septiembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

SLP tendrá 100 nuevas patrullas a partir de enero

Publicado hace

el

Xavier Nava había dejado a la ciudad sin unidades, pues el contrato de arrendamiento de las mismas concluyó en su último día de gobierno

Por: Karina González

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que en enero, a más tardar el día 15, la capital contará con 100 patrullas nuevamente, tras el déficit que dejó la administración de Xavier Nava.

Estás patrullas llegarán bajo el esquema de arrendamiento, sin embargo, una vez que finalice el contrato, las unidades pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento para evitar que nuevamente la ciudad pudiera quedarse sin unidades y para evitar arriesgar la seguridad, como ocurrió al concluir el gobierno de Nava, en el cual el contrato de arrendamiento terminó el último día de su gobierno, lo que dejó sin unidades a la capital. Además, este contrato tiene algunas condicionantes para evitar que al municipio le cueste el mantenimiento y los seguros de lo vehículos.

“Es un esquema de arrendamiento con varias ventajas, la primera, deben venir aseguradas, no le va a costar el Ayuntamiento el mantenimiento de ningún tipo, al término del contrato las patrullas van a ser del ayuntamiento. Y se les va a compartir el contrato”, detalló.

El Gobierno del Estado es quien apoya a la Policía Municipal en el tema de seguridad, con el préstamo de algunas unidades para patrullar la capital potosina: “estamos haciendo muchos esfuerzos, así nos dejaron la ciudad pero no me quejo”, apuntó el alcalde.

Finalmente, en cuanto a las condiciones laborales de los policías municipales señaló que a partir del primero de enero se inicia el proceso administrativo para poder otorgar prestaciones personales a los oficiales, pues dijo, en muchas ocasiones se vieron demeritadas, pese a que es la segunda policía municipal más grande del país de acuerdo al INEGI. Galindo, agregó que por ello se prevé duplicar el presupuesto a seguridad pública para 2022, con la intención de evolucionar la policía de vialidad y fuerzas para que vayan a un nuevo escenario de salario y prestaciones, reveló que actualmente un policía gana 11 mil pesos mensuales, lo cual dijo, es un salario sumamente bajo.

También lee: Subió el agua y se tejen bufandas | Columna de Jorge Saldaña

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Publicado hace

el

Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas

Por: Redacción

Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.

También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.

También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital

Publicado hace

el

La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes

Por: Redacción

Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad

. Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.

Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.

El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.

También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino

Publicado hace

el

Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.

Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.

Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.

El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.

Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.

El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.

También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados