noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP empató hoy su cifra máxima de muertes en un día por el covid, con 29

Publicado hace

el

Por: Redacción

Este viernes 14 de agosto, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer la cifra de 29 nuevos fallecimientos a causa del covid-19, que representa la cantidad más alta en el estado en un periodo de 24 horas. Con estas defunciones suman ya 862 en el estado desde el inicio de la pandemia.

Además se dieron a conocer 315 casos nuevos en la entidad, por lo que se alcanzaron 13 mil 442 casos totales. Con estas cifras, la letalidad en el estado es de 6.42 por ciento de las personas contagiadas en San Luis Potosí.

De las 29 nuevas defunciones, 13 fueron de mujeres y 16 de hombres. El rango de edad de las personas fallecidas va desde los 35 a 83 años. 18 de las personas fallecidas tenían como factor de riesgo asociado el ser mayores de 60 años, 17 tenían hipertensión, quince padecían de diabetes, ocho de obesidad, tres de tabaquismo, dos de enfermedad renal crónica, una de enfermedad pulmonar, una de enfermedad cardiovascular y una de inmunosupresión. Además se registró el fallecimiento de una persona que no tenían ningún factor de riesgo previo al covid-19.

Catorce de estas defunciones fueron de habitantes del municipio de San Luis Potosí, siete de Soledad, dos de Tamuín y una de Matehuala, Salinas, Villa de Reyes, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández y Ciudad Valles.

Desde el inicio de la pandemia, los municipios con más fallecimientos son San Luis Potosí, con 322 defunciones; Ciudad Valles, con 113; Soledad de Graciano Sánchez, con 87 y Tamazunchale, con 66.

En lo que respecta a los 315 casos nuevos, 152 fueron en mujeres y 163 de hombres. El rango de edad de las personas contagiadas va desde los cero hasta los 87 años. 312 de estos casos fueron considerados locales y tres foráneos.

En esta ocasión se registraron casos nuevos en 23 de los 58 municipios del estado, que representan el 40 por ciento del total de la entidad. Estos contagios fueron: 207 en el municipio de San Luis Potosí, 41 en Soledad de Graciano Sánchez, trece en Matehuala, diez en Ciudad Valles, seis en Santa María del Río, cuatro en Charcas, tres en Villa de Reyes y Axtla de Terrazas; dos en Villa de la Paz y Ciudad Fernández y uno en Cedral, Venado, Villa de Arista, Salinas de Hidalgo, Villa Hidalgo, Cárdenas, Ébano, El Naranjo, Tampacán, San Antonio y Tanlajás. Hay además tres casos de residentes de otros estados.

Desde el inicio de la pandemia, los municipios con más contagios son: San Luis Potosí, con 5 mil 351; Soledad de Graciano Sánchez, con 936; Matehuala, con 785; Ciudad Valles, con 2 mil 400 y Tamazunchale, con 962.

Al cierre de este viernes, la Secretaría de Salud estatal reconoce a 3 mil 402 pacientes sospechosos de covid-19, en espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.

También lee: México rebasó los 500 mil casos de covid-19 en el país

Ciudad

Nace la Unidad LGBT+ en el Ayto de SLP: buscan erradicar la discriminación

Publicado hace

el

Regidoras potosinas pidieron garantizar presupuesto, personal capacitado y autonomía técnica

Por: Redacción

Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Cabildo capitalino, las y los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad la creación de la Unidad Especializada para la Atención de las Poblaciones LGBTIQ+, un nuevo órgano municipal que buscará combatir la discriminación, la violencia y la exclusión institucional que enfrenta este sector en San Luis Potosí.

La regidora Margarita Hernández Fiscal celebró la aprobación como “un paso firme para saldar una deuda histórica” con la comunidad diversa. Reconoció que la discriminación sigue presente incluso dentro del gobierno municipal, y recordó casos recientes como la agresión de un agente de seguridad contra una persona no binaria y la negativa del Registro Civil a reconocer a una pareja de madres.

“Queremos una ciudad donde nadie sea discriminado por a quién ama, por cómo se viste o por cómo se nombra”, enfatizó Hernández Fiscal, quien precisó que la unidad fue diseñada junto con activistas, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos, para garantizar que funcione como un espacio real de atención y no solo como una oficina de papel.

Por su parte, la regidora Adriana Urbina Aguilar subrayó que la creación de esta unidad “no es un acto simbólico, sino una respuesta institucional a una realidad que duele”. Citó datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género

, que revelan que el 6.4% de la población potosina mayor de 15 años —más de 127 mil personas— se identifica dentro de la diversidad sexual y de género.

Urbina también recordó que entre 2017 y 2024 se han documentado 27 crímenes de odio en San Luis Potosí, la mayoría contra mujeres trans, de acuerdo con el informe de la organización Mujeres Tejiendo Lazos en Sororidad A.C., lo que refleja, dijo, una violencia estructural y una impunidad que persiste.

Finalmente, ambas regidoras coincidieron en que la creación del organismo no será suficiente sin recursos, personal capacitado y autonomía técnica. La meta —subrayaron— es que la nueva unidad brinde atención jurídica, acompañamiento digno y espacios seguros para las personas LGBTIQ+, marcando un precedente en materia de inclusión y derechos humanos en el ámbito municipal.

También lee: XVIII Festival Internacional Letras en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Avanza el padrón de franeleros en la capital potosina

Publicado hace

el

La SSPC municipal reporta 60 franeleros registrados hasta el momento; el objetivo es ordenar su labor y prevenir abusos hacia automovilistas

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que continúa con el registro de franeleros que operan en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de ordenar su actividad y evitar abusos hacia los automovilistas.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, precisó que actualmente alrededor de 60 trabajadores ya están empadronados, como parte de un esfuerzo que, subrayó, no comenzó en esta administración, sino que responde a una problemática acumulada durante años.

“Vamos avanzando. Tenemos un promedio de 60 franeleros registrados y seguimos trabajando para que esta actividad no se convierta en una presión hacia los automovilistas”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez explicó que el padrón permitirá vigilar el comportamiento de quienes se dedican a cuidar autos, asegurando que no se obligue a los conductores a pagar cuotas ni se cobren servicios adicionales como lavadas:

“Queremos que haya orden, respeto al espacio público y seguridad tanto para los trabajadores como para la ciudadanía”, añadió.

El funcionario reconoció que la presencia de franeleros genera opiniones divididas: por un lado, representan una fuente de ingreso informal para decenas de familias, pero por otro, ciudadanos denuncian actitudes intimidantes y la apropiación de espacios públicos, sobre todo en zonas como el Centro Histórico, donde apartan lugares con cubetas, llantas o botes.

El Ayuntamiento continuará con la supervisión y el registro gradual de quienes realizan esta labor, con el fin de que su trabajo se desarrolle en condiciones reguladas y sin afectar la movilidad ni la convivencia urbana.

También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Continuar leyendo

Destacadas

Guardia Civil repele agresión en Rioverde; decomisan armas largas y poncha llantas

Publicado hace

el

Hombres armados atacaron a elementos de la Guardia Civil en Santa Rita, municipio de Rioverde

Por: Redacción

Un operativo de la Guardia Civil Estatal (GCE) en el municipio de Rioverde derivó en el aseguramiento de una camioneta robada con violencia, armas largas y artefactos “poncha llantas”, luego de un enfrentamiento con hombres armados que lograron escapar hacia una zona serrana.

De acuerdo con el reporte oficial, los elementos estatales patrullaban la zona de la ex Hacienda La Boquilla, en la localidad de Santa Rita, cuando detectaron un vehículo que circulaba a alta velocidad y en sentido contrario. Al notar la presencia de las autoridades, los ocupantes aceleraron la marcha y abrieron fuego contra las unidades de la GCE.

Los agentes repelieron la agresión y se inició una persecución, que terminó cuando los presuntos delincuentes abandonaron la camioneta

y se internaron en el monte, evitando su captura.

En el sitio se aseguró una camioneta Nissan X-Trail gris, con reporte de robo con violencia en el estado de Guanajuato, así como dos armas largas tipo R-15, 80 cartuchos calibre .223, 14 cargadores, 15 poncha llantas y un chaleco táctico con panel y pechera.

Las autoridades informaron que se mantiene un operativo de búsqueda y vigilancia en los límites de Rioverde y Guanajuato, ante el constante tránsito de grupos armados que utilizan la zona como ruta de escape o paso logístico.

También lee: Estado responde ante incendio en Ciudad Valles

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados