enero 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP está a la cabeza en índice de crecimiento industrial en el Bajío

Publicado hace

el

En el tercer trimestre de 2024, San Luis Potosí registró el 19 por ciento de la absorción bruta de espacios industriales en el Bajío

 

Por: Redacción

San Luis Potosí se posiciona como un Estado clave en el desarrollo industrial del Bajío, al destacar por su ubicación estratégica, infraestructura y su destacada participación en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con el reporte reciente de la empresa mundial CBRE, especializada en inversión y servicios inmobiliarios comerciales.

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno federal que establece que durante el primer semestre del presente año, la región nacional del Bajío sumó tres mil 688 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa.

Además, detalla que Guanajuato y San Luis Potosí fueron los mayores receptores de inversión en la región, provenientes de países como Japón, Alemania y Canadá

En el tercer trimestre de 2024, San Luis Potosí registró el 19 por ciento de la absorción bruta de espacios industriales en el Bajío, siendo superado únicamente por Querétaro y Guanajuato. Esta destacada participación se debe, en gran medida, a las transacciones de venta de terrenos y la expansión de empresas ya establecidas. Además, el dinamismo en la construcción de proyectos Build to Suit y edificios especulativos refuerza el atractivo del Estado para nuevos inversionistas.

La región del Bajío, donde San Luis Potosí ocupa un lugar estratégico, cerró el tercer trimestre de este año con un inventario de 14.1 millones de metros cuadrados de espacios industriales, un crecimiento anual del cinco por ciento.

Destacadas

Universidad Politécnica adecúa sus planes de estudios con miras a apoyar a Olinia

Publicado hace

el

Olinia fue anunciada por el Gobierno Federal como la primera empresa mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país

 

Por: Redacción

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), proyecta adecuación en sus planes de estudio, en apoyo el crecimiento de la industria e instalación de nuevas empresas del sector de autos eléctricos y en respuesta a la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de traer al menos una armadora de autos eléctricos marca Olinia, que fue anunciada por el Gobierno Federal como la primera empresa mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país.

El Rector de la UPSLP, Néstor Eduardo Garza Álvarez, expresó el compromiso de la escuela de educación superior en formar profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades tecnológicas ante el crecimiento que impulsa la actual administración en atracción de empresas y generación de nuevos empleos.

Destacó que el fortalecimiento a la oferta educativa obedece a proveer mano de obra calificada que impulse el desarrollo del sector automotriz eléctrico en San Luis Potosí

, asimismo resaltó que San Luis Potosí tiene una ubicación estratégica en el centro del país, lo que facilita la distribución de mercancías y un polo de atracción para inversiones nacionales y extranjeras.

El compromiso del Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), es formar generaciones de estudiantes capaces de liderar el futuro y convertirse en motores de cambio a nivel nacional e internacional. Para ello, en 2025 se fortalecerán las áreas de Vinculación y se creará una Unidad de Posgrados y Educación Continua.

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo proyecta segunda etapa de parque lineal en Rioverde

Publicado hace

el

El parque lineal actualmente cuenta con área de caballerizas, estancias; espacio para zumba, gimnasio y yoga

 

Por: Redacción

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció que la administración estatal proyecta construir la segunda etapa del parque lineal más grande de México en Rioverde, para el 2026.

El mandatario explicó que la ampliación del parque busca brindar apoyo a las familias, para la sana convivencia de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, con una infraestructura de calidad que prioriza el cuidado del medio ambiente y mejores actividades recreativas para la juventud potosina, además de que posiciona a la región con un atractivo más para el turismo regional, nacional e internacional.

Destacó que en los próximos meses realizarán recorridos por el canal del Rioverde, donde está el parque, para plantear la ampliación, proyectar qué otro tipo de actividades pudieran desarrollarse en el recién inaugurado parque lineal, que también puedan disfrutar las y los visitantes y las familias de la región.

El parque lineal actualmente cuenta con área de caballerizas, estancias; espacio para zumba, gimnasio y yoga; canchas multiusos, para fútbol 5 y voleibol playero, entre otros, que fortalece la visión de la actual administración para que la región media siga siendo mejor tras años de abandono por parte de la herencia maldita, que continúe consolidando el turismo y la economía.

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal apoya a bebé diagnosticada con Kawasaki

Publicado hace

el

Tras la aplicación del medicamento gestionado ante el IMSS-Bienestar, se espera que la niña evolucione de manera favorable

 

Por: Redacción

Una niña de dos años fue ingresada a urgencias del Hospital del Niño y la Mujer, Dr. Alberto López Hermosa el pasado domingo, tras una serie de estudios fue diagnosticada con la enfermedad de Kawasaki, que se encuentra dentro de las enfermedades raras y causa inflamación de los vasos sanguíneos, especialmente en las arterias coronarias. Es un padecimiento poco común, se considera grave, pero la mayoría de los niños se recuperan si se tratan a tiempo.

Por ser una enfermedad rara, el tratamiento no se encontraba disponible en el Estado, por lo que, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar se dieron a la tarea de buscar el medicamento, obteniendo respuesta positiva, y este viernes, fue entregada en el Hospital la inmunoglobulina humana y se inició la aplicación inmediata a la pequeña Danielle.

Este medicamento se suministra debido a que la enfermedad de Kawasaki por la hinchazón e inflamación de los vasos que suministran sangre al corazón, pueden generarse anomalías en las arterias coronarias y provocar cardiopatías adquiridas y en ocasiones la muerte, un diagnóstico y tratamiento rápido previene estas complicaciones.

Tras la aplicación del medicamento gestionado por el Gobierno Estatal ante el IMSS-Bienestar, se espera que la niña evolucione de manera favorable en 48 horas, y después, se dará seguimiento puntual de su enfermedad, por lo que la atención y el tratamiento son totalmente gratuitos.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados