Estado
SLP fue el tercer estado con mayor inversión automotriz en 2023
La entidad atrajo mil 658 millones de dólares y generó 7 mil 980 nuevos empleos
Por: Redacción
Directorio Automotriz, plataforma de enlace de negocios e inteligencia del sector automotriz, dio a conocer que San Luis Potosí fue el tercer estado de México con mayor registro de inversiones durante el 2023, con una atracción de mil 658 millones de dólares, representando el 9 por ciento de las inversiones que se registraron en en el país.
Nuevo León fue el estado con mayor inversión extranjera con el 43 por ciento del total nacional y un monto de ocho mil 24 millones de dólares; le sigue Coahuila con el 18 por ciento y 3 mil 418 millones de dólares.
San Luis Potosí pudo mantener su posición en el tercer lugar gracias a la inversión de BMW de 872 millones de dólares para su línea de ensamblaje de vehículos eléctricos y una fábrica de baterías de alto voltaje, la cual se confirmó durante el primer trimestre de 2023.
De igual manera, se vendió el terreno de Ford a la empresa Steel Dynamics, por un total de 103 millones de dólares, además de que se generarán 3 mil empleos para San Luis Potosí.
La entidad potosina, en el segundo trimestre de 2023, recibió una inversión de 372.6 millones de dólares por parte de la empresa china Asiaway para el maquinado de aluminio, zinc y procesos de die-casting para el desarrollo de autopartes.
TAXAN México en el mismo periodo de tiempo inició la construcción de sus nuevas instalaciones en San Luis Potosí, la cual tuvo una inversión de 40.6 millones de dólares.
Durante el tercer trimestres de este 2023, Tier 1, BorgWarner destinó 198 millones de dólares para ampliar su producción en Villa de Reyes.
Estas inversiones generarán 7 mil 980 nuevos empleos para el estado, en 10 proyectos que se concretaron para la entidad, de los que 7 estuvieron enfocados en electromovilidad.
También lee: Ignacio Segura a espera del acuerdo entre Morena y PVEM
Estado
Interapas pide no politizar crisis del agua en Soledad
El director Jorge Hernández llama al regidor Juan Alvarado a sumarse al trabajo conjunto y evitar confrontaciones por las fallas en el suministro
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, se pronunció respecto a las manifestaciones que se planean organizar en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, impulsadas por el regidor Juan Antonio Alvarado.
El regidor hizo un llamado a los habitantes de las colonias Unidad Ponciano Arriaga y Hogares Ferrocarrileros, invitándolos a manifestarse en las oficinas del organismo ante los problemas de suministro de agua. Alvarado Martínez enfatizó que los inconformes no debían acudir a la sede de Soledad.
“Al regidor le pido que se una al trabajo que ha estado haciendo el delegado Gámez Macías y que no politice el tema del agua, porque eso, más que ayudar, es un obstáculo. Aquí lo esperamos; estamos abiertos al diálogo, pero sobre todo al trabajo”, dijo Hernández Delgadillo.
También lee: Interapas reconoce que perforar pozos no es lo ideal, pero no hay de otra
Estado
Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves
Las rutas y horarios de entrega ya están establecidos, y las autoridades conocen los domicilios de los comités locales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), informó que ya se recibió en la entidad un total de seis millones de boletas electorales que se utilizarán en las próximas elecciones para magistraturas y jueces de primera instancia. La entrega se realizó sin contratiempos y con resguardo de fuerzas de seguridad federales y estatales.
“La llegada de las boletas transcurrió de manera ordenada y segura, con el apoyo coordinado de la Guardia Nacional y la Guardia Civil. Afortunadamente todo salió bien”, aseguró la funcionaria electoral durante una entrevista.
El material electoral continúa en descarga y será almacenado en la bodega central del Ceepac, donde se lleva a cabo el proceso de clasificación y organización por parte del personal del organismo. La distribución a los comités municipales dará inicio este jueves 15 de mayo a primera hora.
“Lo que sigue ahora es enviar las boletas a los comités municipales para que puedan armar los paquetes que se utilizarán en la jornada electoral. Hoy mismo establecemos las rutas, y mañana temprano comenzamos con el reparto”, detalló Blanco López.
La titular del Ceepac también subrayó que el resguardo del material estará a cargo de diversas corporaciones de seguridad: “Contamos con la colaboración de la Guardia Civil, así como de las policías municipales, quienes ya están informadas sobre los domicilios de los comités municipales y los horarios en los que se estarán entregando los paquetes”.
También lee: Ceepac sin estimaciones sobre la participación ciudadana de SLP en la elección judicial
Destacadas
Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos
Este jueves se entregarán los primeros lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” para familias sin patrimonio propio
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregará este jueves 15 de mayo los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, mismos que estarán ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad potosina.
El mandatario estatal recordó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban.
Finalmente, el Gobernador del Estado, mencionó que se tienen consideradas giras por la Huasteca, región Media y Altiplano, para acercar el programa de terrenos gratuitos en las cuatro regiones, cambiando la vida de miles de familias.
También lee: Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online