Destacadas
SLP sumó 28 nuevos casos de covid-19; ya van 823 contagios en el estado
Zaragoza y San Antonio se sumaron a la lista de municipios que registran al menos un caso de covid-19 en San Luis Potosí; en total, 40 de 58 municipios registran contagios
Por: Redacción
Este viernes, el estado de San Luis Potosí registró 28 nuevos casos positivos de covid-19, con lo que la entidad alcanzó 823 casos totales. Al cierre de este 29 de mayo, la Secretaría de Salud estatal no dio a conocer nuevos fallecimientos ocasionados por el coronavirus, por lo que la cifra se mantiene en 51.
Entre los 28 casos dados a conocer este viernes, dos se presentaron en municipios que no tenían casos anteriormente, en Zaragoza y en San Antonio, con lo que ya son 40 de 58 los municipios que han registrado contagios, que representan el 69 por ciento del total d el estado.
De los 28 casos nuevos, 18 son de mujeres y diez de hombres. El rango de edad en este grupo de personas va desde los 13 hasta los 69 años de edad. Todos estos contagios son considerados locales.
Los 28 nuevos contagios se presentaron: seis en el municipio de San Luis Potosí, cinco en Tamazunchale, tres en Rioverde, dos en Aquismón y Santa María del Río y una en Ciudad Valles, Matehuala, Matlapa, Mexquitic, San Antonio, San Martín, Tancanhuitz, Tanlajás, Villa de Arista y Zaragoza .
En total, desde el inicio de la pandemia, los municipios más afectados por el covid-19 son: San Luis Potosí, con 340 casos; Ciudad Valles, con 116; Tamazunchale, con 99 y Soledad, con 68.
De las 51 defunciones que se han presentado en el estado hasta este viernes, quince han sido en la capital del estado, siete en Soledad, seis en Tamazunchale, tres en Aquismón, tres en Ciudad Valles, dos en Tancanhuitz y Villa de Arriaga; y una en Catorce, Santa María del Río, Mexquitic, Villa de Ramos, Ciudad Fernández, Ébano, Tamasopo, Matlapa y Coxcatlán.
Al cierre de este viernes, en el estado se tienen registradas 304 personas en estatus de sospechosas de covid-19, cuyos resultados de laboratorio se esperan para las próximas horas.
También te puede interesar: Pedirán al ISSSTE que informe sobre en desabasto de medicamentos en SLP
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Destacadas
Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta
Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.
El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.
Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado
, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online