Ciudad
SLP se quedará sin agua de El Realito temporalmente

El Gobierno Estatal informó que que la cortina de la presa presenta varias fisuras, por lo que requiere repararlas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, pidió al Interapas que trabaje en un plan integral para abastecer a la población de agua sin la presa de El Realito, debido a que la cortina presenta dos fisuras y se dejará de tener agua mientras la rehabilitan.
El mandatario expuso que esta semana sostendrá una reunión con el alcalde Enrique Galindo Ceballos y el nuevo titular del Interapas, para ver los planes que tienen para el abastecimiento de agua en la capital de San Luis Potosí.
Gallardo Cardona señaló que la falta de agua es algo muy delicado que viene para San Luis Potosí, puesto que ya se había adquirido tubería nueva para evitar las continuas fallas, pero ahora se tendrá que arreglar la cortina que se encuentra en el estado de Guanajuato.
Sin contar con el agua de la presa El Realito, la ciudad dependerá en más de un 90% de fuentes subterráneas, según el contrato de prestación de servicios de conducción y potabilización del agua de esa presa firmado entre la Comisión Estatal del Agua y la empresa operadora Aquos El Realito.
La presa fue inaugurada el 9 de octubre de 2012 y el acueducto a San Luis Potosí el 22 de enero de 2015. La cortina mide 88 metros de altura y permite el almacenamiento de 50 millones de metros cúbicos. La presa fue inauguración federal al 100%, mientras que el acueducto y la planta potabilizadora requirieron 58% de financiamiento de iniciativa privada y el resto gasto del Fondo Nacional de Infraestructura (el Fonadin).
También lee: Interapas ha entregado 6 millones de litros de agua a colonias afectadas por El Realito
Ciudad
Alcalde Navarro va por obras importantes en próximos días
El edil de Soledad de Graciano Sánchez se comprometió a culminar obras importantes antes de cumplir su primer año de gestión
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, adelantó que en próximas semanas se dará inicio a obras de alto impacto para la continuidad del desarrollo en el municipio y el bienestar de las familias, acciones enmarcadas en el plan de trabajo del primer año de su administración; entre éstas, destacan la construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, la operación de una Alberca olímpica y el avance del proyecto del Parque Tangamanga, mismas que serán incluidas en el Primer Informe de Resultados en el mes de septiembre.
Afirmó que estos grandes proyectos corresponden al compromiso de posicionar a Soledad en el mapa del crecimiento histórico, atendiendo rubros prioritarios como el deporte de alto rendimiento, la recreación y convivencia social y la infraestructura hidráulica y urbana. En ese sentido, Navarro Muñiz subrayó que durante 9 meses de su gobierno, ha recorrido colonias y comunidades de todo el municipio, llevando proyectos de infraestructura urbana y educativa, seguridad, programas sociales y más, con lo que se ha respondido a las solicitudes de la población y se han cumplido compromisos que auguran un futuro estable y digno para las y los soledenses.
“Hemos reactivado e innovado programas sociales que hoy están al 100 por ciento de su capacidad y con gran respuesta ciudadana; tenemos más de 27 mil beneficiarios en el programa alimentario, adultos mayores con apoyos puntuales y niños con becas educativas”, externó. Reiteró que su Gobierno se ha caracterizado por actuar con visión, continuidad y cercanía, por lo que además de estos grandes proyectos, se mantiene el trabajo permanente que garantiza servicios públicos de calidad, como bacheo, limpieza intensiva, pavimentación y desazolve de alcantarillas.
El Alcalde Navarro Muñiz aseguró que este ejercicio de rendición de cuentas refleja el trabajo de todo un equipo de trabajo dedicado al progreso de las familias de Soledad, y mencionó que desde las acciones culturales impulsadas por la Dirección de Turismo y Cultura, hasta el fortalecimiento de la seguridad con la creación de la Guardia Civil Municipal, se trabaja de lleno y totalmente para lograr más apoyo y atención a las familias.
También lee: Soledad destaca en apoyo a regularización de viviendas durante 2025
Ciudad
“El Realito” registra nueva falla; es la décima en lo que va de 2025
Interapas puso en marcha el protocolo de atención ante la falta de afluencia de este sistema
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) activó su protocolo de atención ante la décima falla del acueducto “El Realito” en lo que va del año.
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, instruyó la coordinación de los ajustes necesarios, incluyendo la activación de pozos de reserva para mitigar el impacto en las colonias que dependen de este sistema y atender de manera prioritaria las necesidades de los habitantes afectados.
Ante este nuevo incidente, Interapas implementa las acciones necesarias para reducir el impacto de la falta de suministro de este sistema. La última falla se registró el pasado 6 de junio.
También lee: Lunes 30 de junio, último día para contratos sin costo en Interapas
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo propone a SLP como posible destino en visita del Papa León XIV
El alcalde de San Luis Potosí gestionó ante el embajador mexicano en el Vaticano que la capital sea considerada en una futura gira papal
Por: Redacción
Durante una visita oficial al Vaticano, el alcalde Enrique Galindo Ceballos gestionó ante autoridades diplomáticas mexicanas que San Luis Potosí sea considerado como posible destino en una futura gira apostólica del Papa León XIV a México.
La reunión tuvo lugar como parte de una agenda institucional organizada por la Asociación de Municipios de México, en la que Galindo sostuvo un encuentro con el embajador de México ante la Santa Sede , Alberto Barranco Chavarría. Ahí, el edil potosino expresó que la capital potosina está preparada y expectante ante una eventual visita del Sumo Pontífice.
“El Papa conoce nuestra ciudad y estoy seguro de que la tendrá presente” , afirmó Galindo, quien subrayó la relevancia de posicionar a San Luis Capital en foros y escenarios de talla internacional.
Durante su estancia, el alcalde también presentó diversos proyectos para fortalecer los lazos entre San Luis Potosí y el Vaticano. Aunque no dio detalles específicos, adelantó que en próximos días se dará a conocer más información al respecto.
Finalmente, Galindo Ceballos aclaró que su participación en esta gira no implicó el uso de recursos públicos municipales, al tratarse de una invitación oficial sin erogaciones para el Ayuntamiento.
También lee: SSPC de la Capital prepara despliegue operativo para Maratón Tangamanga 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online