Estado
SLP llego a los 38 mil 419 casos y 3 mil 228 decesos por covid-19

En hospitalización amanecen este día 394 personas: 149 estables, 190 graves y 55 intubadas
Por: Redacción
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, informó que se presentaron 148 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 38,419 casos totales; además 16 fallecimientos para llegar a 3,228 defunciones, y un total de 89,133 personas analizadas. La letalidad estatal se coloca en 8.40 decesos por cada 100 pacientes.
Lutzow Steiner dijo que los 148 nuevos casos están en el rango de 2 a 92 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 16 decesos son 9 hombres y 7 mujeres, con residencia en la capital (9), Ciudad Valles (2), Soledad, Cerritos, San Ciro, Ébano y Tamasopo; tenían factores concomitantes de riesgo como edad (10), hipertensión (6) Obesidad (6), diabetes (9).
En hospitalización amanecen este día 394 personas: 149 estables, 190 graves y 55 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 26% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 23%.
La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dio a conocer que es preocupante como estados vecinos están incrementando casos todos los días; incluso se da a conocer hoy que personal de salud del sureste se traslada al centro de México para apoyar las labores de personal en hospital.
“Hoy el Presidente de México da a conocer la llegada de vacuna de Pfizer, la cual va dirigida solo a personal de salud. La vacuna es una esperanza pero en este momento tardará en llegar para todos, mientras tanto, el virus está presente y en estos momentos solo podemos combatirlo con medidas de protección que ya sabemos: uso de cubre bocas, evitar lugares concurridos, lavado de manos y uso de gel en todo momento”, agregó Rangel Martínez.
También lee: UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
Estado
SGG refuerza diálogo con la ciudadanía: 365 mesas de trabajo en un año
Se atendieron más de mil peticiones ciudadanas, priorizando programas sociales, seguridad, educación, salud y sindicatos
Por: Redacción
Con una política social cercana a las y los potosinos, la Secretaría General de Gobierno (SGG) implementa mecanismos de gestión y resolución de conflictos sociales, por lo que en el último año realizó más de 365 mesas de trabajo con representantes de los sectores agrario, educativo, sindicatos y organizaciones sociales, para la atención de más de mil peticiones ciudadanas.
Al informar lo anterior el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que la atención y prevención de conflictos sociales es un tema primordial para el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que en el último año a través de la Subsecretaría de Gobernación se atendieron mil peticiones, de las cuales, 60 por ciento fueron de programas sociales; 15 por ciento de seguridad y justicia, y el resto con sindicatos, sector educativo, agrario y de salud.
Torres Sánchez destacó que hoy en San Luis Potosí hay paz social, orden público y gobernabilidad porque se privilegia el diálogo sin límites y la resolución pacífica de los conflictos.
También lee: Refuerzan lazos de cooperación SLP y la ONU en materia de seguridad
Estado
Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
UASLP alista propuesta presupuestal para 2026
Por: Redacción
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, dio a conocer que se enviará una propuesta a las autoridades estatales sobre el presupuesto de la máxima casa de estudiosde la entidad, de cara al próximo año.
Adelantó que personal de la universidad ya ha sido citado
para tratar este tema, pues la institución se encuentra preparando la evaluación presupuestal correspondiente.Zermeño Guerra enfatizó que se ha procurado mantener la autonomía financiera de la universidad
, destacando: “Nosotros seguiremos con nuestra defensa de la autonomía de gestión, y ese es nuestro punto de apoyo, basado en la Ley Orgánica de la UASLP, otorgada por el propio Congreso de la República.“También lee: UASLP advierte posible crisis financiera si no se entregan recursos estatales
Estado
Ricardo Gallardo y Mario Delgado detallan apertura de la Universidad Rosario Castellanos en SLP
El titular de la SEP reconoció el trabajo de Ricardo Gallardo en los apoyos sociales educativos como el seguro contra accidentes
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo en la Ciudad de México, para afinar los detalles de la próxima apertura en San Luis Potosí de la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, que a propuesta estatal ofrecerá carreras innovadoras como Robótica e Inteligencia Artificial.
El mandatario potosino agradeció el respaldo del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar las oportunidades educativas de nivel superior en San Luis Potosí, lo que permitirá a miles de jóvenes acceder a formación especializada en áreas con alta demanda laboral y contribuir a fortalecer el desarrollo económico del Estado y del país.
En el encuentro el funcionario federal y el gobernador Gallardo Cardona, dialogaron sobre las oportunidades que, en su primera generación, tendrán 800 jóvenes de las cuatro regiones del Estado, ya que se pretende que la educación superior esté al alcance de todas y todos.
Finalmente, el titular de la SEP reconoció el trabajo de Ricardo Gallardo en los apoyos sociales educativos como el seguro contra accidentes denominado Apoyo Seguro al Estudiante (ASE), además de las mochilas, útiles, calzado escolar y cuadernos de trabajo gratuitos a más de 500 mil alumnos y alumnas de las cuatro regiones del Estado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online