Estado
SLP registró 351 casos nuevos y 23 defunciones por covid en 24 horas

En cuanto a la hospitalización este día se encuentran 416 pacientes hospitalizados: 147 estables, 189 graves y 80 intubadas
Por: Redacción
El director de Salud Pública, Fernando Hernández Maldonado, dio cuenta de 351 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 54 mil 548 confirmados de 126 mil 387 personas estudiadas, de las que se han descartado 68 mil 588; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 251 sospechosos, y el número de decesos es de 4 mil 557 con un índice de letalidad de 8.35 decesos por cada 100 casos.
De las 23 defunciones de este día, 14 hombres y 9 mujeres, 9 de ellos eran de la capital, 4 de Ciudad Valles, 2 de Soledad, Matehuala, Venado y Rioverde, respectivamente, 1 de Charcas y uno perteneciente a otro estado, y presentaban morbilidades de hipertensión arterial, edad, diabetes y obesidad.
Hernández Maldonado dijo que la hospitalización continúa a la baja, por lo que este día se encuentran 416 pacientes hospitalizados: 147 estables, 189 graves y 80 intubadas; el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29 por ciento.
Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud del estado, dio a conocer que se ha mantenido una cifra alta de casos superior a 300 casos porque ahora el estado tiene más capacidad de hacer una búsqueda intencionada, a través de 20 laboratorios autorizados para realizar pruebas de PCR, además de 19 puntos autorizados para pruebas antigénicas, por lo que ahora la capacidad es mayor y se puede tener más certeza y seguimiento de los casos.
“Sin embargo, no hay que confiarnos, tampoco asustarnos porque identificamos más casos, porque esto nos permite más posibilidad de contención, la nota positiva es que está disminuyendo la hospitalización, a 7 días de Semáforo Naranja estamos haciendo las cosas bien, nosotros hacemos el color de semáforo con nuestras acciones diarias, no lo olvidemos”, detalló Lutzow Steiner.
Durante la rueda de prensa virtual, el funcionario dijo que en la actualidad hay dos pruebas para detectar Covid-19, las pruebas de PCR y las Antigénicas que se realizan en algunas farmacias y laboratorios, “estas pruebas están avaladas por Cofepris, tienen una sensibilidad superior 90%, son económicas, rápidas y confiables, es por eso que no hemos bajado de los 300 casos porque estamos determinando más contagios que están en la comunidad, lo que es positivo”, dijo el Secretario de Salud.
En cuanto a vacunación, indicó que el sábado 20 de febrero se hizo un recorrido junto al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, a fin de revisar los protocolos de vacunación en la Huasteca; la vacuna de AstraZeneca tiene un 75 por ciento de aplicación, y en cuanto las dosis de Pfizer que se tenían para primera y segundad dosis prácticamente están concluyendo.
José Antonio Carbajal, Jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Coepris, detalló que en un mes de operativos se han suspendido 1 mil 050 negocios, aunque es importante que 742 de ellos han sido forma voluntaria.
También lee: Llegan más vacunas contra el covid para segunda dosis a personal de Salud en SLP
Estado
Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones
Más de 15 mil beneficiarios disfrutan descuentos sin límites en 30 municipios
Por: Redacción
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) ha llevado la Tarjeta Joven a 30 de los 59 municipios del estado, beneficiando a más de 15 mil jóvenes con descuentos en comercios y restaurantes, gracias a 574 convenios firmados en coordinación con las instancias municipales de juventud.
Este programa, impulsado con el respaldo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cu enta con alianzas con empresas locales, nacionales e internacionales, ofreciendo descuentos en tiendas, restaurantes, clínicas, ópticas y comercios para padres jóvenes y hasta beneficios para mascotas.
La Tarjeta Joven puede tramitarse en cualquier región del estado a través de las oficinas municipales de juventud.
Para menores de edad se solicita CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e INE del padre, madre o tutor; y para mayores de edad, CURP, INE y comprobante de domicilio.
Más información en: https://linktr.ee/tarjetajoven
También lee: Anuncian proyecto hídrico para la zona metropolitana
Estado
“No soy herencia maldita”: Marcelo de los Santos
El exgobernador respondió a las declaraciones de Ricardo Gallardo y propuso reactivar el Centro de Convenciones como espacio para atraer congresos y eventos
Por: Redacción
En entrevista para La Orquesta, Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí, afirmó que no se siente identificado con el término “herencia maldita”, utilizado por el actual mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, para referirse a administraciones pasadas.
“Yo soy respetuoso de su postura. La herencia maldita, como él se refiere, se la dejaron Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras. Su servidor dejó para bien”, declaró.
Por otro lado, De los Santos señaló que, a su parecer, el actual Centro de Negocios Potosí —antes Centro de Convenciones— debería retomar su vocación original
como sede de congresos, exposiciones y eventos que generen derrama económica para el estado, en lugar de albergar oficinas gubernamentales.Además, propuso contratar a un operador especializado, que se comprometa a realizar una cantidad mínima de eventos anuales para garantizar su aprovechamiento.
Estas declaraciones las hizo tras asistir al primer informe de actividades del alcalde Enrique Galindo, correspondiente a su segundo periodo al frente de la administración municipal.
También lee: Primeros tres años de Galindo, son los que consolidaron su proyecto: Marcelo de los Santos
Ayuntamiento de SLP
Ricardo Anaya: “Necesitamos muchos Enrique Galindo en el PAN”
El senador respaldó la gestión del alcalde de San Luis Potosí y destacó su modelo de seguridad como ejemplo nacional.
Por: Redacciòn
Ricardo Anaya Cortés, senador de la República, aseguró que el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados.
“Necesitamos muchos Enrique Galindo, es alguien que está dando resultados. Particularmente su modelo de seguridad es uno que deberíamos replicar en muchas partes del país. Hay retos todavía, pero es extraordinario lo que está haciendo”, expresó el legislador.
Anaya recordó que Galindo
fue electo gracias a un proyecto de futuro, basado en propuestas y promesas, que al buscar la reelección, la ciudadanía lo respaldó por los resultados obtenidos.El senador también subrayó que respalda totalmente el trabajo de Galindo, tanto en el presente como en el futuro, y reiteró que el objetivo del PAN debe ser llevar a los mejores ciudadanos y ciudadanas al gobierno, para que desde ahí se puedan resolver los problemas de la población.
Tambièn lee:laorquesta.mx/primeros-tres-anos-de-galindo-son-los-que-consolidaron-su-proyecto-marcelo-de-los-santos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online