Destacadas
#SLP I “Alguno de los candidatos podría declinar durante el debate”: Oswaldo Ríos
El analista adelantó que Marvely Costanzo podría ser la sorpresa este domingo y pidió que se le niegue la participación a “Tekmol”
Por: Itzel Márquez
El próximo domingo se llevará a cabo el debate entre las y los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí organizado por el Ceepac y la UASLP, ante ello, el analista político Oswaldo Ríos dió su valoración sobre cómo llegan cada uno de los candidatos:
“Me parece que la atención se va a concentrar en los tres punteros, pues llegan con diferentes señalamientos y creo que la sorpresa podría ser Marvely Costanzo, pues ha crecido electoralmente y podría complicar con las propuestas de su agenda “incómoda”.
Sobre Octavio Pedroza, Ríos dijo que va al debate con un escándalo sobre violencia de género sin precedentes en la campaña y eso va a condicionar su participación en el debate.
En cuanto a Ricardo Gallardo, el analista apuntó que llega señalado por sus adversarios con temas relacionados al financiamiento de su campaña, así como insinuaciones de Santiago Nieto sobre empresas fachada en San Luis Potosí, un planteamiento similar al que hicieron Mónica Rangel y Pedroza durante la entrevista con Carlos Loret de Mola.
Sobre Mónica Rangel, Ríos previó que llegará con la incertidumbre de la impugnación por sus gastos de precampaña.
En cuanto al resto de los partidos, Oswaldo apuntó:
“Todos los candidatos pequeños, excepto Marvely están diluidos y no descarto que en el debate pudieran declinar a favor de alguno de los demás contrincantes”.
Sobre la candidata de Movimiento Ciudadano, Marvely Costanzo, Oswaldo señaló que a pesar de que no tiene recursos ni estructuras, ha ganado presencia en redes sociales en temas como aborto, consumo de marihuana, diversidad sexual y “eso es lo que la mantiene con sus ocho puntos de preferencia electoral, el doble de lo que tenía el partido”.
“Al independiente, Arturo Segoviano, lo veo muy perdido, ha estado inexistente; así como Adrián Esper”.
A José Luis Romero “Tecmol”, dijo, no deberían dejarlo participar, “ya que es un riesgo para la seguridad y podría provocar que cancelen el debate (recordando el altercado que tuvo hace unos días con una persona en Tanquián), pues podría agredir a un candidato físico, sería una derrota de la democracia, un despropósito para que uno de los candidatos aprovechara el espacio y en vez de debatir, agredir; la autoridad electoral debería decir que no hay condiciones para su participación”.
Oswaldo Ríos declaró que el abanderado de Fuerza por México, Juan Carlos Machinena ha sido “decepcionante, pues se esperaba mucho más, me parece que lo único que se va a recordar es el rosa de propaganda, no por su propuesta ni sus actos importantes ni posicionamiento en algunos temas”.
Finalmente, cabe recordar que ayer, Francisco Rico, el candidato de Nueva Alianza, dio a conocer que tiene covid-19, por lo cual no estará de forma presencial en el debate, sobre esta situación, el analista político afirmó que aunque Rico ha tenido una campaña débil, tiene una voz y el apoyo de los maestros, “es una pena que no tengamos la posibilidad de escucharlo en vivo”.
También lee: Potosinas y potosinos podrán organizar sus propios debates
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online