noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

SLP incrementará atención a mujeres que viven violencia con nuevo Centro de Justicia

Publicado hace

el

CJM

Es indispensable que la capital potosina cuente con un espacio físico con la capacidad de atender la demanda

Por Redacción:

Con el objetivo de ampliar la atención de mujeres en condición de violencia y garantizar servicios integrales y de calidad bajo el mismo techo, se construirá el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en el complejo de Acceso a la Justicia y Seguridad de la capital potosina, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

La titular del CJM, Julieta Méndez Salas, refirió que la demanda de servicios del Centro de Justicia del municipio de San Luis Potosí ha tenido un incremento promedio anual del 49 por ciento entre 2015 a 2018, por lo cual de mantenerse esta tendencia, al cierre del presente ejercicio se habrá atendido más de 13 mil mujeres en la capital del Estado y al cierre de la administración más de 20 mil.

En este sentido, Méndez Salas aseguró que es indispensable que la capital potosina cuente con un espacio físico con la capacidad de atender la demanda de servicios que se prevén al mediano y largo plazo, además de que cuente con las características requeridas por el modelo arquitectónico de los CJM y que tienen como objetivo transformar el entorno para generar confianza en las mujeres que viven violencia y la de sus hijas e hijos.

Asimismo, destacó que de las ocho mil 800 mujeres atendidas entre el año 2015 y 2018, el 14 por ciento de las usuarias del centro procede del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en relación con esto, el nuevo Centro de Justicia tendrá cobertura de atención principalmente en la zona conurbada de la capital, incluyendo de igual manera, el municipio de Soledad.

La funcionaria expuso que el brindar atención adecuada a las mujeres que viven violencia es una preocupación del Gobierno del Estado, que desde el inicio de la administración de Juan Manuel Carreras López ha quedado establecido en el Plan Estatal de Desarrollo y que trabaja para fortalecer la Red de Centros de Justicia para Mujeres en todo el Estado.

El nuevo Centro de Justicia completará el complejo de Acceso a la Justicia y Seguridad del Gobierno del Estado, ubicación clave que alberga ya, a dependencias como la Defensoría Pública del Estado, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Secretaría de Seguridad Pública, aliados estratégicos para la atención integral de las mujeres en situación de violencia, las niñas y niños.

 

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”

Publicado hace

el

El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo

 

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.

 

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.

 

Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.

 

Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.

 

Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones

Por: Redacción

Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.

Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.

En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.

“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.

Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.

También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados