Destacadas
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
El líder investigador del tema covid en la UASLP criticó que el gobierno ha sido permisivo en la aplicación de medidas preventivas
Por: Ana G Silva
Andreu Comas García, líder investigador en el tema covid-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que debido al número de contagios y hospitalizaciones existe un riesgo muy elevado de que el estado pase a semáforo rojo el viernes; esto a pesar de que esta semana no toca oficialmente la revisión al semáforo epidemiológico.
“El nivel de contagios es alto y estamos cercanos del 50 por ciento de hospitalización, las defunciones se incrementan y sobre todo hay esa pérdida de importancia de la gente en el cumplimiento de medidas preventivas”.
Andreu Comas comentó que las nuevas reglas de la semaforización no son efectivas, pues en ninguna de sus versiones han mostrado un cambio en el curso de la epidemia porque el gobierno ha sido permisivo: “este semáforo es más permisivo por lo que no va a tener ningún efecto en la epidemia, ahora el semáforo verde en México puede ser el rojo en cualquier otro país”.
El experto dijo que es preocupante que haya más de 600 casos diarios de covid-19 en San Luis Potosí, pues esto indica que la variante Delta está creciendo y hay una disminución en las medidas sanitarias por parte de los ciudadanos : “tenemos 600 casos y la gente no hace nada por terminar la transmisión esto puede no tener techo entonces ahora estamos hablando de una irresponsabilidad de la sociedad potosina”.
Por otro lado, el investigador destacó que la mayoría de las personas que se están contagiando no están vacunadas, mientras que el 20 por ciento de los casos son gente vacunada con síntomas muy leves.
“Se ha venido un efecto muy positivo de la vacunación porque actualmente hemos tenido menos defunciones porque con este ritmo de la epidemia San Luis Potosí debería de andar por las 40 o 50 defunciones, si hay un gran beneficio, el año pasado con la mitad de casos tenemos la misma hospitalización que con la mitad de casos y esto son otras de las ventajas de la vacunación”.
Lee también: #SLP I Médicos del Hospital Central advierten que podrían hacer paro
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña








