Gobierno del Estado
SLP no tiene un problema grave de seguridad: gobierno de Gallardo
El secretario general afirmó que se toman medidas preventivas para evitar la descomposición del estado
Por: Hugo Laussín
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general en el gobierno de Ricardo Gallardo, afirmó que “la inseguridad en el estado no es tan fuerte como en otros por lo que San Luis Potosí está muy lejos de tener alto problema de seguridad pública”.
El funcionario consideró que, pese a 14 ejecuciones en las últimas semanas, la entidad no presenta graves problemas, pero acotó que la llegada de más elementos del Ejército Mexicano y la promesa del arribo de 300 efectivos de la Guardia Nacional es bien recibida por el Gobierno del Estado.
Torres Sánchez señaló que estos refuerzos a los elementos de seguridad corresponden a una estrategia preventiva: “no vamos a esperar a que San Luis se descomponga como le ha ocurrido a Zacatecas, Colima y Michoacán”.
Sobre los casos de ex funcionarios recluidos en el penal de La Pila, Torres Sánchez destacó que el gobierno actual ha sentado las bases para recuperar el dinero de los potosinos, además, informó que se cuenta con más carpetas de investigación sólidas y avanzadas en este tema:
“Quizá no estamos acostumbrados a lo que sucedió con Mónica Rangel, pues antes los detenidos duraban dos o tres años en el penal y terminaban saliendo por alguna razón procesal y las acusaciones se pulverizaba, no se sabe si regresaban algún recurso o algo”, dijo.
“Aquí tenemos ya 38 millones de pesos que han sido devueltos y esperamos que sean regresados 15 millones más para llegar a 53 y recuperar en un tiempo récord de no más de tres meses”, señaló el funcionario.
Sobre el dinero recuperado y su uso, Torres Sánchez reveló que se destinará para el tema de salud en las cuatro regiones del estado, aunque será el gobernador el que dé a conocer los detalles cuando se tenga la cantidad prevista de recuperación del dinero público.
Por último, aseguró que los otros dos ex funcionarios Jaime N. y Miguel N, así como otros cuatro coacusados, han derivado en un proceso similar al de la ex secretaria de Salud, Mónica Rangel, y que ellos siguen su proceso dentro del penal.
También lee: 180 elementos del Ejército Mexicano arribaron a SLP para reforzar seguridad
Estado
Encabeza gobernador de SLP apertura de nuevo Complejo Daikin Manufacturing
Ricardo Gallardo celebró que la empresa japonesa haya anunciado más inversión en San Luis Potosí para el 2026
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, encabezó la apertura del nuevo Complejo Daikin Manufacturing, proyecto de la empresa japonesa, fabricante de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, con el que invirtió en el Estado 310 millones de dólares, lo que generará más de 3 mil empleos directos para las y los potosinos, constatando, así, el importante avance que la entidad mantiene en su economía y la inversión industrial.
Acompañado del CEO de Daikin Industries, Naofumi Takenaka, así como del Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, gerentes generales de la compañía, líderes empresariales y de repres entantes del Gobierno Federal, Ricardo Gallardo Cardona afirmó que, “gracias a este tipo de inversiones extranjeras y expansiones manufactureras, San Luis Potosí está por convertirse en el tercer polo de desarrollo industrial en el país, lo que permite seguir destacando en infraestructura, seguridad y en estabilidad social”.
El gobernador dijo que para atraer inversiones como esta su Gobierno invierte en infraestructura seguridad y paz cómo no se hacía en años, “más de 22 mil millones en infraestructura y 6 mil millones en seguridad fortalecen a San Luis Potosí y genera estabilidad”, agregó.
Finalmente, Ricardo Gallardo Cardona, antes de comenzar el recorrido por el nuevo Complejo Dainkin Manufacturing, celebró que la empresa japonesa haya anunciado más inversión en San Luis Potosí para el 2026, serán más de mil millones de pesos y se generarán más de 300 nuevos empleos, lo que coloca al Estado potosino como ejemplo nacional de confianza para la inversión industrial y las buenas relaciones internacionales.
Estado
Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP
Las autoridades estatales buscan promover inversión oriental en el estado
Por: Redacción
Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), anunció que el próximo 12 de noviembre se llevará a cabo un seminario en la ciudad de Tokio, Japón, dirigido a empresas interesadas en invertir en México, específicamente en San Luis Potosí.
El evento estará encabezado por Rodolfo González Ono, una figura clave en la relación internacional entre México y Japón, quien además será responsable de difundir las oportunidades económicas que ofrece el estado.
También participarán mexicanos con más de 25 años de residencia en Japón
, así como especialistas en comercio internacional y en relaciones entre empresas mexicanas y japonesas.Finalmente, González aclaró que, una vez concluida la Expo Potosí Industrial 2025, la prioridad será la organización de este seminario, como parte de la estrategia para fortalecer la presencia de San Luis Potosí en el mercado asiático.
También lee: Ruth González llama a reforzar los lazos legislativos entre México y Canadá
Gobierno del Estado
Autoridades refuerzan seguridad en Tamazunchale ante pronóstico de lluvias
A traves de las mesas de seguridad se pactaron acciones preventivas ante posibles afectaciones en la Huasteca sur
Por: Redacción
Ante las condiciones climáticas adversas registradas en la región Huasteca sur de San Luis Potosí, se estableció una mesa permanente de coordinación en Tamazunchale entre autoridades estatales, municipales y cuerpos de emergencia, con el objetivo de atender los riesgos derivados de las intensas lluvias.
El centro de operaciones se mantendrá activo mientras continúen las precipitaciones, las cuales han provocado afectaciones en diversas comunidades. De acuerdo con los últimos reportes meteorológicos, se espera un incremento en el potencial de lluvias durante las próximas horas, debido a la combinación de humedad proveniente del Golfo de México
y un sistema de baja presión en el país.Desde temprano este jueves, elementos de Protección Civil y de la Guardia Civil Estatal, junto con personal de los ayuntamientos locales, han desplegado un operativo de apoyo a la población, enfocado en atender emergencias, monitorear ríos y arroyos, y coordinar acciones preventivas en las zonas más vulnerables.
También lee: Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online