septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP no se adelantará a poner fin a la emergencia sanitaria como en Nuevo León: Daniel Acosta

Publicado hace

el

El secretario de Salud dijo que aunque se ponga fin a la emergencia sanitaria se deben adoptar las medidas de prevención en la vida cotidiana

Por: Redacción

El 11 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que expertos de la Secretaría de Salud (SSa) ya analizan la posibilidad de cesar el decreto de emergencia sanitaria por el covid-19 en el país, que se habría mantenido en el territorio nacional desde febrero del 2020. En San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud, informó que se está a la espera de que la federación haga oficial el anuncio y el estado no se adelantará como lo hizo Samuel García, gobernador de Nuevo León.

El funcionario apuntó que si bien los números de hospitalización y mortalidad tienen tendencia a la baja en la entidad, se va a esperar la indicación de la Federación.

“Hace un par de semanas traíamos de 66 a 67 casos, ahorita ya bajamos a 40, un poquito menos, entonces si la tendencia continúa así y la hospitalización continúa baja creo que en cualquier momento puede obtenerse el fin de la pandemia, es cuestión de unas semanas, pero sí hay que esperar que la Federación lo determine”.

Samuel García declaró el jueves 13 de abril el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Nuevo León, argumentando que la entidad suma ocho meses en Semáforo Verde y que en las últimas semanas ha disminuido drásticamente la cifra de contagios.

El secretario de Salud de San Luis Potosí aclaró que el cese de la declaratoria de emergencia sanitaria no significa el fin de la pandemia; explicó que, tal como ocurrió con la influenza en el 2009, el Covid-19 se volverá un padecimiento epidémico que seguirá generando contagios, hospitalizaciones y decesos, que tendrá etapas con repuntes de casos cuando se registre un incremento en la movilidad social o a la temporada invernal.

Daniel Acosta Díaz de León recomendó que una vez que se declare el fin de la emergencia sanitaria se adopten las medidas preventivas en la vida cotidiana, pues no solo se previene el contagio del covid-19, sino de otras enfermedades respiratorias; además de que aquellas personas que presenten síntomas de la enfermedad usen cubrebocas y se protejan a adultos mayores y personas con comorbilidades.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó el 11 de abril una ley que pone fin al estado de emergencia nacional declarado por la pandemia de coronavirus. La iniciativa ha obtenido así el respaldo de la firma presidencial tras su tramitación en el Congreso a iniciativa de la oposición republicana. Además supone acercar el fin de las últimas restricciones aún vigentes con motivo de la pandemia.

También lee: Este fin de semana lloverá en SLP

Destacadas

SAT cierra caso Valeo; “no hay adeudos por utilidades”, indicó la STPS

Publicado hace

el

De acuerdo con la autoridad fiscal, de un supuesto adeudo de 880 millones, la cifra real fue de 54 millones

Por: Redacción

Después de casi nueve años de pleitos legales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio por concluida la controversia entre la empresa Valeo y sus ex trabajadores por el pago de utilidades de 2016.

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí, explicó que la autoridad fiscal determinó que la compañía no tiene pendientes económicos, ya que en su momento pagó más de lo que correspondía. Aunque originalmente se hablaba de un adeudo de 880 millones de pesos, la cifra final que debía cubrirse era de 54 millones; sin embargo, Valeo ya había entregado 261 millones en un primer pago.

“El caso está cerrado”, sentenció el secretario del Trabajo al confirmar que el SAT declaró cumplidas las obligaciones de la empresa.

El funcionario recordó que la resolución permitió destrabar la crisis que afectó a las plantas y que incluso ponía en riesgo a ensambladoras a nivel nacional. “La autoridad fiscal ha sido clara: la compañía cumplió e incluso rebasó lo establecido”, dijo.

Pese a ello, Sánchez Lara detalló que un grupo de extrabajadores manifestó su inconformidad y advirtió que evaluará impugnaciones o nuevas acciones legales.

También lee: Conflicto de Valeo impacta industria automotriz a nivel nacional, reconoce STPS

Continuar leyendo

Destacadas

Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Publicado hace

el

La titular de Sectur indicó que sólo artesanos potosinos podrán participar, para garantizar un beneficio directo

Por: Redacción

Después de poner en marcha el sistema de transporte MetroRed en la Huasteca potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ahora impulsa un nuevo proyecto turístico: la Riviera Huasteca, que busca consolidar a la región como un polo de atracción nacional e internacional.

Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo del Estado, adelantó que esta iniciativa podría comenzar operaciones en 2026. Se trata de una red de paradores distribuidos en distintos municipios de la Huasteca, donde los visitantes podrán encontrar servicios básicos y, sobre todo, adquirir artesanías directamente de los productores locales.

Cepeda subrayó que en el proyecto sólo podrán participar artesanos potosinos, pues la idea es que los beneficios económicos recaigan directamente en las comunidades de la región.

“Estamos convencidos de que la Riviera Huasteca detonará la economía de la zona. Vamos a solicitar un aumento presupuestal al Congreso, confiando en el respaldo del gobernador, porque este proyecto será un parteaguas para el turismo potosino”, señaló la funcionaria.

También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal firma convenios para ampliar el acceso a servicios notariales

Publicado hace

el

Se busca beneficiar a sectores vulnerables con trámites como testamentos gratuitos y regularización de predios

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, a través de la Dirección del Notariado, informó que durante el último año se han firmado convenios de colaboración interinstitucional con diversas organizaciones e instituciones, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios legales y notariales, principalmente en temas como tenencia de la tierra, testamentos agrarios y regularización de predios.

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que estos acuerdos están dirigidos a sectores específicos de la población, entre ellos comuneros, ejidatarios, cuerpos de seguridad, Bomberos, Cruz Roja, así como a personas que habitan en asentamientos irregulares.

Uno de los convenios más recientes fue firmado con el Colegio de Notarios, a través del cual se elaborarán más de 100 testamentos de manera gratuita

y se otorgarán descuentos en otros servicios notariales para integrantes de los cuerpos de emergencia. También se colabora con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado para avanzar en la regularización jurídica de terrenos de uso público.

Torres Sánchez señaló que estas acciones permiten extender la cobertura del servicio notarial en todo el estado, con énfasis en atender a personas en situación de vulnerabilidad, y forman parte de una estrategia para mejorar la coordinación institucional en temas legales de interés social.

También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados