Estado
SLP | Partido Verde buscará apoyo de la oposición para conseguir mayoría calificada
Cuenta con el respaldo de Morena, PT y Nueva Alianza
Por: Karina González
José Luis Fernández, diputado electo y próximo coordinar la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de San Luis Potosí, consideró que las oposiciones son sanas pues “son representaciones de un porcentaje de la sociedad”.
“El objetivo que debe existir es que todos los puntos estén representados en un espacio apropiado para discutir. Estaremos abiertos a platicar y a escuchar las propuestas de todos los diputados y diputadas”, afirmó Fernández.
El futuro congresista indicó que los diputados que pertenecen a siglados distintos a los que gobernarán el estado de San Luis Potosí y a ideologías políticas diferentes tendrán que entrar en un diálogo y consenso permanente para sacar adelante los acuerdos, reformas a la ley y nombramientos. El diputado electo recordó que el Congreso es un ente numérico y destacó que se necesitarán votos para aprobar leyes, reglamentos o puntos de acuerdo:
“Pero no se trata de echar a andar una maquinaria e imponer de manera ciega puntos de vista, lo nutritivo de este asunto es que podamos platicar con apertura los temas e incluir la forma de pensar de todos”, puntualizó.
Agregó que la estrategia de la bancada para lograr una mayoría calificada (dos terceras partes, necesaria para aprobar reformas constitucionales) será el diálogo, ser receptivos, generosos y humildes bajo el entendimiento de que todos los congresistas son pares y que todos, dijo, tienen la facultad de poder opinar y pronunciarse en cualquier tema de acuerdo a sus intereses y conveniencias.
“Mientras nosotros mantengamos abiertos los canales de comunicación con todos los diputados seguramente vamos a encontrar muchos puntos de coincidencia y vamos a encontrar consensos”, finalizó.
También lee: Hay demandas y robos sin aclarar en el Congreso de SLP
Estado
Matehuala se perfila como punto estratégico con nuevo corredor logístico
El alcalde Raúl Ortega detalla el proyecto que integrará autopista, tren, aeropuerto y zona industrial con respaldo estatal y federal
Por: Redacción
El alcalde de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez, dio a conocer más detalles sobre el corredor logístico que se establecerá en su municipio, con el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del Gobierno Federal. El anuncio se da en el marco de la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, programada para el 13 de septiembre.
“Lo que planteamos es en base a todo lo que está pasando, como por ejemplo, la nueva autopista de Matehuala, el paso del tren de pasajeros y de carga por la zona del Altiplano. Tenemos una aeropista que puede crecer, incluso construir un aeropuerto, para ofrecer una opción a los empresarios y que entonces Matehuala se convierta en un punto estratégico”, explicó el presidente municipal.
El alcalde detalló que el apoyo de los gobiernos estatal y federal responde al interés económico que representa esta región para San Luis Potosí, así como por su inclusión en las zonas económicas estratégicas anunciadas por la presidenta, a través del Secretario de Economía, Mario Leobardo.
“Este punto es clave para la economía del estado y podría detonarse una zona industrial en el municipio”, indicó.
Finalmente, Ortega Rodríguez adelantó que el proyecto requerirá una gran inversión conjunta de los tres niveles de gobierno, así como de la iniciativa privada, aunque evitó precisar un monto aproximado del recurso necesario.
También lee: Finanzas acusa mala administración en el CEEPAC
Estado
Finanzas acusa mala administración en el CEEPAC
Ariana García Vidal señala que los adeudos del organismo electoral no son responsabilidad directa del Gobierno del Estado
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí, Ariana García Vidal, declaró que, a su consideración, el Comité Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha sido mal administrado, lo que ha generado varios adeudos por parte del organismo.
“El tema del CEEPAC se ha manejado de manera muy complicada. No es un adeudo como tal que nosotros tengamos con la institución. La titular del organismo (Laura Elena Fonseca Leal) utilizó los recursos que se le enviaron desde la Secretaría de Finanzas para liquidaciones y otros fines”, externó la secretaria.
Asimismo, García Vidal afirmó que no se ha pagado la renta de las instalaciones donde actualmente opera el consejo electoral
, y que ya han sostenido varias pláticas con Fonseca Leal al respecto.Añadió que se le hará un afronte a la situación y recalco que se hicieron malas decisiones con el recurso que les fue otorgado.
Finalmente, mencionó que existe la posibilidad de reunirse con los dueños del complejo inmobiliario donde opera el CEEPAC, con el objetivo de buscar una solución al problema de la renta pendiente.
También lee: Sueldos excesivos en Ceepac serían sancionados: Torres Sánchez
Destacadas
Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.
Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.
“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”
, declaró el mandatario.Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.
A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.
También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online