Esta planta, que permaneció fuera de operación por más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto de agua potable.

El agua que se procesa en la planta proviene de la presa San José y atraviesa un riguroso proceso de potabilización en varias etapas. El tratamiento inicia con un proceso de coagulación y floculación, que permite separar los sólidos suspendidos del líquido.
Posteriormente, el agua es conducida hacia un sistema de 16 filtros, donde se completa el tratamiento mediante sedimentación, filtración y desinfección, además de análisis de calidad.

Gracias a esta rehabilitación, Interapas refuerza el suministro de agua potable en el sector poniente y asegurando que el recurso hídrico cumpla con los estándares necesarios para uso humano.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mayor inversión para seguridad pública en ciudades capitales, plantea Galindo a Segob

Publicado hace

el

En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados

 

Por: Redacción

Durante la sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrada  en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló a nombre de las 31 capitales del país para plantear ante la Secretaría de Gobernación la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública, enfrentar con seriedad la crisis hídrica, reconfigurar los esquemas de presupuesto municipal y establecer un fondo exclusivo para ciudades capitales. Galindo aseguró que estos temas no admiten más postergaciones y convocó a trabajar juntos, Federación y municipios, como aliados estratégicos, para fortalecer desde lo local las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro fue encabezado por Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez en su calidad de Presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México y el alcalde Enrique Galindo como vicepresidente.

Enrique Galindo destacó que las capitales concentran a buena parte de la población, así como servicios estratégicos como hospitales, universidades y los poderes estatales, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura y el presupuesto. Llamó a construir una nueva política nacional que reconozca la complejidad de gobernar estas ciudades. En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados —particularmente en percepción ciudadana—, más que la condición de rezago. Subrayó que este enfoque permitiría invertir en equipamiento, tecnología, justicia cívica y sistemas inteligentes que ya han demostrado eficacia en varias capitales.

Finalmente, el alcalde potosino urgió a recuperar esquemas como el extinto Fortaseg y generar fondos concursables donde los municipios puedan co-invertir con la Federación, en una relación de corresponsabilidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados