Destacadas
SLP no tiene policías suficientes, necesita al menos 500: diputado
Edgardo Hernández afirmó que el gobernador Carreras debe encabezar una reunión con los ayuntamientos para determinar las necesidades en materia de seguridad
Por: Abelardo Medellín
Los ayuntamientos en San Luis Potosí no tienen elementos policiacos suficientes y menos armamento, para hacer frente a la delincuencia que está incrementando su presencia y sus actos delictivos, por lo que ya es momento la autoridad estatal intervenga en esta problemática, dijo el diputado del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, Edgardo Hernández Contreras.
Hernández Contreras aseguró que la entidad potosina requiere de por lo menos 500 policías municipales nuevos que sean rotados en sus jornadas para que estos no se corrompan o contraigan compromisos con el crimen organizado.
De acuerdo con lo dicho por el legislador, el g obernador del estado debería reunirse con los representantes de los 58 municipios para escuchar las necesidades de cada localidad y posteriormente definir si se necesitaría comenzar con un reclutamiento de policías municipales o sí convendría abrir plazas de policías estatales que fueran turnados luego a las municipalidades.
El diputado Edgardo Hernández señaló que sacar al Ejército Mexicano a las calles para realizar funciones de seguridad pública es un retroceso a lo que ya hemos vivido en otras administraciones y pone en evidencia que el Estado, los tres niveles de gobierno, ha fracasado porque no tienen municipios fuertes, sobre esto agregó que: “El Ejército no hará un trabajo de policía municipal, sus elementos son reactivos, operativos, combativos por su formación castrense y esta decisión demuestra la debacle de la Federación, en el caso de San Luis, con un delegado de la Fiscalía General de la República que brilla por su ausencia”.
También recomendamos leer: Punto crítico de la pandemia en SLP hasta finales de mayo: Salud
Ayuntamiento de SLP
Nascar México Series realiza en San Luis Capital arranque de los play offs
Galindo señaló la relevancia de consolidar a San Luis en el terreno deportivo mediante competencias que generan una gran ocupación hotelera
Por: Redacción
Como parte de la estrategia del Gobierno Municipal para fortalecer el turismo y la economía local en San Luis Capital, este domingo se realizó la primera fecha del play off de la Nascar México Series, la quinta ocasión consecutiva en que ocurre esto gracias a la colaboración entre el serial y el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Previo al banderazo de arranque, el alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que con este evento se da continuidad a las acciones para promover turística y deportivamente a la ciudad tanto en el país como en el extranjero.
Enrique Galindo remarcó igualmente la amplia cobertura tanto por medios nacionales como internacionales, con presencia no sólo en México, sino en Latinoamérica, además de Canadá y también en Estados Unidos, debido a los miles de personas aficionadas que siguen estas competencias a través de diversas transmisiones.
El presidente municipal señaló la relevancia de consolidar a San Luis en el terreno deportivo, mediante competencias que además generan una gran ocupación hotelera en la ciudad de San Luis con la presencia de las y los pilotos y sus equipos, así como de quienes gustan el automovilismo profesional.
En el banderazo de arranque, organizadores, autoridades y patrocinadores, destacaron esta primera cita de la postemporada de la Nascar México Series en su Campaña 2025 en el territorio potosino, en cuya competencia se pelea por los primeros lugares en diferentes categorías.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo anuncia mantenimiento integral y nuevo sistema de riego en Morales
El presidente municipal agradeció la participación de empresas socialmente responsables, como Caja Popular Mexicana
Por: Redacción
En el marco del Domingo de Pilas número 189 y del programa Capital al 100 edición 311, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una jornada de reforestación masiva en el Parque Juan H. Sánchez, donde anunció la ampliación del sistema de riego y la futura reactivación del servicio de lanchas, como parte de un plan integral de rescate de este histórico espacio.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que, durante su administración, se han sembrado más de 5 mil árboles para sustituir ejemplares caídos o secos, y recordó que este parque cuenta con árboles de más de 100 años. Subrayó que los árboles derribados también cumplen una función ecológica y que cada acción de regeneración busca fortalecer el San Luis Amable y preservar el patrimonio natural de la ciudad.
El presidente municipal agradeció la participación de empresas socialmente responsables, como Caja Popular Mexicana, que reunió a más de 100 colaboradores y sus familias para sumarse a la plantación, así como el apoyo de artistas, escritores y vecinos que han hecho suyo el compromiso de revitalizar este bosque urbano.
Por su parte, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, resaltó que la intervención abarca más de 15 hectáreas del parque, incluyendo la rehabilitación de Villa Cuac, hogar de 130 patos, y la plantación de árboles en diversos jardines de la ciudad, en colaboración con distinguidas personalidades nacionales e internacionales.
Congreso del Estado
Hay amplio consenso en propuesta de pensión a policías: Congreso
El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal, “ese debate lo vamos a plantear en la comisión”
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, analizará la iniciativa de reforma constitucional presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad tengan una pensión en condiciones similares a las de los trabajadores del estado, dijo el diputado Carlos Arreola Mallol.
El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal, “ese debate lo vamos a plantear en la comisión, no se le obliga a ningún municipio a implementar un sistema de pensiones, se abre la posibilidad y claro que es una garantía que todos los policías municipales deben tener y es algo que se debe de asumir”.
“Es algo en lo que todos los tres niveles de gobierno tenemos que colaborar porque lo más importante es que se fortalezca la seguridad pública de los municipios de San Luis Potosí. Es una nueva facultad que se le da al municipio y ya se discute desde principios de semana por lo que se aprobaría en un periodo extraordinario”.
El legislador Arreola Mallol señaló que “podemos construir un dictamen que le garantice a los policías municipales acceso a la seguridad social, que es un deber constitucional que siempre hemos tenido y qué bueno que hoy el Estado tome la iniciativa para lograr esto. Y por parte del Congreso estará todo lo que de nuestra parte”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online