Ciudad
SLP recibirá a la Red Nacional de DIF Municipales
La titular del DIF de la capital potosina aseguró que se han inscrito más de 80 participantes de todo el país para la sesión que se realizará este 22 de julio
Por: Redacción
Estela Arriaga Márquez, presidenta del Sistema Municipal DIF, en compañía de Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal, y Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF capitalino, dio a conocer a través de una rueda de prensa, los detalles de la 4ta. Sesión de Trabajo de Titulares de la Red Nacional de DIF Municipales, que se llevará a cabo el 22 de julio en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, en el estado.
La titular del DIF en la capital potosina indicó que hay más de 80 personas registradas, entre titulares y directores de los Sistemas Municipales DIF de todo el país, pertenecientes a los estados de Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca entre otros, incluidos municipios de la entidad potosina.
Arriaga Márquez puntualizó que el objetivo de esta 4ta sesión de trabajo, es intercambiar retos, experiencias exitosas y construir nuevas formas de trabajar con niñas, niños y adolescentes, señaló que quienes ya trabajan de manera previa a través de su comité, ese día, brindaran sus puntos de vista, propuestas, inquietudes y soluciones que consideran pertinentes para mejorar aún más las acciones de los DIF.
Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia del encuentro nacional, debido al trabajo que realiza San Luis Potosí en materia de protección a los derechos de niños, niñas y adolescentes
, al ser uno de los temas más sensibles, “y el cual ya se atiende a través del Sistema Municipal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, y la política pública que hemos generado a partir del ámbito municipal”.El DIF de la capital reiteró la invitación para que más titulares de los DIF Municipales se registren y acudan a la 4ta. Sesión de Trabajo, ya que se enriquece el trabajo que todas y todos realizan.
La sesión está programada de 11 de la mañana a 3 de la tarde, y se tiene contemplada la asistencia de Arahí Domínguez de Nava titular del Sistema Municipal DIF de Querétaro, quien es la Presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales; además de las Co-Presidentas, Samantha Smith Gutiérrez del DIF Municipal de Guanajuato y Adriana Angélica Ángeles Quezada del DIF Municipal de Tizayuca, Hidalgo; Liliana Ortiz Pérez del DIF Municipal de Puebla, y la anfitriona en esta ocasión, Estela Arriaga titular del DIF capitalino de San Luis Potosí.
También lee: En “mañanera” gobierno federal refrenda coordinación con SLP
Ciudad
Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio
Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña
La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.
De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:
-
45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).
-
El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.
-
La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.
-
Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.
Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.
El documento incluye una instrucción explícita:
la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.
Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.
La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.
De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.
También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión
Ciudad
Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos
A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.
Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.
Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.
También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”
El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.
La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.
Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.
Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.
Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










