Gobierno del Estado
SLP tendrá centro de resguardo de cuerpos en el 2023
Este tendría una osteoteca para conservar de forma digna los restos de personas hasta que puedan ser identificadas.
Por: Redacción
Leobardo Aguilar Orihuela, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), declaró que para el próximo año y en coinversión federal, se proyecta el fortalecimiento de las áreas operativas para la búsqueda en campo, inmediata, de larga data y búsqueda forense y, como parte del plan de trabajo, se contempla la creación de un centro de resguardo de cuerpos, así como el equipamiento y operación del laboratorio de genética.
El centro de resguardo de cuerpos se trabajaría en diversas fases, y de forma inicial se presenta este proyecto a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), mismo que tendría una osteoteca para el resguardo digno de los restos de personas hasta que puedan ser identificadas.
Aguilar Orihuela añadió: “La colaboración está dispuesta por la ley a través del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, presidido por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien insistió que se trabajará en conjunto para responder con prontitud a las familias de las personas desaparecidas o no localizadas”.
También lee: “SLP contará con más elementos procedentes de la Guardia Civil Estatal”: Guzmar González
Destacadas
SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial
El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.
Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.
“No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.
Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.
Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.
También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos
Destacadas
En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos
El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio
Por: Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria de Pasaportes americanos a realizarse el primero de agosto de 2025 y con fecha límite para el registro el 11 de julio.
El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, invitó a las personas que nacieron en Estados Unidos con padres potosinos, a que lleven la documentación para superar la meta, como parte de un compromiso más del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para llevar apoyo sin límite a las y los connacionales.
Los trámites son para primera vez y renovación, y las y los interesados deben presentar acta de nacimiento original expedida en la Unión Americana, tarjeta del seguro social americano. Para más información pueden acudir a las oficinas del IMEI ubicadas en calle Leandro Valle número 120 en la colonia Alamitos o en los teléfonos 444 541 35 12 y 444 173 16 90.
Por último el funcionario invitó a las personas interesadas presentar su documentación con anticipación, de esta forma se reduce la posibilidad de que el proceso demore debido a la falta de información o a la necesidad de solicitarla nuevamente, incluso, la entrevista en el consulado será mucho más ágil y rápida.
También lee: Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos
Destacadas
Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos
Se plantea un homenaje y reconocimiento anual a las y los doctores jubilados
Por: Redacción
Tras resolver el pago a médicos eméritos del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, propuso instaurar el día de las y los médicos potosinos, como reconocimiento en vida a las y los doctores, por su valioso legado sin límites a favor de las familias potosinas.
El Gobernador Ricardo Gallardo dijo que debe haber un gran reconocimiento público hacia las y los doctores, incluyendo a quienes se han adelantado, “les propongo un homenaje e instaurar el día de las y los médicos potosinos: patrimonio intangible de San Luis Potosí”.
Al respecto, José Luis Huerta González, médico familiar y quien se desempeñó como jefe de consulta externa reconoció que la propuesta del Gobernador potosino constituye una iniciativa de suma justicia para quienes han dado gran parte de su vida por atender, aliviar y dar salud a las familias potosinas.
Por su parte, los doctores Alejandro Quesada Sánchez, con 28 años de experiencia en terapia intensiva y José Luis Huerta, exjefe de consulta externa, coincidieron en que esta resolución representa un acto justo, logrado mediante el diálogo y la voluntad del Mandatario Estatal, ante esta situación que afectaba a compañeros y compañeras en condiciones vulnerables.
También lee: Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online