Estado
SLP importa todos sus delitos… según Fiscalía y Consejo de Seguridad
El narco viene de otros estados, los robos en restaurantes y cajeros automáticos, del extranjero… ¿entonces estamos bien?
Por: Abelardo Medellín
El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Oviedo Ábrego, confirmó hoy para La Orquesta que existen investigaciones donde se señala a personas de origen sudamericano como sospechosos de robos y otros delitos.
“Hay que recordar que la Fiscalía ya había dado cuenta de algunos sujetos foráneos que asaltaban a personas en restaurantes y les interesaba en específico los relojes de los comensales”, comentó el también vocero de seguridad pública.
Sobre el robo a cajeros de parte de extranjeros que señaló el vicefiscal Aarón Edmundo Castro el pasado lunes, Oviedo Ábrego comentó que: “sí, sí, hay diferentes modus operandi y hay quienes se dedican a este ilícito. Quienes se acercan ofreciendo ayuda o apoyo a la persona que utiliza un cajero y en realidad van para provocar alguna afectación”.
Sobre la coordinación de las dependencias de seguridad estatal con las agencias municipales de seguridad, el vocero declaró que no bastaba con señalar a una banda foránea: “En la medida en que avanzan las investigaciones y tenemos datos claros y ciertos, entonces es cuando los compartimos”.
Sobre el tema que había surgido respecto a dos nuevos cárteles que estaban supuestamente trabajando en San Luis Potosí, el vocero Ábrego dijo que era un “tema delicado” y que no solo ocurría aquí, sino que ocurría en todos los estados y las zonas que más podrían verse afectadas por el trabajo de estos cárteles, podrían ser las que colindan con otros estados: “Por las colindancias del estado con estados del norte, pues tiene influencia de varios grupos”, comentó Armando Oviedo Ábrego, agregando que es muy fácil para los cárteles venir de otros estados “como Zacatecas” y regresar después a su origen.
También lee: Banda de extranjeros se dedica a robar usuarios de cajeros en SLP
Destacadas
Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales
“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.
Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios .
“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.
Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.
“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.
También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso
Destacadas
Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.
Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP
Por: Redacción
Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa
.El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.
También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
Congreso del Estado
Congreso enciende iluminación en el Jardín Hidalgo por fiestas patrias
La iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera
Por: Redacción
El Congreso del Estado llevó a cabo el encendido de la iluminación alusiva a las fiestas patrias en el edificio legislativo de Jardín Hidalgo, en una ceremonia a la que acudieron diputados, personal de diversas áreas, personal militar y ciudadanos.
El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que al iniciar el mes de septiembre, el Poder Legislativo busca generar esa identidad que es fundamental para seguir construyendo un mejor país y un mejor estado, con ciudadanos comprometidos con el esfuerzo y la lucha diaria para salir adelante.
Los símbolos patrios son muy importantes en nuestro quehacer cívico, por ello, la iluminación con motivos patrios es parte de este compromiso del Poder Legislativo así como el izamiento de la Bandera, que recientemente fue entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en una ceremonia de incineración del antiguo Lábaro Patrio.
“En este mes donde conmemoramos la Independencia de nuestro país, nos sumamos a poder crear identidad entre el propio personal del Congreso. Y lo que buscamos también es que la ciudadanía pueda acercarse, pueda ver, pueda conocer al Poder Legislativo, es importante fortalecer este tipo de actividades, es algo que no se había hecho desde hace algunos años, y hoy nos sumamos con el esfuerzo de todas y todos los trabajadores del Congreso”, añadió.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online