agosto 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP presentará propuesta para tener el salario mínimo más alto de México

Publicado hace

el

El PT llevará al Congreso la iniciativa para que nadie gane menos ocho mil pesos mensuales

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, informó que en 15 días será presentada la propuesta para implementar en la entidad los ocho mil pesos mensuales de salario mínimo, junto con el Partido del Trabajo (PT).

Gallardo Cardona indicó que la propuesta se está consensuando con los integrantes del Consejo Consultivo Potosí y la Alianza Empresarial para que las y los empresarios la apoyen, pues existen coincidencias de que es fundamental lograr que San Luis Potosí sea más competitivo y no haya necesidad de que las y los trabajadores se vean obligados a emigrar a otras entidades o incluso a la Unión Americana.

“Es importante que tengamos una fuente laboral estable y sólida, y los diputados del Partido del Trabajo, se suman para respaldar esta propuesta que hacen los empresarios, es difícil que hagan este tipo de propuestas, por eso hay que aprovecharla, para poder generar condiciones de ocho mil pesos mensuales de sueldo mínimo para la clase trabajadora”, expresó Gallardo Cardona.

En México, el salario mínimo 2022 se mantiene en 172.87 pesos diarios, con un total de cinco mil 255 pesos al mes por trabajador, por lo que el porcentaje de aumento será de alrededor del 35 por ciento respecto al nivel nacional.

Asimismo, el gobernador del estado explicó qué se invitará a todas las empresas para que se sumen a la propuesta que estará soportada a su vez, con una serie de incentivos fiscales a través del Impuesto sobre la Nómina, a efecto de que los ocho mil pesos mensuales sean una realidad en San Luis Potosí.

Gallardo Cardona recordó que los alcances de esta propuesta serán también para aquellas mujeres trabajadoras del hogar, así como para el personal que es contratado por el comercio ambulante y de diversos oficios que actualmente no son remunerados con esta cantidad.

Finalmente, el Mandatario confío en la voluntad política y social de los diputados de oposición, a quiénes les reiteró su respeto y agradeció la disposición para trabajar de manera coordinada con las propuestas del Ejecutivo, pues han entendido que se requiere trabajar por el bien de San Luis Potosí, por lo que hacía el mes de enero del 2023, podría entrar en vigor está nueva disposición.

También lee: Arrancan las comparecencias con la Secretaría General de Gobierno

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP, sin otorgar permisos a ambulantes

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo refirió el censo elaborado por la administración municipal, que no supera los 500 comerciantes en más de tres años y medio

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que en los últimos tres años y medio no se han otorgados nuevos permisos para la colocación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de la capital, además que actualmente de acuerdo a un censo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la asociación “Nuestro Centro”, no existen más de 500 comerciantes dedicados a esta actividad

Lo anterior, tras el señalamiento e Alejandrina Cedillo, empresaria potosina,  de una falta de atención a esta materia por parte de la Dirección de Comercio. Agregó que Alejandrina ha formado parte de las reuniones entre el Ayuntamiento capitalino y la organizacion Nuestro Centro (presidida por Monica Heredia), con quienes se han logrado acuerdos y planes de accion en la material 

Señaló que estos 500 comerciantes suelen trasladarse entre las diferentes plazas y calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que se ha buscado mantener el control de esta actividad informal.

El alcalde capitalino, asimismo, señaló que el comercio informal representa una oportunidad de vida para quienes la ejercen, por lo que recordó que la intención de la administración municipal es mantener económicamente activo a este sector y no ejerciendo actividades ilícitas.

También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo

Continuar leyendo

Destacadas

“Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP

Publicado hace

el

Tras el primer año de la actual legislatura, Cuauhtli Badillo resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo calificó el primer año del Congreso del Estado como “la Legislatura de la Transformación”, pues en ese periodo se aprobaron 19 reformas constitucionales y avances en temas rezagados como la interrupción legal del embarazo, la violencia vicaria y la creación de leyes de consulta ciudadana.

Señaló que la Ley de Amnistía e Indulto —pendiente desde hace años— podría aprobarse en un próximo periodo extraordinario. Sin embargo, aún hay iniciativas relevantes sin resolver, como la castración química a violadores, la Ley de Movilidad y otras propu estas que han quedado en espera de discusión.

Un punto que ha generado críticas es que, en lo que va de esta legislatura, todas las iniciativas ciudadanas presentadas han sido desechadas

, lo que contrasta con el discurso de apertura y cercanía con la población.

En el plano político, Badillo aseguró que desde el inicio de la legislatura los 27 diputados acordaron priorizar el consenso sobre las diferencias ideológicas para trabajar en ordenamientos que beneficien a la ciudadanía.

“Yo creo que al día de hoy hemos trabajado con respeto, todos y cada uno se ha conducido con cordialidad. Así seguirá la dinámica para seguir dando resultados positivos y favorables”, afirmó.

También lee: Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres recordó que ninguna escuela en SLP puede condicionar la entrega de certificados o boletas a pagos o compras obligatorias

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pidió a madres, padres y tutores denunciar cualquier caso en el que escuelas condicionen la entrega de documentos oficiales a pagos o compras de materiales.

Explicó que, aunque estas prácticas ocurren en ocasiones, no están permitidas en escuelas públicas. “A veces condicionan a que paguen una cuota, compren un uniforme, un libro o algún bien, y esto no está permitido”, señaló.

En el caso de instituciones particulares, reconoció que pueden existir acuerdos con asociaciones de padres de familia, pero recalcó que las cuotas son voluntarias. “Agradecemos a los padres que colaboran con material de limpieza y mantenimiento, pero no es obligatorio”, añadió.

Torres Cedillo dijo que, cuando se detecta una irregularidad, la SEGE interviene para resolver el conflicto y, en casos graves, aplicar sanciones. Sin embargo, afirmó que no se busca “desprestigiar” a las instituciones y que solo se hace público el nombre de las escuelas cuando se llega a un procedimiento sancionador formal.

El funcionario reiteró que la prioridad es velar por los derechos de los estudiantes, sin importar si asisten a instituciones públicas o privadas, desde preescolar hasta universidad.

También lee: SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados