Estado
SLP llegó a los 32 mil 260 casos de covid-19
Permanecen hospitalizadas 429 personas. 125 estables, 237 graves y 67 intubadas, con un porcentaje de ocupación de camas con ventilador de un 29%
Por: Redacción
Miguel Lutzow Steiner, vocero del CESS, dio a conocer que se presentaron 205 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potisí para llegar a 33 mil 260 confirmados de 79 mil 186 personas estudiadas, de las que se han descartado 41 mil 513; la cifra de pendientes de estudio es de 4 mil 413 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 722 con un índice de letalidad que se ubica en 8.18 por ciento decesos por cada 100 casos.
Se dio a conocer que los 205 nuevos casos están en el rango de 2 a 86 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 20 decesos son 13 hombres y 7 mujeres, 14 con residencia en la capital, 2 en Soledad, 2 en Santa María, 1 en Mexquitic y Villa de Reyes, respectivamente, y tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.
En hospitalización se encuentran 429 personas: 125 estables, 237 graves y 67 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29 por ciento.
Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a recibir atención médica en cuanto se presente el menor síntoma compatible con el Covid-19, ya que se ha percibido un incremento en casos en personas que perecen al ingresar a los nosocomios por no atenderse a tiempo.
El mandatario estatal alertó a los connacionales que comienzan a planificar sus viajes a la entidad por la época decembrina, para que tomen todas las precauciones necesarias y de ser posible, eviten acudir a sus comunidades y por esta ocasión se queden en casa, esto ante la tendencia al alza de casos de Covid que se presenta en los Estados Unidos.
En su intervención, el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, agradeció a las autoridades eclesiásticas por acceder a cerrar las iglesias del 10 al 13 de diciembre, e hizo un llamado a los recintos eclesiásticos del interior del estado a replicar esta medida, evitar concentraciones de personas y la posibilidad de contagios.
Asimismo, exhortó a los integrantes del sector restaurantero y de servicios para que respeten las medidas de sana distancia al interior de sus comercios, ya que la próxima semana se tendrá el cambio de semáforo y en caso de regresar a color rojo, este sector sería de los más afectados y podrían sufrir pérdidas económicas importantes, previo a las fechas navideñas.
Por su parte, Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dijo que México está en una transmisión sostenida, y San Luis Potosí tiene la última semana en alza constante de casos nuevos y defunciones, además de que hoy se presentaron 20 decesos.
Al respecto de los avances de la vacuna de Covid-19 que se han registrado a nivel internacional, la titular de los servicios de salud explicó que la más avanzada es la generada por la farmacéutica Pfiezer, empresa que ya entregó a la Cofepris su documentación para su autorización en México. Sin embargo, añadió que aún es pronto para considerarla como una opción viable por lo que se deben mantener los protocolos establecidos para evitar contagios mientras se resuelve su viabilidad.
También lee: #SLP | 25% de las muertes por covid se da fuera de los hospitales
Estado
Frinné Azuara advierte recorte del 53% a la salud para SLP
La diputada señaló que la reducción presupuestal pone en riesgo la operación de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en SLP
Por: Cristian Betancourt
La diputada local Frinné Azuara alertó sobre un recorte presupuestal para 2026 al sector salud, específicamente al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA), recurso esencial para el funcionamiento de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal.
Azuara explicó que este fondo es clave porque con él se pagan sueldos del personal médico, de enfermería y otros trabajadores del sector. “Trae un recorte del 53% para San Luis Potosí. Yo no sé cómo le va a hacer Bienestar y la propia Secretaría, porque con esa clave se paga al personal”, advirtió.
La legisladora señaló que el Gobierno Federal continúa realizando recortes que afectan directamente la salud de los mexicanos y advirtió que las afectaciones no solo serán salariales, sino que también alcanzarán la compra de medicamentos.
“En el FASA, que es el Fondo de Servicios de Salud, viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS-Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí, con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS-Bienestar y para la Secretaría de Salud”, reiteró.
Azuara Yarzábal añadió que “no es creíble que los recortes presupuestales del Gobierno Federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó
durante estos seis, siete años y aun así le recortan a este tipo de programas”.La diputada reprochó que “es increíble que la salud no le importe al Gobierno Federal, pero a los potosinos sí nos importa, sobre todo por las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud. Es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123, sobre el salario digno de médicos, enfermeras, policías y profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, pero por la falta de publicación del Senado no se ha hecho oficial en el Diario Oficial de la Federación para que el gobierno pueda aplicarlo”.
Azuara también denunció el desabasto de medicamentos y un recorte al abasto que calificó como “cruel para el pueblo de México”. Criticó que la Federación haya centralizado los recursos que antes manejaban los estados de manera eficiente: “Les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse responsables, pero no es cierto; a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro”.
“Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado; está metiendo más dinero de lo que tendría que estar metiendo a salud y a otras áreas”, puntualizó.
También lee: Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP
Estado
Gobierno de SLP anuncia función de box de la dinastía Chávez en la Arena Potosí
El evento incluirá los combates de Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez el 24 de enero de 2026
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó oficialmente la función de boxeo que se celebrará el próximo 24 de enero de 2026 en la Arena Potosí, donde se disputarán los combates entre Julio César Chávez Jr. vs. Ángel Julián y Omar Chávez vs. José Miguel Torres.
El mandatario destacó que este tipo de espectáculos consolidan a San Luis Potosí como referente nacional en la organización de eventos deportivos de alto nivel, gracias a la infraestructura moderna con la que cuenta el estado, especialmente recintos como la Arena Potosí, que se ha posicionado como uno de los principales escenarios para el boxeo.
Durante la presentación, en la que estuvo presente el multicampeón Julio César Chávez, Gallardo Cardona agradeció que la entidad haya sido seleccionada para albergar funciones de talla internacional y afirmó que el evento ofrecerá a los aficionados una experiencia única
.El gobernador subrayó que la llegada de figuras del boxeo mundial refleja la confianza en el crecimiento, la infraestructura y la seguridad que ofrece San Luis Potosí. Asimismo, reiteró que su administración continuará impulsando eventos que fomenten el deporte, el entretenimiento familiar y la reactivación económica en todas las regiones del estado.
Finalmente, recordó que el Gobierno estatal ha fortalecido la infraestructura deportiva y ampliado el acceso a actividades recreativas, con el objetivo de llevar espectáculos sin límites a la población potosina.
También lee: Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Estado
Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
Cada creador recibirá 100 mil pesos como reconocimiento a su aporte cultural y artístico
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, anunció el reconocimiento a 12 artistas potosinos que resultaron ganadores en la 74ª edición del Certamen 20 de Noviembre, uno de los concursos culturales más importantes del estado. A través de la Secretaría de Cultura (Secult), se otorgará un total de 1 millón 200 mil pesos en estímulos, destinados a destacar la producción artística, cultural, científica e histórica presentada en esta convocatoria pública.
El titular de la Secult, Mario García Valdez, informó que cada galardonado recibirá 100 mil pesos, monto que representa un incremento respecto a los 75 mil pesos otorgados en ediciones anteriores, decisión autorizada por el Gobernador con el propósito de fortalecer e impulsar el desarrollo cultural en la entidad. Esta medida, dijo, evidencia el compromiso del Gobierno estatal con quienes contribuyen al patrimonio simbólico de San Luis Potosí desde diversas disciplinas.
En esta edición se premiaron trabajos de alto nivel en categorías como Literatura “Manuel José Othón”, Investigación Histórica “Francisco Peña”, Investigación Científica “Francisco Estrada”, Artes Visuales, Composición Musical “Julián Carrillo”, Danza Contemporánea “Lila López” y Artes Populares “Socorro Perea Sánchez”.
La ceremonia oficial de premiación tendrá lugar el 20 de noviembre en el Teatro de la Paz, donde se realizará un homenaje público a las y los creadores cuyo trabajo enriquece la vida cultural de San Luis Potosí.
También lee: Gobierno de SLP cumple compromiso financiero con la UASLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








