Estado
SLP está en el top tres de estados con mayor inversión automotriz en 2023
Solo la planta BMW invirtió en la entidad un total de 872 millones de dólares para su nueva línea de montaje de vehículos eléctricos
Por: Redacción
Directorio Automotriz, plataforma de enlace de negocios e inteligencia del sector automotriz, reveló datos sobre las inversiones de la industria de la movilidad en México con la publicación de su whitepaper “Reporte de Inversiones Automotrices 3T 2023”, donde dio a conocer que BMW mantuvo a San Luis Potosí en el top tres de estados con inversión automotriz durante este año.
Nuevo León es el estado que más inversión automotriz ha acumulado en lo que va del año, con un total de 6 mil 161.6 millones de dólares de enero a septiembre de 2023; seguido de Coahuila con 3 mil 334.25 millones de dólares; le sigue San Luis Potosí con mil 658.3 millones de dólares, de los cuales 872 millones de dólares corresponden a la inversión de BMW para su nueva línea de montaje de vehículos eléctricos y una planta de fabricación de baterías de alto voltaje.
La plataforma detalló que San Luis Potosí ha atraído, de enero a septiembre de 2023, un total de 10 proyectos de inversión, de los cuales siete están relacionados a la electromovilidad, es decir el 70% de las inversiones que han llegado a la entidad impulsarán la producción de vehículos eléctricos.
San Luis Potosí tuvo dos inversiones en este tercer trimestre del año: la primera fue BorgWarner, que invirtió 198 millones de dólares para ampliar su producción en Villa de Reyes en la fabricación de motores eléctricos, componentes electrónicos de potencia y circuitos electrónicos para vehículos eléctricos. La otra es de la empresa japonesa Otscon (Otsuka Koki) que busca ampliar su producción de estampado de pedales y soportes.
Daniel Romo, líder del Área de Inteligencia de Negocios de Directorio Automotriz, explicó que el Noreste del país vivirá una saturación del espacio inmobiliario industrial ante la alta llegada de inversiones automotrices y de otros sectores.
“Las empresas que quieran instalarse o expandirse en México posiblemente no puedan esperar a que termine el desarrollo y construcción de nuevos parques industriales en dicha región, por lo que buscarán espacios disponibles en el Bajío, centro y occidente del país, donde existe una vacancia mayor; por lo que San Luis Potosí se vuelve un candidato ideal para recibir más inversiones durante el último trimestre del 2023 y durante todo 2024″.
También lee: Ricardo Gallardo anunció inversión para SLP de mil millones de dólares
Estado
Congreso evaluará el martes acciones tras polémico bono de 200 mil pesos a concejales de Pozos
Héctor Serrano indicó que prepara una determinación para frenar prácticas que no cumplen con los criterios de austeridad
Por: Redacción
El diputado local Héctor Serrano Cortés habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, lo que implica que cada concejal recibirá 200 mil pesos.
Dejó en claro que ha sido facultad del Congreso tanto la designación de los concejales de dicho municipio como la asignación de las funciones correspondientes para cada uno de ellos.
“El Congreso ha sido también muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos
que habitan esa región”, agregó el diputado.Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal.
Adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse para evitar este tipo de acciones.
“Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.
También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE
Estado
Gobierno estatal impulsa obras e infraestructura en la Zona Media
La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) avanza en la rehabilitación integral de la calle Porfirio Díaz en Rioverde, donde se interviene casi un kilómetro con trabajos de diseño y colado de banquetas, así como mantenimiento de drenajes y revisión del alumbrado público, para brindar una movilidad sin límites.
En seguimiento a las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar traslados más eficientes, seguros y cómodos, la titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance.
La funcionaria informó además que se mantienen activas otras pavimentaciones en la región Media, entre ellas las calles Laureles y Pípila, que conducen hacia El Cristo en la colonia Guadalupe, en San Ciro de Acosta, obras que podrían inaugurarse durante el primer trimestre del próximo año.
Estado
“Inaceptable”: Congreso revienta contra concejales de Pozos por autootorgarse 240 mil pesos
Sara Rocha adelantó un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo a corregir de inmediato; el escándalo desató rechazo social y motivó un llamado del gobernador al Congreso para intervenir
Por: Redacción
La presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, ante la revelación de que los consejales de oposición de Villa de Pozos aprobó un acta de Cabildo para autogestionarse una compensación de fin de año por 240 mil pesos e incluso condicionar sus votos a favor, calificó el hecho como inaceptable.
Dijo que no es justo ni permitido que, en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, e specialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.
La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal, a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente “no es justo para la población de Pozos”, expresó.
El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.
También lee: Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








