Estado
SLP llegó a los 38 mil 593 casos y 3 mil 246 defunciones por covid-19
En hospitalización amanecen este día 401 personas: 144 estables, 189 graves y 68 intubadas
Por: Redacción
Durante el informe técnico diario, el Director de Salud Pública y vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer este 24 de diciembre incrementa en 173 los contagios de coronavirus para un acumulado de 38 mil 592 personas con esta enfermedad, además de 18 nuevas defunciones para un total de 3 mil 246; se tiene un 25 por ciento de camas ocupadas sin ventilador y un 28 por ciento con ventilador y una tasa de letalidad de 8.41 por ciento.
Miguel Lutzow Steiner dijo que los 173 nuevos casos están en el rango de 9 a 87 años y se consideran 171 casos de transmisión local y 2 foráneos. Los 18 decesos son 11 hombres y 7 mujeres, con residencia en la capital (9), Matehuala, Venado, Ahualulco, Santa María del Rio, Tierra Nueva, Villa de Ramos y Cerritos; tenían factores concomitantes de riesgo como edad (10), hipertensión (9) Obesidad (4), diabetes (6).
En hospitalización amanecen este día 401 personas: 144 estables, 189 graves y 68 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 28%.
En el marco de la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, señaló que es fundamental reforzar las medidas de prevención de contagios de COVID-19 durante las reuniones familiares con motivo de la Navidad y Año Nuevo, para evitar un crecimiento acelerado de contagios y la consecuente saturación de hospitales.
En su intervención, el Gobernador Juan Manuel Carreras, reconoció a personal médico y de enfermería de San Luis Potosí por su valor y compromiso para salvar vidas durante la presente crisis sanitaria, así como a los que realizan un esfuerzo extraordinario para apoyar de forma voluntaria a los estados que actualmente presentan una situación agravada como la Ciudad de México y Tabasco.
Añadió que en Tabasco, se sumaron en solidaridad a las labores los médicos Hugo Ricardo Hidaldo Minero y Mario Suriel López Zapata, el enfermero Héctor Pacheco Santiago y la enfermera Sandra Pérez Bautista, así como los promotores José Luis Cortes Reazola y Luis Carlos Arroyo Robles.
El Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, destacó el esfuerzo solidario de restauranteros y locatarios, por atender las medidas sanitarias para el cuidado de la población, pero hizo un llamado a familias que organizan eventos sociales a evitar este tipo de actividades, debido a gran parte de los contagios nuevos que se registran por coronavirus es a causa del relajamiento social.
Por su parte la Secretaria de salud, Mónica Rangel Martínez, hizo un llamado a contenerse en casa para tener una mayor esperanza en 2021, la vacuna es una medidas esperanzadora, “pero la esperanza radica también en las acciones responsables que hagamos estos días”, alertó la titular de salud.
También lee: UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
Estado
Hay que reconocer el trabajo del gobierno federal frente a guerra de aranceles: Emilio Rosas
Señaló que la Secretaría de Economía, consiguió un trato donde el TMEC es el único tratado de libre comercio que se mantuvo con EEUU
Por: Redacción
El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, dijo que ante el nuevo escenario geopolítico global a partir de la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos con las economías del mundo, es importante reconocer el manejo que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer alianzas con organismos empresariales, representaciones sindicales, universidades y trabajadores para hacer frente a estos retos.
Al realizar presentar la conferencia Magistral en la Universidad de Matehuala, “Nuestra relación bilateral con Estados Unidos”, señaló que la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, consiguió un “trato preferencial” donde el TMEC es el único de los 14 tratados de libre comercio que se mantuvo con Estados Unidos.
Señaló que por ello, es importante que estas acciones se repliquen a nivel municipal y estatal, fortaleciendo los apoyos a micro y pequeñas empresas, que suman más de 4.5 millones en el país, y que en promedio brindan 10 empleos cada una.
Destacó las oportunidades que se tienen como país y como estado para salir adelante haciendo un llamado a la unidad nacional desde lo local.
Por otra parte, el legislador Rosas Montiel estuvo presente en la toma de protesta de la Mesa Directiva CANACO -SERVYTUR Matehuala 2025-2026, que estará encabezada por Rafael Fernández Banda, y el nuevo Consejo Directivo.
Estado
Ruth González pide licencia al cargo
La senadora se ausentará dos semanas, del 10 al 25 de abril
Por: Redacción
La senadora por San Luis Potosí, Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó una licencia de 14 días hábiles para separarse temporalmente de su cargo en el Senado.
La petición fue dirigida al senador Gerardo Fernández Noroña y establece que la licencia iniciará el jueves 10 de abril y concluirá el jueves 24, reincorporándose el viernes 25.
En el documento, también solicitó que se incluyera en el orden del día de la sesión la toma de protesta de su suplente, Virginia Zúñiga Maldonado, quien la sustituirá durante ese periodo.
También lee: Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
Estado
Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto
La propuesta se espera sea aprobada en las próximas sesiones del congreso itinerante
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado del Congreso del Estado, mencionó que no existe problema alguno u obstáculo alguno para que la iniciativa propuesta por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sobre castigar hasta con 15 años de cárcel a aquellas personas que sean provocadoras de inc endio.
Esta propuesta ya fue discutida por la comisión de justicia se espera que pueda ser aprobada durante algunas de las sesiones del congreso itinerante que se llevaran a cabo de en Ciudad Valles o en Tamazunchale.
Badillo Moreno consideró importante el que exista esta clase de impugnaciones para, ya que existe un gran número de incendios que han sido provocados y aunque se ha dado con el paradero de aquellos y aquellas que incurren en estos actos, no hay ninguna medida o sanción que evite esto.
Por último, el diputado espera que con estos planteamientos se pueda crear conciencia y reducir el impacto que tienen los incendios forestales en la entidad.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online